El Instituto Regional de Estudios Socioculturales (IRES, CONICET-UNCA), tiene como OBJETIVO GENERAL, comprender las dinámicas regionales del área NOA, enfocándose en el territorio catamarqueño. Busca fortalecer el desarrollo sustentable y mejorar la calidad de vida de sujetos, colectivos y comunidades, analizando problemáticas sociales desde una perspectiva crítica y pluralista.
Sus OBJETIVOS ESPECÍFICOS son los siguientes:
- Estimular la Producción Científica de Alto Nivel
Fomentar la investigación en Ciencias Sociales y Humanas que aborde problemáticas sociales críticas, contribuyendo a la generación de conocimiento que beneficie a las comunidades locales y regionales.
- Desarrollo de Programas y Proyectos de Investigación
Elaborar y gestionar iniciativas que aporten a la comprensión y solución de desafíos sociales en la provincia de Catamarca y su región, promoviendo el desarrollo social sustentable y la equidad.
- Formación de Recursos Humanos de Excelencia
Contribuir a la capacitación de investigadores y profesionales altamente calificados, a través de la formación de becarios y la dirección de tesis, fortaleciendo así el capital humano en la región.
- Transferencia de Conocimiento Científico
Facilitar la difusión y aplicación del conocimiento generado en el IRES a sectores públicos y privados, movimientos sociales y organizaciones comunitarias, asegurando que la investigación tenga un impacto directo en la mejora de la calidad de vida.
- Participación Activa en la Investigación y Docencia
Promover la integración de los integrantes del IRES en actividades de investigación, docencia superior y vinculación científica, asegurando que el conocimiento se traduzca en acciones concretas que beneficien a la sociedad.
- Fortalecimiento de Infraestructura para la Investigación
Mejorar los recursos formativos y de investigación, garantizando que los investigadores cuenten con el equipamiento y las capacidades técnicas necesarias para llevar a cabo investigaciones de calidad.
- Asesorías y Servicios Técnicos Especializados
Ofrecer apoyo técnico y asesorías a instituciones públicas y privadas, aplicando el conocimiento científico para resolver problemáticas sociales y contribuir al desarrollo local.
- Promoción de la Inclusión y Diversidad
Asegurar que las investigaciones y proyectos del IRES consideren la diversidad cultural y social de la región, promoviendo políticas inclusivas que beneficien a todos los sectores de la población.
- Vinculación con Redes Académicas y Sociales
Establecer conexiones con redes académicas nacionales e internacionales, fortaleciendo la colaboración y el intercambio de conocimientos que enriquezcan la labor del IRES y amplifiquen su impacto social.
- Compromiso con la Responsabilidad Social
Asumir un rol activo en la generación de conocimiento que no solo se limite al ámbito académico, sino que también se traduzca en acciones que mejoren la calidad de vida de las comunidades, promoviendo un desarrollo sustentable y equitativo.
Estos objetivos están diseñados para asegurar que el IRES no solo contribuya al avance del conocimiento en Ciencias Sociales y Humanas, sino que también tenga un impacto tangible y positivo en la sociedad, abordando las necesidades y desafíos de la región.