Digitalización de Archivos Históricos en Catamarca

Avances en la Digitalización de Archivos Históricos de la Provincia de Catamarca

Significativos avances en la digitalización de archivos históricos en Catamarca, facilitando el acceso a nuestra rica herencia cultural.


Avances en la digitalización de archivos históricos de Catamarca: preservación y acceso a la rica herencia cultural de nuestra región.

Catamarca, 10 de abril de 2025 – Nos complace informar sobre los significativos avances en la digitalización de archivos históricos de la provincia de Catamarca, un proyecto llevado a cabo en colaboración entre el Instituto Regional de Estudios Socioculturales de CONICET y la Dirección General de Cultura de Catamarca. Este esfuerzo busca preservar y facilitar el acceso a la rica herencia cultural de nuestra región.

Desde el inicio de este proyecto, 1955 ha sido uno de los años más consultado por investigadores y el público en general. Gracias a las técnicas de digitalización empleadas, que incluyen el uso de cámaras y escáner 3D, se han resuelto numerosas consultas relacionadas con fotos, diarios y revistas de valor histórico.

Actualmente se cuenta con imágenes digitalizadas de diarios como EL AMBATO, EL RADICAL, imágenes antiguas, entre otros.

Estos avances no solo representan un paso hacia la modernización y preservación de nuestro patrimonio histórico, sino que también permiten un acceso más democrático a la cultura y la historia de Catamarca. Consultar nuestros archivos digitalizados es fundamental para quienes buscan una conexión más profunda con nuestras raíces.

A continuación, un ejemplo del diario EL AMBATO, del 12 de febrero del año 1931:

Agradecemos la participación en la reunión, al Director General de Cultura de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, Sr. Alejandro Farfán; al Encargado de la Biblioteca Sarmiento y Hemeroteca Municipal, Lic. Christian Morales, al asesor técnico de la Hemeroteca, Martín Musarra, al Lic. Matías Zamboni, Director de Modernización e Innovación de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, al vicedirector del IRES (CONICET-UNCA), Dr. Marcos Quesada y a la responsable del área de Vinculación Tecnológica del IRES (CONICET-UNCA), Esp. Ing. María Guadalupe Jornet.

Para mayor información sobre esta actividad, consultar a:

IRES (CONICET-UNCA):

vt.ires.conicet@gmail.com

Teléfono: 3834 428648

 

 

 

Destacados avances en digitalización
Desde el inicio del proyecto, el año 1955 ha sido el más consultado, y se han digitalizado materiales de diarios relevantes.

Esto no solo moderniza la preservación de documentos, sino que también democratiza el acceso a la cultura e historia de Catamarca.

Si necesitas ajustar algo o requieres más información, ¡háznoslo saber!