1. Línea de Arqueología y Conservación del Patrimonio
  • Descripción: Esta línea se centra en la investigación de los procesos históricos de construcción y apropiación del territorio por parte de diversas comunidades en la región NOA. A través de estudios arqueométricos, se busca caracterizar y conservar el patrimonio cultural, tanto mueble como inmueble.
  • Impacto Social: La conservación del patrimonio cultural no solo preserva la identidad y la historia de las comunidades, sino que también promueve el turismo cultural y la educación sobre la importancia del patrimonio. Esto puede generar oportunidades económicas y fortalecer el sentido de pertenencia en la población local.
  1. Línea de Investigación sobre Ecología Política
  • Descripción: Esta línea investiga los discursos del desarrollo y las problemáticas de sustentabilidad, analizando las transformaciones socio-territoriales en la provincia de Catamarca. Se enfoca en la interacción entre los cambios ecológicos, productivos y sociales, y su impacto en la vida de las comunidades.
  • Impacto Social: Al abordar las desigualdades ecológicas y sociales, esta línea busca promover la justicia ambiental y la soberanía alimentaria. Los resultados de esta investigación pueden influir en políticas públicas que protejan los recursos naturales y mejoren las condiciones de vida de las poblaciones vulnerables.
  1. Línea de Investigación sobre Estudios Regionales de Educación, Políticas y Subjetividades
  • Descripción: Esta línea se dedica a estudiar las dinámicas entre políticas públicas, procesos educativos y la conformación de identidades. Se enfoca en cómo las políticas educativas impactan en la calidad de vida y en la subjetividad de los individuos en la región.
  • Impacto Social: Al analizar la incidencia de las políticas educativas en la inclusión y la calidad de vida, esta línea puede contribuir a la mejora de las prácticas educativas y sociales. Los hallazgos pueden ser utilizados para diseñar intervenciones que promuevan la equidad y la inclusión en el sistema educativo, beneficiando a grupos históricamente marginados.
  1. Línea de Investigación sobre Salud Comunitaria y Bienestar
  • Descripción: Esta línea puede incluir estudios sobre la salud pública y el bienestar de las comunidades, analizando factores sociales, económicos y ambientales que afectan la salud de la población.
  • Impacto Social: La investigación en salud comunitaria puede llevar a la identificación de problemas críticos y a la formulación de políticas que mejoren el acceso a servicios de salud, promuevan estilos de vida saludables y reduzcan las desigualdades en salud.
  1. Línea de Investigación en Desarrollo Local y Gestión del Territorio
  • Descripción: Esta línea se enfoca en el análisis de las dinámicas de desarrollo local y la gestión del territorio, considerando las interacciones entre los actores sociales, económicos y políticos en la región.
  • Impacto Social: Al promover un desarrollo local sostenible y participativo, esta línea puede contribuir a la creación de políticas que fortalezcan la economía local, mejoren la infraestructura y promuevan la participación ciudadana en la toma de decisiones.

Cada una de estas líneas de investigación no solo busca generar conocimiento académico, sino que también tiene el potencial de transformar realidades sociales, mejorar la calidad de vida de las comunidades y contribuir al desarrollo sostenible de la región.