El Instituto Regional de Estudios Socioculturales, IRES (CONICET-UNCA) invita al conversatorio titulado “Derechos Humanos, Memorias y Re-existencias: reflexiones desde las ciencias humanas y sociales catamarqueñas acerca del 24M”.
Esta actividad se desarrolla en el marco del Mes de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y al conmemorarse este 24 de marzo el Día Nacional de la Memoria (49º aniversario del último golpe de Estado de 1976).
El evento tendrá lugar el jueves 27 de marzo de 2025, de 9:30 a 11:30 horas, en la Sala de Becarios del IRES-CREAS, Prado 366 de esta ciudad. La finalidad de este conversatorio es promover la reflexión crítica sobre las memorias colectivas, los derechos humanos y las re-existencias en Catamarca, generando un espacio de diálogo en torno a las experiencias del pasado reciente y los desafíos del presente.
La actividad se inscribe asimismo en las acciones del Comité de Derechos Humanos del CCT CONICET NOA Sur, como parte de su agenda institucional para el Mes de la Memoria, reforzando el compromiso con la promoción de los derechos humanos y la construcción de memorias colectivas en la región.
El conversatorio tendrá un enfoque interdisciplinario y contará con la
participación de tres destacados expositores catamarqueños:
- Dra. Elsa Ponce.
- Dr. Horacio Machado Aráoz.
- Dr. Manuel Fontenla.
Cada uno de ellos aportará reflexiones desde su respectivo ámbito de trabajo (la defensa de los derechos humanos, la ecología política y las ciencias sociales críticas, respectivamente), enriqueciendo el debate con diversas miradas sobre la temática propuesta. El IRES (CONICET- UNCA) hace extensiva esta invitación a docentes, estudiantes, investigadores, activistas de derechos humanos y al público en general.
La entrada será libre y gratuita, y esperamos contar con su presencia en esta jornada de memoria y reflexión colectiva.
Conversatorio “Derechos Humanos, Memorias y Re-existencias”
Fecha: Jueves 27 de marzo de 2025
Hora: 9:30 a 11:30 horas
Lugar: Sala de Becarios, IRES-CREAS, Prado 366. SFV Catamarca
Entrada libre y gratuita.