NUEVA TECNOLOGÍA EN EL IRES

El IRES presentó un moderno escáner 3D para investigación y transferencia

El IRES suma tecnología de punta para escaneos 3D aplicables a arquitectura y arte rupestre.


Autoridades del IRES presentaron el nuevo escáner 3D Leica BLK360 G2, clave para investigación y transferencia.

El equipo fue adquirido en el marco del programa Equipar Ciencia. Permitirá escaneos de gran precisión en diversos campos.

El Instituto de Estudios Socioculturales (IRES), unidad de doble dependencia entre la UNCA y el CONICET, presentó su más reciente incorporación tecnológica: el escáner 3D Leica BLK360 G2. La presentación estuvo a cargo del vicedirector Dr. Marcos Quesada y el Dr. Enrique Moreno y el capacitador Jerónimo De La Vía, de la empresa GeoBauen.

Este nuevo equipamiento permitirá realizar escaneos de alta precisión en grandes estructuras arquitectónicas, así como en contextos naturales como cuevas con arte rupestre. Se proyecta que tenga múltiples aplicaciones tanto en investigaciones propias como en servicios técnicos a terceros.

Quesada destacó que la adquisición fue posible gracias al programa nacional Equipar Ciencia, actualmente suspendido por el gobierno nacional. “Estamos en un momento de retracción y destrucción del sistema científico. Este equipo se adquirió gracias a políticas de gobiernos anteriores”, afirmó al tiempo que resaltó la capacitación acerca de su utilización.

El vicedirector también subrayó que el IRES tiene sus raíces en un centro de investigación y transferencia, por lo que es central para la institución fortalecer esta última dimensión. Actualmente, parte del equipamiento de escaneo ya está siendo utilizado en trabajos conjuntos con la Municipalidad de la Capital.

Por su parte, participó la Esp. Ing. María Guadalupe Jornet, responsable del Área de Vinculación y Transferencia, para dar a conocer las capacidades y servicios de CONICET en la Provincia de Catamarca, mediante diferentes mecanismos para lograr desarrollos, innovaciones, asistencias técnicas, asesoramientos y capacitaciones de las distintas ramas del saber, adaptados a las necesidades tanto del sector público como privado, para la toma de decisiones estratégicas.

Por otro lado, el Secretario de Investigación y Posgrado de la UNCA, Dr. Raúl Ortega, transmitió sus salutaciones y felicitaciones por la adquisición del nuevo equipo.

¿Para qué servirá el escáner 3D?

Servicios técnicos a organismos públicos y privados:

  • Relevamiento arquitectónico de grandes estructuras
  • Registro de arte rupestre en cuevas
  • Digitalización de edificios históricos o monumentos.
  • Apoyo a proyectos de conservación y restauración.
  • Creación de archivos digitales para futuras generaciones.
  • Nuevas aplicaciones en investigación

El IRES reafirma su compromiso con la ciencia aplicada y la vinculación territorial, aún en contextos adversos.