Más de 700 docentes del interior de Catamarca participaron en el ciclo “Territorios con Memoria”, celebrando los 467 años de Londres, la primera ciudad hispánica en la región.
El evento, coordinado por el Dr. Daniel Esteban Quiroga, investigador del Instituto Regional de Estudios Socio-Culturales (IRES – CONICET/UNCA), tuvo lugar en la Escuela N.º 289 Provincia de Mendoza, en Londres, departamento Belén (Catamarca).

Fuente: Ser Argentino. (2023, junio 9). Aniversario de Londres, Catamarca.
La propuesta formativa se estructuró desde un enfoque multidisciplinario y multiescalar, abordando temas como los orígenes coloniales, las resistencias populares, las transformaciones sociales, las narrativas orales y los procesos demográficos que configuran el pasado, presente y futuro del territorio catamarqueño.

El análisis sobre migraciones, envejecimiento y urbanización revela la urgencia de políticas justas e inclusivas para un desarrollo territorial equilibrado y soberano.

La conferencia de cierre estuvo a cargo del Dr. Quiroga, quien disertó sobre “El Futuro de los Pueblos: Transición Demográfica y su Impacto en el Desarrollo Territorial”, brindando una profunda reflexión sobre las transformaciones poblacionales que atraviesan nuestros territorios: despoblamiento, migraciones, envejecimiento y urbanización acelerada. El análisis propuso pensar cómo estos fenómenos afectan la planificación territorial, las políticas educativas y sociales, y las posibilidades de desarrollo con justicia social y equidad territorial.
El ciclo fue organizado conjuntamente por la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca y la Municipalidad de Londres, con el aval del Ministerio de Educación de la Provincia de Catamarca y el acompañamiento de diversas instituciones académicas y territoriales, entre ellas, nuestro Instituto Regional de Estudios Socio-Culturales (IRES – CONICET/UNCA).
Este espacio fortalece la memoria social, la participación comunitaria y la planificación basada en conocimiento situado, impulsando un liderazgo territorial responsable.

Asesoramiento en Demografía Integral y Análisis de Datos orientado a la toma de decisiones estratégicas
Actualmente, el IRES (CONICET-UNCA), cuenta con un servicio de asesoramiento para la toma de decisiones estratégicas en los diferentes ámbitos.

A continuación, se detalla el servicio:
Puede incluir relavamientos, análisis y/o asesoramiento de información para el mapeo de diversas vulnerabilidades sociales y de salud, abarcando temas como educación, salud, pobreza, demografía, migración y género, lo cual permitirá a instituciones gubernamentales, ONG, académicos y empresas, obtener información visual y analítica sobre las condiciones de vida de distintas poblaciones y/o grupos sociales, facilitando la identificación de áreas críticas y la formulación de políticas efectivas.
Metodología
- Recolección de Datos: Se recopilarán datos mediante encuestas, entrevistas, registros y fuentes secundarias, a partir de demandas de instituciones locales.
- Análisis de Datos: Se aplicarán análisis estadísticos y cualitativos para identificar patrones en áreas como servicios educativos, salud, desigualdades, género, migración, etc.
- Elaboración de informes de resultados. Asesoramiento a instituciones solicitantes, para generar cartografías digitales.
Para mayor información sobre la prestación de servicios desde el IRES (CONICET UNCA), enviar mail al Área de Vinculación Tecnológica: vt.ires.conicet@gmail.com