Reconocimiento a científicos en Catamarca

Reconocimiento a Investigadores/as

Se celebró el reconocimiento a investigadores en Catamarca, destacando su compromiso y labor en el desarrollo del conocimiento.


Reconocimiento a científicos e investigadores de Catamarca por sus aportes a la ciencia y la tecnología.

En conmemoración del Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología y del Día del Investigador y la Investigadora Científica en Argentina, el pasado viernes se llevó a cabo un emotivo acto de reconocimiento a científicos e investigadores en Catamarca.

La ceremonia tuvo lugar en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), organizada por el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica junto a diversas instituciones académicas y científicas, en un esfuerzo conjunto por resaltar la importancia de la investigación en la provincia.

En el acto participaron autoridades como el vicegobernador, Ing. Rubén Dusso; el ministro de Ciencia e Innovación Tecnológica, Lic. Isauro Molina; y el rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano. También estuvieron presentes directores de instituciones del CONICET en Catamarca, incluyendo al director y vicedirector del Instituto Regional de Estudios Socioculturales (IRES, CONICET-UNCA), Dr. José Yuni y Dr. Marcos Quesada, así como el vicedirector del Centro Regional de Energía y Ambiente para el Desarrollo Sustentable (CREAS, CONICET-UNCA), Dr. Pablo Schliserman. Funcionarios provinciales, legisladores,   y autoridades universitarias también formaron parte del evento.

Durante la jornada, se otorgaron 148 distinciones a científicos que realizan sus labores en Catamarca, reconociendo su compromiso y sus valiosos aportes al desarrollo del conocimiento. De estas distinciones, 35 correspondieron a trayectorias destacadas, tres a investigadores radicados en el exterior, y una fue entregada de manera póstuma.

Las distinciones fueron resultado de una evaluación llevada a cabo por una mesa de selección conformada por representantes de la UNCA, INTA, y las Unidades Ejecutoras de CONICET en Catamarca (IRES y CREAS), así como otros organismos del sistema científico-tecnológico. Esta mesa aportó su criterio institucional y académico para resaltar los perfiles reconocidos.

El evento fue declarado de interés parlamentario por ambas cámaras de la Legislatura de Catamarca, reconociendo su relevancia institucional y el papel estratégico que desempeñan la ciencia y la tecnología en el desarrollo provincial.

Importancia de Financiar la Investigación Científico-Tecnológica

La financiación de la investigación científico-tecnológica es fundamental para mejorar la calidad de vida de los habitantes de un territorio. En un contexto global donde los desafíos sociales, económicos, políticos, productivos y culturales son cada vez más complejos, contar con un sólido respaldo institucional y económico para la investigación permite a los científicos y tecnólogos desarrollar soluciones innovadoras y aplicables a los problemas cotidianos que enfrenta la población.

La generación de conocimiento es clave para responder de manera efectiva a las demandas emergentes en diversas áreas. Por ejemplo, en el ámbito social, la investigación puede aportar análisis que ayuden a comprender y abordar problemas de pobreza, salud y educación. En el área económica, la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías pueden impulsar la productividad y la competitividad de las organizaciones locales, generando empleo y fomentando el crecimiento económico en la región.

En cuanto al ámbito cultural, la ciencia y la tecnología permiten una mayor valorización y preservación del patrimonio cultural, llevando a un enriquecimiento de la identidad local y del turismo.

Ante un panorama en constante cambio, es esencial que los gobiernos y las instituciones luchen por aumentar la inversión en ciencia y tecnología. Solo a través de un fortalecimiento del sistema científico se podrán alcanzar nuevos horizontes que beneficien a la sociedad en su conjunto. Esto no solo incluye la financiación de proyectos investigativos, de vinculación y transferencia, sino también la creación de incentivos para atraer y retener talento científico, así como la colaboración activa entre universidades, industrias y organismos gubernamentales.

La jornada de reconocimiento a científicos e investigadores en Catamarca no solo celebra los logros alcanzados, sino que también resalta el compromiso de seguir invirtiendo en la ciencia como un motor de cambio y mejora para el bienestar de la comunidad. En este sentido, el evento sirve como un recordatorio de que la construcción de un futuro mejor para todos los ciudadanos se fundamenta en la generación continua de conocimiento y en el impulso de la innovación.

Galería

 

 

 

Datos Relevantes:

  • 148 distinciones otorgadas
  • 35 trayectorias destacadas
  • 1 distinción póstuma
  • Evento declarado de interés parlamentario

El compromiso con la investigación científico-tecnológica es esencial para el desarrollo integral de la sociedad. Para más información sobre las oportunidades de proyectos de vinculación, colaboración, asesoramientos, asistencias técnicas y servicios del CONICET en Catamarca, contactar al Área de Vinculación y Transferencia:

E-Mail: vt.ires.conicet@gmail.com

Teléfono: 3834 - 428648