ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Oportunidades para mejorar la situación social en Catamarca

Un informe revela los altos niveles de pobreza en Catamarca, sugiriendo que el cambio es posible con estrategias adecuadas.

Reflexiones en el 49° Aniversario del Golpe de Estado

Conversatorio en IRES sobre Memorias, Derechos Humanos y re-existencias en Catamarca, conmemorando el 24 de marzo.

Conversatorio en mes de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Participa en el conversatorio del IRES sobre Derechos Humanos y Memorias, el 27 de marzo, para reflexionar sobre nuestro pasado y presente.

El IRES (CONICET-UNCA), como pilar fundamental para el bienestar integral de las juventudes

La Municipalidad de Capital y el IRES realizan un ciclo de encuentros para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes en la comunidad.

Investigadores del IRES (CONICET-UNCA) publican artículo sobre vulnerabilidad social y continuidad educativa durante la pandemia

Estudio del CONICET revela el impacto de la COVID-19 en estudiantes migrantes de la UNCa, destacando barreras educativas y vulnerabilidad social.

Taller: Aprendiendo con los Expertos

Impactante taller de investigación en la Sala de Becarios, con la participación de expertos y 40 asistentes sobre SIGEVA y más.

PRIMER ENCUENTRO: CUIDADOS PARA EL BIENESTAR INTEGRAL DE LAS JUVENTUDES

Participa en el ciclo "Reflexiones para pensar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes". Diálogo académico para mejorar el bienestar juvenil.

Descubren nuevas historias de la Tumba de Qen-Amón: Una biografía cultural de 3500 años

Finaliza la etapa de trabajo en la Tumba Tebana 93, donde se documentan huellas de su historia a través de un equipo interdisciplinario.

INVITACIÓN A CHARLA VIRTUAL: ¿Qué dicen y qué hacen las ciencias frente a los extractivismos?

Únete a la charla virtual del Dr. Guillermo Folguera sobre el papel de la ciencia frente a los extractivismos, el 28 de noviembre a las 18hs.

Ser un investigador hoy: Responsabilidad política, instituciones y pasión

El Dr. Héctor Palma comparte sobre la responsabilidad y el compromiso del investigador en un mundo lleno de desafíos y oportunidades.

El Valor de las Técnicas Naturales Ancestrales en la Industria Textil: Un Camino hacia el Desarrollo Sostenible en Catamarca

Capacitaciones en tintes naturales dirigidas a emprendedores y pymes de Catamarca, promoviendo prácticas sostenibles y la recuperación de saberes.

Investigadora revela la importancia de cartografiar las realidades complejas de los barrios y escuelas

Charla de la Dra. Silvia Grinberg sobre educación y desigualdad, donde plantea metodologías visuales y narrativas en contextos vulnerables.