
DE LA FUENTE, G. A.; BASILE, MARA; DESIMONE, M.; KAARE L. RASMUSSEN; MARTÍNEZ CARRICONDO, MARINA; GUILLERMO ROZAS; SERGIO D. VERA; JUAN P. TOMBA; ESTEBAN CRESPO
The use and production of black Mn-based pigments for painting late (c. 9001450) and Inca (c. 1450 1600) periods ceramic vessels in Northwestern Argentina: a multi-analytical approach using μRaman, FT-IR, and XRD
ARCHAEOMETRY; Lugar: Londres; Año: 2024 p. 1 - 27
VERA, S. D.; DE LA FUENTE, G. A.
Pastas, recetas y artesanos. Hacia la definicion de una comunidad alfarera durante el primer milenio de la era en el oeste de Catamarca: aportes a través de la petrografía cerámica
Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Lugar: Buenos Aires; Año: 2023 vol. 32 p. 54 - 81
TORRES, JOSHUA; TOFTGAARD, CASPER JACOBSEN; DELBEY, THOMAS; BREWER, DAVID; FARCHETTE, JOHN; DE LA FUENTE, GUILLERMO; RASMUSSEN, KAARE LUND
Thermoluminescence and radiocarbon dating of pre-colonial ceramics and organic midden material from the US Virgin Islands: outline for a revised chronology
Heritage Science; Lugar: Londres; Año: 2023 vol. 11
DE LA FUENTE, GUILLERMO A.; VERA, SERGIO D.
Making Vessels for the Dead: Pottery-Making Practices, Chaîne Opératoire and the Use of Grog (Crushed Sherds) as a Technological and Cultural Choice during Late and Inca Periods in the Northwestern Argentine Region (Southern Andes)
Open Archaeology; Lugar: Warsaw; Año: 2023 vol. 9 p. 1 - 22
ACOSTA, G.; GUILLERMO ADRIÁN DE LA FUENTE; NAZAR, D. C.; DAIANA AMAYA
Arte, grafos rupestres y tecnicas: reflexiones desde la antropologia de la tecnologia a partir de un estudio de caso en el alero La Sixtina y El Hornero (La Tunita, Ancasti, Catamarca).
Anales de Arqueología y Etnología; Lugar: Mendoza; Año: 2023 vol. 78 p. 273 - 309
MARTÍNEZ CARRICONDO, M. G.; DE LA FUENTE, G. A. ; VERA, S. D.; NAZAR, D. C.
CARACTERIZACIÓN TECNOLÓGICA DE CERÁMICAS AGUADA PORTEZUELO (ca. 600-900 DC) DEL VALLE DE CATAMARCA (CATAMARCA, ARGENTINA)
Revista AtekNa; Lugar: Luján; Año: 2023 vol. 12 p. 15 - 53
DE LA FUENTE GUILLERMO A.; VERA SERGIO D.; FERGUSON, JEFFREY; GLASCOCK, MICHAEL D.
Producción y distribución de alfarería durante momentos Tardíos e Inca en el sector meridional del Valle de Abaucán (Tinogasta, Catamarca, Argentina): una evaluación a través de la combinación de petrografía y análisis químicos multielementales
Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología; Lugar: Santiago de Chile; Año: 2022 p. 1 - 8
KAARE L. RASMUSSEN; JOHANNES VAN DER PLICHT; ILARIA DEGANO; FRANCESCA MODUGNO; MARIA PERLA COLOMBINI; DE LA FUENTE GUILLERMO A.; THOMAS DELBEY; AMOS FRUMKIN; URI DAVIDOVICH; ROI PORAT; ORIT SHAMIR; NAAMA SUKENIK; GREG DOUGNA; JOAN TAYLOR; MLADEN POPOVIC
Defining multiple inhabitations of a cave environment using interdisciplinary archaeometry: the ?Christmas Cave? of the Wadi en‑Nar/Nahal Qidron, West of the Dead Sea
Heritage Science; Lugar: Londres; Año: 2022 p. 1 - 22
MARTÍNEZ CARRICONDO, MARINA; DE LA FUENTE, G. A. ; NAZAR, D. C.; ROZAS, GUILLERMO
Jugando con colores y pigmentos: una aproximación experimental y arqueométrica a la alfarería Portezuelo (ca. 600-900 d.C.) (Catamarca, Argentina)
Revista del Museo de Antropología; Lugar: Córdoba; Año: 2022 vol. 15 p. 63 - 80
DE LA FUENTE GUILLERMO A.; MARTE, FERNANDO; MASTRANGELO, NOEMÍ; MARTÍNEZ CARRICONDO, MARINA; ROZAS, GUILLERMO; VERA, SERGIO D.; NAZAR, CARLOS D.; TASCÓN, MARCOS
Raman and FT-IR spectroscopy of prefiring paintings and slips in pre-Hispanic South American pottery?the case of Diaguita Inca pottery: an initial glazing-painting process? (Tinogasta, Catamarca, Argentina)
Archaeological and Anthropological Sciences; Año: 2021 vol. 13
RATTO, N.; DE LA FUENTE, G. A.; VERA, S. D.; FEELY, A.; CALLEGARI, A.; PLÁ, R.
Pottery production of Saujil vessels from the early period (Catamarca and La Rioja provinces), Northwestern Argentine region: An evaluation through neutron activation analysis
Journal of Archaeological Science: Reportse; Lugar: Londres; Año: 2021 vol. 37 p. 1 - 15
ACOSTA, G. G. ; DE LA FUENTE, G. A. ; NAZAR, D. C.; MARTE, F. ; DESIMONE, M.
Hacia la reconstrucción de identidades técnicas en la producción del arte rupestre del Período Medio en el faldeo oriental de la Sierra de Ancasti: el caso de La Tunita. Aportes a través de la arqueometría (Catamarca, Argentina).
Anuario Tarea; Lugar: Buenos Aires; Año: 2021 vol. 8 p. 118 - 147
ACOSTA, G. G.; DE LA FUENTE, G. A. ; NAZAR, D. C.
Implicancias tecnológicas del uso del yeso y la cal en el arte rupestre de La Tunita (departamento Ancasti, provincia de Catamarca): aportes a través de la experimentación con mezclas pigmentarias.
Intersecciones en Antropología; Lugar: Olavarría; Año: 2021 vol. 22 p. 25 - 40
DE LA FUENTE, G. A.; MARTÍNEZ CARRICONDO, M.; VERA, S. D.; NAZAR, D. C.
Chaînes Opèratoires y Tecnología Cerámica en Aguada Portezuelo: Una Mirada Íntima a los Procesos de Elaboración y Decoración de la Alfarería (Catamarca, Noroeste Argentino).
Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología; Lugar: Santiago de Chile; Año: 2021 p. 1 - 8
DE LA FUENTE, GUILLERMO A.; VERA, SERGIO D.; JOSE L. AVELLANEDA
Radiografiando Cerámicas Arqueológicas: Nuevos Aportes al Estudio de las Técnicas de Manufactura en el Período Agroalfarero Temprano (ca. 200 a.C. 600 AD) (Tinogasta, Catamarca, Argentina).
Revista Cerámica y Cristal; Lugar: Buenos Aires; Año: 2021
DE LA FUENTE, G. A. ; JOSA GALVÁN, V.; CASTELLANO, G.; LIMANDRI, S.; VERA, S. D. ; DÍAS, J. F. ; SUÁREZ, S. ; BERNARDI, G.; BERTOLINO, S.
Chemical and Mineralogical Characterization of Aguada Portezuelo Pottery from Catamarca, North-Western Argentina: PIXE, XRD and SEM-EDS studies Applied to Surface Pre- and Postfiring Paints, Slips and Pastes
ARCHAEOMETRY; Lugar: Londres; Año: 2020 vol. 62 p. 247 - 266
DE LA FUENTE, G. A.; VERA, S. D.; MARTÍNEZ CARRICONDO, M.; NAZAR, D. C.
Tradición alfarera y chaine operatoire de la cerámica Aguada Portezuelo, período Agroalfarero medio, provincia de Catamarca, Argentina: aportes el entendimiento de la especialización artesanal.
Bulletin de l´Institut Francais d´Etudes Andines; Lugar: Lima; Año: 2020 vol. 49 p. 195 - 219
SERGIO D. VERA; GUILLERMO A. DE LA FUENTE; KAARE L. RASMUSSEN
Prácticas alfareras, tecnología y cronología durante los períodos Tardío e Inca en el sector meridional del Valle de Abaucán. Tradiciones y rupturas: el caso de Costa de Reyes N°5 (Tinogasta, Catamarca, Argentina)
Latin American Antiquity; Lugar: Washington DC; Año: 2019 vol. 30 p. 70 - 90
DE LA FUENTE, GUILLERMO A. ; J. M. PÉREZ MARTÍNEZ.
Ancient potters, paintings and craft specialization in northwestern argentine region: new data through Raman characterizacion of pre- and postfiring ceramic paintings on Aguada Portezuelo Ceramics from Middle Period (Catamarca, Argentina)
Archaeological and Anthropological Sciences; Año: 2019 vol. 11 p. 2293 - 2308
DE LA FUENTE, GUILLERMO A.
Pastas Ceramicas en Lupa Digital. Componentes, Textura y Tecnologia. ISABELLE C. DRUC y LISENIA CHAVEZ. 2014. Deep University Press, Blue Mounds, Wisconsin. 108 pp. $29.80 (pasta suave), ISBN 978-1-939755-04-9.
Latin American Antiquity; Lugar: Washington DC; Año: 2018 vol. 29 p. 628 - 629
VERA, SERGIO D.; DE LA FUENTE, G. A.
Elecciones Tecnológicas y Prácticas Alfareras en el Tambo Costa de Reyes Nº 5 (Tinogasta, Catamarca): Aproximaciones Petrográficas.
Comechingonia; Lugar: Córdoba; Año: 2018 vol. 22 p. 65 - 95
VERA, SERGIO D.; DE LA FUENTE, G. A.
APROXIMACIÓN A LOS ESTUDIOS DE TRAZA: EL CASO DE LAS URNAS FUNERARIAS ESTILO SAUJIL (CATAMARCA, NOROESTE ARGENTINO)
Anales de Arqueología y Etnología; Lugar: Mendoza; Año: 2018 vol. 73 p. 145 - 170
DE LA FUENTE, GUILLERMO ADRIÁN
Chaine Opératoire, Ritmos Culturales e Identidad Técnica en Arqueología: la noción de tecnología en André Leroi-Gourhan
Boletín del Laboratorio de Petrología y Conservación Cerámica; Lugar: Catamarca; Año: 2017 vol. 3 p. 69 - 82
NAZAR, DOMINGO CARLOS; DE LA FUENTE GUILLERMO A.
Acerca de la Cerámica Aguada Portezuelo del Valle de Catamarca y la Sierra de Ancasti
Comechingonia. Revista de Arqueología; Lugar: Córdoba; Año: 2016 p. 153 - 188
DE LA FUENTE, G. A., J. R. FERGUSON AND M. D. GLASCOCK
Chemical and Petrographic Analysis of Pre-Hispanic Pottery from the Southern Abaucán Valley, Catamarca, Argentina.
ARCHAEOMETRY; Lugar: Oxford; Año: 2015 vol. 57 p. 1 - 17
DE LA FUENTE, GUILLERMO ADRIÁN
Técnicas de Manufactura Cerámica durante el Período Tardío: Una Aproximación a través de la Radiografía Industrial y la Petrología Cerámica (Tinogasta, Catamarca, Argentina)
Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Lugar: Buenos Aires; Año: 2015 vol. 24 p. 1 - 20
DE LA FUENTE, GUILLERMO A.; SERGIO D. VERA
Aplicación de Software de Análisis de Imágenes (SAI) en la Caracterización Tecnológica de Cerámicas Arqueológicas: Alcances, Limitaciones y Perspectivas.
Chungará. Revista de Antropología Chilena; Lugar: Arica, Chile; Año: 2015 vol. 47 p. 257 - 265
DOMINGO C. NAZAR, G. A. DE LA FUENTE Y LUCAS I. GHECO
Entre Cebiles, Cuevas y Pinturas. Una Mirada a la Estética Antropomorfa del Arte Rupestre de la Tunita, Catamarca, Argentina.
Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; Lugar: Santiago de Chile, Chile; Año: 2014 vol. 19 p. 37 - 51
NAZAR, DOMINGO CARLOS; DE LA FUENTE, GUILLERMO A.; DULOUT, LUIS N.
En Búsqueda de la Dimensión Simbólica de La Tunita, Sierra de Ancasti (Catamarca, Argentina)
Cuadernos FHyCS-UNJU; Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2014 vol. 45 p. 69 - 93
DE LA FUENTE, G. A.; ORGAZ, M. A.
Caracterización Petrográfica de Cerámicas Inka y Santamarianas procedentes del sitio arqueológico Fuerte Quemado (Fuerte Quemado, Provincia de Tucumán)
Boletín del Laboratorio de Petrología y Conservación Cerámica; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2013 vol. 3 p. 31 - 49
DE LA FUENTE, G. A. (ED.)
Boletín del Laboratorio de Petrología y Conservación Cerámica
Boletín del Laboratorio de Petrología y Conservación Cerámica; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2013 vol. 3 p. 1 - 50
KAARE LUND RASMUSSEN, GUILLERMO A. DE LA FUENTE, ANDREW D. BOND, KARSTEN KORSHOLM MATHIESEN, SERGIO D. VERA
Pottery firing temperatures: a new method for determining the firing temperature of archaeological ceramics and burnt clay
JOURNAL OF ARCHAEOLOGICAL SCIENCE; Lugar: Londres; Año: 2012 vol. 39 p. 1705 - 1716
LÓPEZ, M. A., G. A. DE LA FUENTE Y D. FIORE
Arqueometría del Arte: Estudios Físicoquímicos de Pigmentos
Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; Lugar: Santiago de Chile, Chile; Año: 2012 vol. 17 p. 75 - 81
LÓPEZ, M. A., G. A. DE LA FUENTE Y D. FIORE
Arqueometría de Pigmentos: Casos Arqueológicos y Protocolos de Investigación - Presentación
Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; Lugar: Santiago de Chile, Chile; Año: 2012 vol. 17 p. 3 - 10
GUILLERMO A. DE LA FUENTE
Urns, Bowls, and Ollas: Pottery-Making Practices and Technical Identity at Southern Andes during the Late Period (ca. AD 900 - AD 1450) (Catamarca, Northwestern Argentine Region, Argentina)
Latin American Antiquity; Lugar: Washington, D. C.; Año: 2011 vol. 22 p. 224 - 252
BERTOLINO, S., V. GALVÁN, A. CARRERAS, A. LAGUENS, G. A. DE LA FUENTE Y J. A. RIVEROS.
X-Ray Techniques Applied to Surface Paintings of Ceramic Pottery Pieces from Aguada Culture (Catamarca, Argentina).
X-RAY SPECTROMETRY; Año: 2009 vol. 38 p. 95 - 102
VICTOR GALVÁN JOSA, SILVANA BERTOLINO, GUILLERMO DE LA FUENTE, JOSÉ RIVEROS Y GUSTAVO CASTELLANO
Caracterización de Pinturas Arqueológicas Mediante el Procesamiento de Mapas de Rayos X
ACTA MICROSCOPICA; Lugar: Caracas, Venezuela; Año: 2009 vol. 18 p. 385 - 386
DE LA FUENTE, G. A. Y J. M. PÉREZ MARTÍNEZ
Estudiando Pinturas en Cerámicas Arqueológicas Aguada Portezuelo (ca. AD 600 AD 900) del Noroeste Argentino: Nuevos Aportes a través de una Aproximación Arqueométrica por Microespectroscopía de Ramán (MSR)
Intersecciones en Antropología; Lugar: Olavarria; Año: 2008 p. 173 - 186
DE LA FUENTE, G. A.
Post-Depositional Chemical Alterations in Archaeological Ceramics: a critical review and their implications for conservation
Boletín del Laboratorio de Petrología y Conservación Cerámica; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2008 vol. 1 p. 21 - 37
DE LA FUENTE, G. A.
Proteínas, Aminoácidos y Vasijas Arqueológicas: comprendiendo los procesos
Boletín del Laboratorio de Petrología y Conservación Cerámica; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2007 vol. 1 p. 1 - 10
DE LA FUENTE, G. A.
Petrología y Tecnología Cerámica: una breve evaluación de los estudios de secciones delgadas (thin-sections) de cerámicas en arqueología
Boletín del Laboratorio de Petrología y Conservación Cerámica; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2007 vol. 1 p. 10 - 19
5) DE LA FUENTE, G. A., N. RATTO, G. TOSELLI Y R. PLÁ. 2004
Producción y Tecnología Cerámica: Especialización y Estandarización a través de la aplicación de INAA, Petrología Cerámica y Radiografías de Rayos X en el sitio arqueológico de Batungasta, Noroeste Argentino (Dpto. Tinogasta, Catamarca, Argentina)
Estudios Arqueométricos en Cerámicas Arqueológicas, (editores B. Cremonte y N. Ratto); Lugar: Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, UNJu; Año: 2006 p. 1 - 20
6) DE LA FUENTE, G. A. Y A. RIVEROS
Técnicas Analíticas de Microanálisis de Rayos X Aplicadas a Cerámicas Arqueológicas: Alcances, Limitaciones y Potencialidades. Un Estado de la Cuestión
Actas del XV Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Lugar: Río Cuarto, Córdoba; Año: 2006 p. 1 - 11
2) DE LA FUENTE, G. A., N. KRITSCAUTZKY, G. TOSELLI Y A. RIVEROS. 2004
Petrología cerámica comparativa y análisis composicional de las pinturas por MEB-SEM del estilo Aguada Portezuelo (ca. 600-900 D.C.): una aproximación tecnológica para su estudio en el valle de Catamarca (valle de Catamarca, Provincia de Catamarca, Noroes
Estudios Atacameños; Lugar: San Pedro de Atacama, Chile; Año: 2005 vol. 30 p. 1 - 15
4) RATTO N, R PLÁ, M ORGAZ, G DE LA FUENTE, M MORENO & A FEELY
Integration of Chaschuil Puna region and Abaucan valley (Tinogasta Department, Catamarca, Argentina): supply of raw materials, production and distribution of ceramic goods during Formative and Inka stages
Nuclear Analytical Techniques in Archaeological Investigation. Smithsonian Institution Conservation Analytical Laboratory, Washington, D. C.; Lugar: Washington D.C., USA; Año: 2005 p. 1 - 107
RATTO, N., DE LA FUENTE, G., R. PLÁ, M. ORGAZ & M. MORENO
Compositional Characterization of Ceramic Artefacts and Clays: the utility of INAA to evaluate the prehispanic integration between the Puna and the Bolsón of Fiambalá area, Northwestern Argentina (Dpto. Tinogasta, Catamarca, Argentina)
Proceedings of the 33rd International Symposium on Archaeometry. Geoarchaeological and Bioarchaeological Studies; Lugar: Amsterdam; Año: 2005 vol. 3 p. 245 - 249
DE LA FUENTE, G. A.
Technical Study of Pigments and Paintings in Archaeological Ceramics from Northwestern Argentine Region: An Archaeometrical Approach and Implications for Their Conservation Through SEM-EDS
Materials Issues in Art and Archeology VII,; Lugar: Boston, Massachusets; Año: 2005 vol. 852 p. 255 - 262
5) DE LA FUENTE, G. A.
Technological Characterization of Inka and Pre-Inka Pottery: A Ceramic Petrology Approach
The Old Potter´s Almanack; Lugar: Londres; Año: 2004 vol. 12 p. 1 - 14
8) DE LA FUENTE, G. A., N. KRITSCAUTZKY, G. TOSELLI.
Petrología cerámica comparativa del tipo Aguada Portezuelo: aportes preliminares para su estudio en el valle de Catamarca
La Cultura de La Aguada y sus Expresiones Regionales; Lugar: La Rioja; Año: 2004 p. 107 - 128
1) DE LA FUENTE, G. A., N. KRISTCAUTZKY AND G. TOSELLI.
Comparative Petrology of Aguada Portezuelo Ceramic Style (ca. 650-900 A.D.): a Technological Approach for its Study at the Catamarca Valley (Catamarca Valley, Province of Catamarca, Northwestern Argentine)
Proceedings of 34th. International Symposium on Archaeometry, 3-7 May, Zaragoza, Spain; Lugar: Zaragoza, España; Año: 2004
DE LA FUENTE, GUILLERMO A.
"Application of Diatomological Analysis (Provenience) in Archaeological Ceramics: an experimental approach"
Archaeolingua Central European Series 1 Archaeometry 98, Proceedings of the 31st Symposium, BAR International Series S1043, Archaeopress. Oxford. 2002; Lugar: Oxford; Año: 2002 vol. S104 p. 501 - 512
DE LA FUENTE, GUILLERMO A.
Imágenes del pasado: implicancias en el uso de la imágen en la investigación arqueológica
CADERNOS DE ANTROPOLOGIA E IMAGEM; Lugar: Rio de Janeiro; Año: 2002 vol. 14 p. 119 - 128
6) RATTO, N, M. ORGAZ, G. A. DE LA FUENTE Y R. PLÁ
Ocupación de pisos de altura y contexto de producción cerámica durante el Formativo: El caso de la región puneña de Chaschuil y su relación con el Bolsón de Fiambalá (Dpto. Tinogasta, Catamarca, Argentina)
Estudios Atacameños; Lugar: San Pedro de Atacama, Chile; Año: 2002 vol. 24 p. 51 - 69
PLÁ, R., N. RATTO, M. MORENO, G. DE LA FUENTE Y M. ORGAZ
The use of NAA for Chemical characterization of Clay Sources Within an Archaeological Ceramic Study in the Chaschuil-Abaucán Region (Tinogasta, Catamarca, Argentina)
REVISTA BRASILEIRA DE PESQUISA E DESENVOLVIMENTO; Lugar: Brasil; Año: 2002 vol. 4 p. 984 - 988
PLÁ, RITA, RATTO, NORMA Y DE LA FUENTE, GUILLERMO
Provenience archaeological studies of ceramic raw material and artifacts using Instrumental Neutron Activation Analysis (INAA): the cases of Chaschuil and Bolsón de Fiambalá
NURT´99, International Symposium on Nuclear and Related Techniques, Workshop on Application of NAA in Ceramic Analysis in Archaeological Studies; Lugar: Habana, Cuba; Año: 1999 p. 1 - 15
MARTÍNEZ MACCHIAVELLO, JOSÉ CARLOS, DE LA FUENTE, GUILLERMO A. Y RATTO, NORMA
"La Utilización del Análisis de Diatomeas (Bacillariophyta) en la Investigación Arqueológica: Una Perspectiva Interdisciplinaria"
ARQUEOLOGIA; Lugar: Buenos Aires; Año: 1999 vol. 9 p. 49 - 69
GARNICA, NAIM
Lo femenino en la estética de Fr. Schlegel. Ciencia, cuerpo y poesía romántica
Aletria: Revista de Estudos de Literatura; Lugar: Minas Gerais; Año: 2024 vol. 34
GARNICA, NAIM
PLATÓN. EL PRIMER ROMÁNTICO. LA RECEPCIÓN DEL PLATONISMO EN LA FRÜHROMANTIK Y FRIEDRICH SCHLEGEL
Siglo Dieciocho; Lugar: Santa Fe; Año: 2024
GARNICA, NAIM
EL PROBLEMA DE LAS MASAS EN LA ESTÉTICA ALEMANA. TÉCNICA Y CULTURA EN BENJAMIN Y ADORNO
Revista de Filosofía. Sofia.; Lugar: Espírito Santo; Año: 2023 vol. 12 p. 1 - 19
GARNICA, NAÍM
Las apropiaciones del primer romanticismo alemán en la filosofía americana angloparlante. Una reconstrucción
Discusiones Filosóficas; Lugar: Caldas; Año: 2023 vol. 24 p. 141 - 161
GARNICA, NAIM
Friedrich Schlegel, Theodor Adorno y la modernidad estética. Un campo de afinidades
Modernos & Contemporâneos; Lugar: Campinas - São Paulo; Año: 2023 vol. 8
GARNICA, NAIM
Reseña: Varios Autores, «Ensayos de filosofía romántica de la naturaleza»
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo; Lugar: Cadíz; Año: 2023 vol. 29 p. 469 - 472
GARNICA, NAIM
Reseña de Zúñiga, José Francisco. Estética y hermenéutica. Fundamentos de filosofía del arte
Ideas y Valores; Lugar: Bogotá; Año: 2022 vol. 71 p. 225 - 234
GARNICA, NAIM
Reseña de Zúñiga, José Francisco. Estética y hermenéutica. Fundamentos de filosofía del arte
Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía; Lugar: Bogotá; Año: 2022 vol. 71 p. 225 - 234
GARNICA, NAIM
Reseña-Menke,Chr. En el día de la crisis
Signos Filosóficos; Lugar: Iztapalapa; Año: 2022 vol. XXV p. 188 - 196
GARNICA, NAIM
El cuerpo en el romanticismo alemán. Consideraciones sobre el cuerpo femenino en Friedrich Schlegel y el cuerpo-máquina en E.T.A. Hoffmann
(Pensamiento), (Palabra) y Obra; Lugar: Bogota; Año: 2021 vol. 26
GARNICA, NAIM
Paul De Man y ?El concepto de ironía?. Friedrich Schlegel, la parábasis permanente y la subjetividad
Estudios de Teoría Literaria - Revista digital: artes, letras y humanidades; Lugar: Mar del Plata; Año: 2021 vol. 10
GARNICA, NAIM
Reseña- Menke, Chr. Fuerza. Un concepto fundamental de la antropología estética
Revista de Filosofía Dianoia; Lugar: Ciudad de México; Año: 2021 vol. 66
GARNICA, NAIM
Paul De Man lector de Fr. Schlegel. Romanticismo e ironía en los textos demanianos (1960-1980)
Eídos. Revista de Filosofía; Lugar: Barranquilla; Año: 2021 p. 257 - 288
GARNICA, NAIM
Arte contemporáneo, estética y autonomía. Algunas notas sobre la estética de Juliane Rebentisch
Index. Revista de arte contemporáneo; Lugar: Quito; Año: 2020
GARNICA, NAIM
Friedrich Kittler. Romanticismo, medios y técnica en la filosofía alemana
Ámbitos. Revista de estudios de ciencias sociales y humanidades; Lugar: Córdoba; Año: 2020
GARNICA, NAIM
La persistencia de la estética romántica. Magia y conocimiento en Jonathan Strange & Mr. Norell
Griot: Revista de Filosofía; Lugar: Bahia ; Año: 2020 vol. 20
MAXIMILIANO GONNET Y NAÍM GARNICA
Notas a "El filosófo Hamann" de Friedrich Schlegel
Rigel. Revista de estética y filosofía del arte; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2020 p. 47 - 51
NAÍM GARNICA, HIDALGO BRENDA
Cuerpo, sujeto y materialidad en Cuerpos que importan de Judith Butler. Una herencia Demaniana
Prometeus. Journal of Philosophy; Lugar: Sergipe; Año: 2020 vol. 31
NAÍM GARNICA
La fuerza estética en el capitalismo actual. Entre lo estético y lo político. Reseña de La fuerza del arte de Menke, Chr.
Estudios filosóficos; Lugar: Valladolid; Año: 2019 vol. 67
GARNICA, NAIM
HERMENÉUTICA, AUTONOMÍA Y EXPERIENCIA EN LA ESTÉTICA ALEMANA CONTEMPORÁNEA. A PROPÓSITO DE EL ARTE COMO PRAXIS HUMANA. UNA ESTÉTICA DE GEORG BERTRAM
Revista Praxis Filosófica; Lugar: Cali; Año: 2019 p. 223 - 234
GARNICA, NAIM
La modernidad frente a la encrucijada idealista y romántica
Ideas. Revista de filosofía moderna y contemporánea; Lugar: Buenos Aires; Año: 2019 p. 309 - 316
GARNICA, NAIM
Reseña de ?La crítica al romanticismo? de Karl Heinz Bohrer
Hybris. Revista de Filosofía; Lugar: Santiago de Chile; Año: 2019 vol. 10 p. 191 - 198
GARNICA, NAIM
La teoría crítica en Francia: entre Kantismo y Marxismo. Una reconstrucción
Aufklärung: revista de filosofía; Lugar: Paraíba; Año: 2019 vol. 6 p. 23 - 40
GARNICA, NAIM
La lectura del postestructuralismo de Manfred Frank. El debate franco-alemán.
ARETÉ. Revista de Filosofía; Lugar: Lima; Año: 2019 vol. 30
GARNICA, NAIM
La modernidad frente a la encrucijada idealista y romántica
Ideas. Revista de filosofía moderna y contemporánea; Lugar: Buenos Aires; Año: 2019 p. 309 - 316
GARNICA, NAIM
HERMENÉUTICA, AUTONOMÍA Y EXPERIENCIA EN LA ESTÉTICA ALEMANA CONTEMPORÁNEA. A PROPÓSITO DE EL ARTE COMO PRAXIS HUMANA. UNA ESTÉTICA DE GEORG BERTRAM
Revista Praxis Filosófica; Lugar: Cali; Año: 2019 p. 223 - 234
NAÍM GARNICA
La fuerza estética en el capitalismo actual. Entre lo estético y lo político. Reseña de La fuerza del arte de Menke, Chr.
Estudios filosóficos; Lugar: Valladolid; Año: 2019 vol. 67
NAÍM GARNICA
Algunas consideraciones sobre la experiencia estética: ¿ideología estética o posibilidad crítica?
Universitas Philosophica; Lugar: Bogota ; Año: 2018 vol. 35 p. 229 - 250
NAÍM GARNICA
Post-estructuralismo y estética: entre arte y género
TRANS/FORM/AçãO; Lugar: San Pablo; Año: 2018 vol. 41
GARNICA, NAIM
Asimilación y rechazo de la filosofía francesa en Alemania. La recepción de Manfred Frank: romanticismo, hermenéutica y deconstrucción
Cuestiones de filosofía; Lugar: Tunja, Boyacá; Año: 2018 vol. I
GARNICA, NAIM
La lectura del postestructuralismo de Manfred Frank. El debate franco-alemán.
ARETÉ. Revista de Filosofía; Lugar: Lima; Año: 2018 vol. 30
GARNICA, NAIM
Reseña-¿Qué es el neoestructuralismo? de Manfred Frank
Revista Filosofía UIS; Lugar: Bucaramanga ; Año: 2018 vol. 17 p. 327 - 330
NAÍM GARNICA
La ironía romántica: entre romanticismo y deconstrucción
Revista de Humanidades; Lugar: Valparaiso; Año: 2018 p. 189 - 220
NAÍM GARNICA
Reseña-El arte expandido de Mario Perniola
Open Insight; Lugar: Querétaro; Año: 2018 vol. 9 p. 299 - 304
GARNICA, NAIM
¿Postestructuralismo alemán? Ecos del Mayo francés en Alemania
Actuel Marx Intervenciones; Lugar: Santiago de Chile; Año: 2018
NAÍM GARNICA
Reseña-El arte expandido de Mario Perniola
Open Insight; Lugar: Querétaro; Año: 2018 vol. 9 p. 299 - 304
NAÍM GARNICA
La ironía romántica: entre romanticismo y deconstrucción
Revista de Humanidades; Lugar: Valparaiso; Año: 2018 p. 189 - 220
NAÍM GARNICA
Algunas consideraciones sobre la experiencia estética: ¿ideología estética o posibilidad crítica?
Universitas Philosophica; Lugar: Bogota ; Año: 2018 vol. 35 p. 229 - 250
GARNICA, NAIM
Reseña-¿Qué es el neoestructuralismo? de Manfred Frank
Revista Filosofía UIS; Lugar: Bucaramanga ; Año: 2018 vol. 17 p. 327 - 330
GARNICA, NAIM
La lectura del postestructuralismo de Manfred Frank. El debate franco-alemán.
ARETÉ. Revista de Filosofía; Lugar: Lima; Año: 2018 vol. 30
GARNICA, NAIM
Asimilación y rechazo de la filosofía francesa en Alemania. La recepción de Manfred Frank: romanticismo, hermenéutica y deconstrucción
Cuestiones de filosofía; Lugar: Tunja, Boyacá; Año: 2018 vol. I
NAÍM GARNICA
Post-estructuralismo y estética: entre arte y género
TRANS/FORM/AçãO; Lugar: San Pablo; Año: 2018 vol. 41
GARNICA, NAÍM
APARIENCIA E IRONÍA EN LA ESTÉTICA DEL JOVEN FRIEDRICH SCHLEGEL
Problemata; Lugar: Paraíba; Año: 2017 vol. 8 p. 103 - 124
NAÍM GARNICA
Critical Irony or the Lovers of Ruins: The Aesthete, the Dandy and the Flâneur
Tópicos. Revista de filosofía; Lugar: Insurgentes Mixcoac; Año: 2017 p. 151 - 172
GARNICA, NAIM
LENGUAJE, IDEOLOGÍA Y POLÍTICA. LA IDEOLOGÍA ESTÉTICA DE PAUL DE MAN.
Nuevo Pensamiento; Lugar: Buenos Aires; Año: 2017 vol. 7 p. 45 - 68
NAÍM GARNICA
La epistemología histórica en perspectiva Bachelard en la epistemología francesa
Revista Perspectivas Metodológicas; Lugar: Lanus; Año: 2017 vol. 2 p. 13 - 24
NAÍM GARNICA, HIDALGO BRENDA
Ética y política en la teoría epistemológica del «marco» de Butler
Claridades. Revista de filosofía; Lugar: Malaga; Año: 2017 vol. 9 p. 49 - 65
NAÍM GARNICA
Critical Irony or the Lovers of Ruins: The Aesthete, the Dandy and the Flâneur
Tópicos. Revista de filosofía; Lugar: Insurgentes Mixcoac; Año: 2017 p. 151 - 172
GARNICA, NAIM
LENGUAJE, IDEOLOGÍA Y POLÍTICA. LA IDEOLOGÍA ESTÉTICA DE PAUL DE MAN.
Nuevo Pensamiento; Lugar: Buenos Aires; Año: 2017 vol. 7 p. 45 - 68
NAÍM GARNICA
La epistemología histórica en perspectiva Bachelard en la epistemología francesa
Revista Perspectivas Metodológicas; Lugar: Lanus; Año: 2017 vol. 2 p. 13 - 24
GARNICA, NAÍM
APARIENCIA E IRONÍA EN LA ESTÉTICA DEL JOVEN FRIEDRICH SCHLEGEL
Problemata; Lugar: Paraíba; Año: 2017 vol. 8 p. 103 - 124
NAÍM GARNICA
Epistemologia, marxismo y critica dialectica. El debate en torno a la relación entre ciencia e ideología
Revista de Epistemología de las Ciencias Humanas; Lugar: Santa Fe; Año: 2016 p. 21 - 36
GARNICA, NAÍM
Gutting, G., "Pensando lo imposible. La filosofía francesa desde 1960". Avarigani Editores, Madrid, 2014.
Anales del Seminario de Historia de la Filosofía; Lugar: Madrid; Año: 2016 vol. 33
NAÍM GARNICA
Traducción de Modernismo, modernidad, modernizacion de Robert Holub
Rigel. Revista de estética y filosofía del arte; Lugar: Catamarca; Año: 2016 p. 35 - 51
GARNICA, NAIM
Reseña Modernidad y Romanticismo. Para una genealogía de la actualidad
REVISTA AGORA; Lugar: Santiago de Compostela; Año: 2016 vol. 35 p. 239 - 242
GARNICA, NAIM
El absoluto fragmentario. Reseña de El absoluto literario de Jean-Luc Nancy y Philippe Lacoue-Labarthe
Rigel. Revista de estética y filosofía del arte; Lugar: Catamarca; Año: 2016 p. 80 - 85
GARNICA, NAIM
Traducción-La filologia de la filosofia: la teoria literaria romantica de Andrew Bowie
Rigel. Revista de estética y filosofía del arte; Lugar: Catamarca; Año: 2016 p. 39 - 66
GARNICA, NAIM
TRAGEDIA, ROMANTICISMO Y MODERNIDAD. DIONISO ENTRE MITO Y RELIGIÓN
Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu; Lugar: Colombia, Bogotá; Año: 2016 vol. lvii p. 87 - 115
NAÍM GARNICA Y HORACIO TARRAGONA
Fuerza e ironía en Christoph Menke
Aisthesis; Lugar: Santiago; Año: 2016 vol. 60 p. 31 - 51
GARNICA, NAIM
TRAGEDIA, ROMANTICISMO Y MODERNIDAD. DIONISO ENTRE MITO Y RELIGIÓN
Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu; Lugar: Colombia, Bogotá; Año: 2016 vol. lvii p. 87 - 115
GARNICA, NAIM
Reseña Modernidad y Romanticismo. Para una genealogía de la actualidad
REVISTA AGORA; Lugar: Santiago de Compostela; Año: 2016 vol. 35 p. 239 - 242
NAÍM GARNICA
Epistemologia, marxismo y critica dialectica. El debate en torno a la relación entre ciencia e ideología
Revista de Epistemología de las Ciencias Humanas; Lugar: Santa Fe; Año: 2016 p. 21 - 36
GARNICA, NAIM
El absoluto fragmentario. Reseña de El absoluto literario de Jean-Luc Nancy y Philippe Lacoue-Labarthe
Rigel. Revista de estética y filosofía del arte; Lugar: Catamarca; Año: 2016 p. 80 - 85
GARNICA, NAIM
Traducción-La filologia de la filosofia: la teoria literaria romantica de Andrew Bowie
Rigel. Revista de estética y filosofía del arte; Lugar: Catamarca; Año: 2016 p. 39 - 66
NAÍM GARNICA
Traducción de Modernismo, modernidad, modernizacion de Robert Holub
Rigel. Revista de estética y filosofía del arte; Lugar: Catamarca; Año: 2016 p. 35 - 51
GARNICA, NAÍM
Gutting, G., "Pensando lo imposible. La filosofía francesa desde 1960". Avarigani Editores, Madrid, 2014.
Anales del Seminario de Historia de la Filosofía; Lugar: Madrid; Año: 2016 vol. 33
NAIM GARNICA
Reseña Modernidad y Romanticismo. Para una genealogía de la actualidad
Agora: papeles de Filosofía; Lugar: Santiago de Compostela; Año: 2015
NAIM GARNICA
TRAGEDIA, ROMANTICISMO Y MODERNIDAD. DIONISO ENTRE MITO Y RELIGIÓN
Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu; Lugar: Bogota; Año: 2015
NAIM GARNICA Y NAIR GRAMAJO
Cuerpo, melancolía y vida precaria. Crítica de la violencia estatal en el giro ético de Judith Butler
Temas de Mujeres; Lugar: Tucumán; Año: 2014 vol. 10 p. 27 - 42
NAIM GARNICA Y NAIR GRAMAJO
Cuerpo, melancolía y vida precaria. Crítica de la violencia estatal en el giro ético de Judith Butler
Temas de Mujeres; Lugar: Tucumán; Año: 2014 vol. 10 p. 27 - 42
NAÍM GARNICA
Entrevista al Profesor Luis Alberto Reyes
Revista de Filosofía Aletheia; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2013 vol. III p. 2 - 21
GARNICA, NAIM
Entrevista al Profesor Luis Reyes
Revista de Filosofía Aletheia; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2013 vol. III p. 2 - 21
GARNICA, NAIM
Reseña del libro de Alejandro Haber. La casa, las cosas, los dioses: arquitectura doméstica, paisaje campesino y teoría local. Editorial Grupo Editor de Editorial Brujas, (2011). 1ra Edición. 205 Págs. Córdoba, Argentina.
Revista Arena; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2013 p. 8 - 11
GARNICA, NAIM
Reseña del libro de Alejandro Haber. La casa, las cosas, los dioses: arquitectura doméstica, paisaje campesino y teoría local. Editorial Grupo Editor de Editorial Brujas, (2011). 1ra Edición. 205 Págs. Córdoba, Argentina.
Revista Arena; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2013 p. 8 - 11
GARNICA, NAIM
Entrevista al Profesor Luis Reyes
Revista de Filosofía Aletheia; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2013 vol. III p. 2 - 21
GARNICA, NAIM
LEY NO ESCRITA Y DERECHO NATURAL EN SIMONE WEIL
Revista de Filosofía Aletheia; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2010 vol. II p. 50 - 57
NAÍM GARNICA
LEY NO ESCRITA Y DERECHO NATURAL EN SIMONE WEIL
Revista de Filosofía Aletheia; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2010 vol. II p. 50 - 57
NAÍM GARNICA
LEY NO ESCRITA Y DERECHO NATURAL EN SIMONE WEIL
Revista de Filosofía Aletheia; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2010 vol. II p. 50 - 57
GASPAROTTI, LETICIA; RASJIDO, MATÍAS; HOCSMAN, SALOMÓN; BABOT, MARÍA DEL PILAR
LA ALFARERÍA ATACAMEÑA DE LAS SOCIEDADES AGROPASTORILES TEMPRANAS DE LA PUNA MERIDIONAL ARGENTINA. NUEVAS PERSPECTIVAS DESDE EL CASO DE EL PORTEZUELO DE SANTO DOMINGO, QUEBRADA DE LAS PITAS, ANTOFAGASTA DE LA SIERRA
Diálogo Andino; Lugar: Tarapacá; Año: 2024
PÉREZ, MARTINA; CASANOVA, MARTÍN; GASPAROTTI, LETICIA; VIDAL, AIXA
In the footsteps of the Inka: pottery, interactions, and the reconfiguration of the social landscape in Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina) Tras las huellas del inka: cerámica, interacciones y reconfiguración del paisaje social en Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina)
Boletin del Museo Chileno de Arte Precolombino; Año: 2023 vol. 28 p. 69 - 89
GASPAROTTI, LETICIA INÉS; SENTINELLI, NATALIA; GRANA, LORENA; ARÉVALO, MARÍA VICTORIA; GAMBOA, MARIANELA; GRANT, JENNIFER; ELÍAS, ALEJANDRA; SPADONI, GUSTAVO; HOCSMAN, SALOMÓN
La quebrada de Miriguaca: una historia del habitar en los últimos 4000 años (Antofagasta de la Sierra, Provincia de Catamarca)
INTERSECCIONES EN ANTROPOLOGÃA; Lugar: Olavarría; Año: 2022 vol. 23 p. 243 - 260
SENTINELLI, NATALIA; GASPAROTTI, LETICIA INÉS; ESCOLA, PATRICIA SUSANA
De aquí, de allá y más allá? rocas y arenas en Miriguaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca) a inicios del primer milenio DC
Chungara; Lugar: Arica; Año: 2022 vol. 54 p. 229 - 248
GASPAROTTI, LETICIA INÉS; ALBERO SANTACREU, DANIEL; PLÁ, RITA
Análisis arqueométrico de cerámicas del primer milenio de la Era en la quebrada del río Miriguaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca)
ARQUEOLOGÍA (Buenos Aires); Lugar: Buenos Aires; Año: 2022 vol. 28 p. 1 - 25
ROBLEDO, ANDRES; GASPAROTTI, LETICIA INÉS
LA TECNOLOGÍA CERÁMICA EN OCUPACIONES DEL HOLOCENO TARDÍO (ca. 1900 AÑOS AP) EN EL VALLE DE ONGAMIRA (CÓRDOBA, ARGENTINA)
Relaciones; Lugar: Buenos Aires; Año: 2021 vol. 46 p. 177 - 203
GASPAROTTI, LETICIA INÉS; ESCOLA, PATRICIA SUSANA
Tejiendo relaciones a través de la cerámica en los primeros momentos de la Era en la Puna Meridional Argentina
Estudios Atacameños; Año: 2020 vol. 64 p. 243 - 275
GASPAROTTI, LETICIA I.; PINTAR, ELIZABETH
Ways of doing pottery during the formative in the southern Puna (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina)
Journal of Archaeological Science: Reports; Año: 2019 vol. 24 p. 58 - 70
GRANA, LORENA; QUESADA, MARCOS; GASPAROTTI, LETICIA INÉS
El manejo del agua en la cuenca inferior de Miriguaca (Antofagasta de la Sierra): diseño de red y tecnologías hidráulicas prehispánicas
ARQUEOLOGÍA (Buenos Aires); Año: 2019 vol. 25 p. 51 - 69
GASPAROTTI, LETICIA INÉS
Tecnología cerámica en la puna argentina (Antofagasta de la Sierra, Catamarca). Cambios y continuidades en los modos de hacer a lo largo del tiempo (ca. 2000-500 años AP)
Latin American Antiquity; Año: 2019 vol. 30 p. 686 - 706
GASPAROTTI, LETICIA INÉS
Modos de hacer y petrografía cerámica en la quebrada de Miriguaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca) durante el Período Tardío
Comechingonia; Lugar: Córdoba; Año: 2018 vol. 22 p. 97 - 127
BAROT, CARLOS ARIEL; GASPAROTTI, LETICIA INÉS
Caracterización tecnológica, reconstrucción morfológica y análisis de performance del conjunto de vasijas de El Taco 19 (Sierra del Alto-Ancasti, Catamarca)
La Zaranda de Ideas; Lugar: Buenos Aires; Año: 2018 vol. 16 p. 61 - 78
PÉREZ, MARTINA; GASPAROTTI, LETICIA INÉS
Caracterización petrográfica de las pastas cerámicas de Antofagasta de la Sierra, un enfoque comparativo a nivel intersitios (Puna Austral Argentina).
Comechingonia; Lugar: Córdoba; Año: 2016 vol. 20 p. 175 - 202
GASPAROTTI, LETICIA INÉS; HAROS, CECILIA
Contenedores y contenidos. Explorando el consumo de vegetales durante el Período Tardío (Antofagasta de la Sierra, Provincia de Catamarca)
Revista del Museo de Antropología; Lugar: Córdoba; Año: 2015 vol. 8 p. 47 - 62
GASPAROTTI, LETICIA INÉS
Tecnología cerámica durante el período Tardío en Antofagasta de la Sierra (Prov. de Catamarca). Una visión a través de cadenas operativas
Cuadernos FHyCS-UNJU; Año: 2015 vol. 48 p. 127 - 142
ESCOLA, PATRICIA SUSANA; ELÍAS, ALEJANDRA; GASPAROTTI, LETICIA INÉS; SENTINELLI, NATALIA
QUEBRADA DEL RÍO MIRIGUACA (ANTOFAGASTA DE LA SIERRA, PUNA MERIDIONAL ARGENTINA): NUEVOS RESULTADOS DE RECIENTES PROSPECCIONES
INTERSECCIONES EN ANTROPOLOGÃA; Lugar: Olavarría; Año: 2014 vol. 16 p. 383 - 396
GASPAROTTI, LETICIA INÉS; ESCOLA, PATRICIA SUSANA
Elecciones tecnológicas en la alfarería. Abordaje preliminar de la cerámica de Corral Alto, Antofagasta de la Sierra Catamarca.
La Zaranda de Ideas; Año: 2012
AHETS ETCHEBERRY, EUGENIA; LANDINO, MATÍAS; GHECO, LUCAS
Tecnologías inmersivas y comunicación científica: reflexiones desde la creación de una visita 360° a la cueva de La Candelaria (Dpto. Ancasti, Catamarca)
Revista de Museo de Antropología; Lugar: Córdoba; Año: 2024
TACCETTI, F.; CASTELLI, L.; CZELUSNIAK, C.; GIAMBI, F.; MANETTI, M.; MASSI, M.; MAZZINGHI, A.; RUBERTO, C.; ARNEODO, F.; TORRES, R.; CASTELLÁ, F.; GHECO, L.; MASTRANGELO, N.; GALLEGOS, D.; MORALES, A.; TASCON, M.; MARTE, F.; GIUNTINI, L.
Novel implementation of the INFN-CHNet X-ray fluorescence scanner for the study of ancient photographs, archaeological pottery, and rock art
Rendiconti Lincei. Scienze Fisiche e Naturali; Año: 2023
GHECO, LUCAS; TASCON, MARCOS; BAROT, CARLOS; ZUCCHI, VICTORIA; QUESADA, MARCOS; GASTALDI, MARCOS; HALAC, EMILIA; ÁLVAREZ, RODRIGO; MARTE, FERNANDO
A multianalytical approach to understand El Alto-Ancastis painted pottery (northwestern Argentina). Non-invasive and micro-invasive analyses of vessels paintings from El Taco 19
ARCHAEOMETRY; Año: 2023
AHETS ETCHEBERRY, EUGENIA; GHECO, LUCAS; TASCON, MARCOS; QUESADA, MARCOS; HALAC, EMILIA; REINOSO, MARÍA; MARTE, FERNANDO
Mezclas pigmentarias, recetas pictóricas e historias: una aproximación fisicoquímica a las prácticas sociales de pintado en el cerro de Oyola (Catamarca-Argentina)
Latin American Antiquity; Año: 2023 p. 1 - 20
GHECO, LUCAS; GASTALDI, MARCOS; MARCONETTO, BERNARDA; PELLINI, JOSE
Overlapping histories. A stratigraphical approach to the walls of Theban Tomb 123 (Luxor, Egypt)
Journal of Field Archaeology; Año: 2023
GATTI, ROMINA; GHECO, LUCAS; GALLEGOS, DAMASIA; MARTE, FERNANDO; TASCÓN, MARCOS
Cambio iconográfico y estudio material en la restauración de la pintura Cristo de la Paciencia
Boletin Asinppac; Lugar: Buenos Aires; Año: 2023
LANDINO, MATÍAS; AHETS ETCHEBERRY, EUGENIA; GHECO, LUCAS; GASTALDI, MARCOS; TASCÓN, MARCOS; QUESADA, MARCOS; MARTE, FERNANDO
De las huellas, a las técnicas: un abordaje experimental de las formas de aplicación de las pinturas rupestres de La Candelaria (Catamarca)
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; Lugar: Buenos Aires; Año: 2023 vol. 48 p. 307 - 331
PELLINI, ROBERTO; MARCONETTO, BERNARDA; GHECO, LUCAS
How to avoid the trick? Heritage discussions from Theban tomb TT123, Luxor (Egypt)
CURRENT ANTHROPOLOGY; Lugar: Chicago; Año: 2023
GHECO, LUCAS; RODRIGUEZ OVIEDO, MELISA; GASTALDI, MARCOS; QUESADA, MARCOS
¿Es posible conservar una Salamanca? Reflexiones sobre arqueología, conservación y usos locales del patrimonio desde una cueva con arte rupestre de Catamarca
Runa; Lugar: Buenos Aires; Año: 2022 vol. 41
AHETS ETCHEBERRY, EUGENIA; GHECO, LUCAS
Una propuesta metodológica para acceder a las historias de pintado de Oyola 34 (Catamarca)
Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano - Series especiales; Lugar: Buenos Aires; Año: 2021 vol. 9 p. 1 - 24
LANDINO, MATÍAS; GHECO, LUCAS; MASTRANGELO, NOEMÍ; FRANK, ARIEL; MARTE, FERNANDO
El arte rupestre a escala microscópica. Avances en el estudio arqueométrico y experimental de las técnicas de aplicación de las pinturas rupestres de La María (provincia de Santa Cruz)
Anuario TAREA; Lugar: Buenos Aires; Año: 2021
LANDINO, MATÍAS; GHECO, LUCAS; MASTRANGELO, NOEMÍ; FRANK, ARIEL; MARTE, FERNANDO
Avances en la investigación arqueométrica del arte rupestre prehispánico de La María, Santa Cruz. Una aproximación a las formas de aplicación de las pinturas
Conversa; Lugar: Buenos Aires; Año: 2020 vol. 7
GHECO, LUCAS; ZUCARRELLI FREIRE, VERONICA; MELÉNDEZ, SOLEDAD; QUESADA, MARCOS
El otro arte rupestre de El Alto-Ancasti: los conjuntos de grabados y su articulación en el paisaje
Mundo de Antes; Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2020 vol. 14 p. 111 - 139
GHECO, LUCAS; TASCÓN, MARCOS; AHETS ETCHEBERRY, EUGENIA; QUESADA, MARCOS; MARTE, FERNANDO
Looking for paint mixtures to glimpse pictorial techniques: a micro-stratigraphic physicochemical approach to the rock art from the Oyolas caves (Argentina)
Journal of Heritage Science; Año: 2020 p. 8 - 60
FRANK, ARIEL; GHECO, LUCAS; HALAC, EMILIA; MASTRANGELO, NOEMÍ; LANDINO, MATÍAS; PAUNERO, RAFAEL; MARTE, FERNANDO
Variaciones del color. Primeros estudios físico-químicos de las pinturas rupestres de La María, provincia de Santa Cruz
INTERSECCIONES EN ANTROPOLOGÃA; Lugar: Olavarría; Año: 2020 vol. 21 p. 57 - 69
GHECO, LUCAS
Una aproximación histórica al arte rupestre prehispánico de la sierra de El Alto-Ancasti (provincia de Catamarca, noroeste argentino)
Estudios Atacameños; Lugar: San Pedro de Atacama; Año: 2020 vol. 65 p. 263 - 290
GHECO, LUCAS; MARCONETTO, BERNARDA
Reseña XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Anuario TAREA; Lugar: San Martín; Año: 2020 p. 218 - 221
GHECO, LUCAS; TASCÓN, MARCOS; GASTALDI, MARCOS; AHETS ETCHEBERRY, EUGENIA; PEREDA, SOLEDAD; MASTRANGELO, NOEMÍ; QUESADA, MARCOS; MARTE, FERNANDO
Hidden paintings, forgotten histories: a micro-stratigraphic approach to study coated rock art
Archaeological and Anthropological Sciences; Año: 2019
GHECO, LUCAS; GASTALDI, MARCOS; MASTRANGELO, NOEMÍ; QUESADA, MARCOS; MARTE, FERNANDO; TASCÓN, MARCOS
Entre humos, fuegos y pinturas: una metodología para conectar historias sobre una cueva con arte rupestre del sitio de Oyola (Catamarca, Argentina)
Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; Lugar: Santiago; Año: 2019 vol. 24 p. 131 - 152
GHECO, LUCAS; GASTALDI, MARCOS; MARTE, FERNANDO; QUESADA, MARCOS; TASCÓN, MARCOS; MASTRANGELO, NOEMÍ
About fires and paintings: Three stratigraphic insights on the history of a cave with prehispanic rock art
JOURNAL OF ARCHAEOLOGICAL SCIENCE: REPORTS; Lugar: Oxford; Año: 2017 vol. 15 p. 48 - 58
QUESADA, MARCOS; ZUCARRELLI FREIRE, VERONICA; GHECO, LUCAS; GASTALDI, MARCOS; BOSCATTO, SOFIA; MORENO, ENRIQUE
Paisaje y experiencia en Oyola a finales del primer milenio D.C. (Dpto El Alto, Catamarca)
Comechingonia, Revista de Arqueología; Lugar: Córdoba; Año: 2016 vol. 20 p. 13 - 41
GASTALDI, MARCOS; GHECO, LUCAS; MORENO, ENRIQUE; GRANIZO, GABRIELA; AHUMADA, MAXIMILIANO; EGEA, DÉBORA; QUESADA, MARCOS
Primeros resultados de las excavaciones estratigráficas en Oyola 7 (Sierra de El Alto-Ancasti, Provincia de Catamarca, Argentina)
Comechingonia. Revista de Arqueología; Lugar: Córdoba; Año: 2016 vol. 20 p. 73 - 103
EGUÍA, LUCIANA; GHECO, LUCAS
Una historia local de los límites entre mundos: arqueología de la sierra de El Alto-Ancasti, Provincia de Catamarca
Comechingonia. Revista de Arqueología; Lugar: Córdoba; Año: 2016 vol. 20 p. 5 - 11
TASCÓN, MARCOS; MASTRANGELO, NOEMÍ; GHECO, LUCAS; GASTALDI, MARCOS; QUESADA, MARCOS; MARTE, FERNANDO
Micro-spectroscopic analysis of pigments and carbonization layers on prehispanic rock art at the Oyola's caves, Argentina, using a stratigraphic approach
MICROCHEMICAL JOURNAL; Lugar: Oxford; Año: 2016 vol. 129 p. 297 - 304
QUESADA, MARCOS; GHECO, LUCAS
Tiempos, cuevas y pinturas. Reflexiones sobre la policronía del arte rupestre de Oyola (Provincia de Catamarca, Argentina)
Relaciones. Revista de la Sociedad Argentina de Antropología; Lugar: Buenos Aires; Año: 2015 vol. XL p. 455 - 476
NAZAR, CARLOS; DE LA FUENTE, GUILLERMO; GHECO, LUCAS
Entre cebiles, cuevas y pinturas. Una mirada a la estética antropomorfa del arte rupestre de La Tunita, Catamarca, Argentina
Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; Lugar: Santiago de Chile; Año: 2014 vol. 19 p. 37 - 51
GHECO, LUCAS; QUESADA, MARCOS; YBARRA, GABRIEL; POLISZUK, ANDREA; BURGOS, OMAR
Espacios rupestres como "obras abiertas": una mirada a los procesos de confección y transformación de los abrigos con arte rupestre del este de Catamarca (Argentina)
REVISTA ESPANOLA DE ANTROPOLOGIA AMERICANA; Lugar: Madrid; Año: 2013 vol. 43 p. 353 - 368
GHECO, LUCAS; QUESADA, MARCOS
El arte rupestre de Oyola: un caso de narrativas superpuestas
Aportes Científicos desde Humanidades; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2012 vol. 9 p. 228 - 244
NAZAR, CARLOS; GHECO, LUCAS; BAROT, CARLOS
Avances en la documentación del sitio La Tunita (Catamarca, Argentina)
Comechingonia, Revista de Arqueología; Lugar: Córdoba; Año: 2012 vol. 16 p. 299 - 308
QUESADA, MARCOS; GHECO, LUCAS
Modalidades espaciales y formas rituales. Los paisajes rupestres de El Alto-Ancasti.
Comechingonia, Revista de Arqueología; Lugar: Córdoba; Año: 2011 p. 17 - 37
VILLAFÁÑEZ, EMILIO; GASPAROTTI, LETICIA; GHECO, LUCAS
Arqueología e historia en la casa de Don Wilfrido Figueroa, La Merced, Departamento Paclín
Aportes Científicos desde Humanidades; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2010 vol. 8 p. 276 - 288
HORACIO MACHADO ARÁOZ
El extractivismo y las raíces del Antropoceno. Regímenes de sensibilidad, régimen climático y derechos de la Naturaleza.
Direito e Praxis; Lugar: Rio de Janeiro; Año: 2023 vol. 14 p. 407 - 435
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Andalgalá, una larga caminata de re-existencia contra la muerte disfrazada de progreso
Bordes; Año: 2023 p. 13 - 23
HORACIO MACHADO ARÁOZ; AIMÉE MARTINEZ VEGA; LEONARDO ROSSI
La transición energética como amenaza para hidroagrocomunidades ancestrales
Ecología Política; Lugar: Barcelona; Año: 2023 p. 89 - 94
HORACIO MACHADO ARÁOZ
"AMÉRICA: MINA E PLANTAÇÃO. UMA PERSPECTIVA DECOLONIAL SOBRE AS ORIGENS DO "ANTROPOCENO"
GEOgraphia; Lugar: Niteroi; Año: 2023 vol. 25 p. 1 - 24
ARÁOZ, HORACIO MACHADO
America(n)-Nature, conquestual habitus and the origins of the “Anthropocene”. Mine, Plantation and their geological (and anthropological) impacts
ERDE; Año: 2022 vol. 153 p. 162 - 177
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Green New Deal: el peso de lo viejo que no deja imaginar lo realmente nuevo.
Ecología Política; Lugar: Barcelona; Año: 2022 p. 29 - 34
PABLO COSENTINO; MARTÍN MEDINA; HORACIO MACHADO ARÁOZ
Disputar otros mundos posibles. Una conversación con Horacio Machado Aráoz sobre naturaleza y capitalism
Filosofía; Año: 2022 vol. 61 p. 257 - 269
AIMÉE MARTINEZ VEGA; ESTELA POSADA MAZO; HORACIO MACHADO ARÁOZ
CRÓNICA DE UNA TRAGEDIA ANUNCIADA: EL PUENTE PESCADERO BAJO LAS AGUAS DEL CAPITALOCENO Y SUS MEMORIAS SIMPOIÉTICAS EN EL ARTE DE RE-EXISTIR
Heterotopías; Lugar: Córdoba; Año: 2021 vol. 4
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Violencia extractivista y sociometabolismo del Capital
Onteaiken; Lugar: Córdoba; Año: 2021 p. 73 - 87
HORACIO MACHADO ARÁOZ; LEONARDO ROSSI
Repensar (la producción d-)el Pan, repensar (nuestra relación con)la Tierra. Clave para una renovación (y radicalización) del pensamiento crítico y las energías revolucionarias
Bajo el Volcán; Lugar: Puebla; Año: 2020 vol. 1 p. 39 - 76
HORACIO MACHADO ARÁOZ
La minería colonial y las raíces del Capitaloceno: Habitus extractivista y mineralización de la condición humana
Ambientes. Revista de Geografia e Ecología Política; Lugar: Francisco Beltrao; Año: 2020 vol. 2 p. 65 - 97
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Naturaleza, discursos y lenguajes de valoración
Heterotopía; Lugar: Córdoba; Año: 2019 vol. 2 p. 1 - 27
HORACIO MACHADO ARÁOZ
El Brasil del PT. Ecología Política de una frustración.
Onteaiken; Lugar: Córdoba; Año: 2018
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Metabolismo del capital y enfermedad civilizatoria. Los encuentros del ecologismo popular como prácticas de sanación?
Onteiaken; Lugar: Córdoba; Año: 2018 p. 50 - 59
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Brasil en Crisis. Un lugar apropiado para pensar nuestra humusidad
Onteiaken; Lugar: Córdoba; Año: 2018
HORACIO MACHADO ARÁOZ; LEONARDO ROSSI
Extractivismo minero y fractura sociometabólica. El caso de Minera Alumbrera Ltd., a veinte años de explotación
RevIISE; Lugar: San Juan; Año: 2017 vol. 10 p. 273 - 286
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Potosí y los orígenes del extractivismo
Voces en el Fénix; Lugar: Argentina; Año: 2017 vol. 8 p. 36 - 43
HORACIO MACHADO ARÁOZ; ROBERTO MERINO JORQUERA
Nuestra América y la Naturaleza colonial del Capital
Actuel Marx Intervenciones; Lugar: Santiago de Chile; Año: 2016 p. 7 - 13
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Sobre la Naturaleza realmente existente, la entidad 'América' y los orígenes del Capitaloceno.
Actuel Marx Intervenciones; Lugar: Santiago de Chile; Año: 2016 p. 205 - 230
HORACIO MACHADO ARÁOZ; MINA LORENA NAVARRO TRUJILLO
Claves desde la Ecología Política para re-pensar la ciudad y las posibilidades de comunalización
El Aplante. Revista de Estudios Comunitarios; Lugar: México; Año: 2016 vol. I p. 239 - 261
HORACIO MACHADO ARÁOZ
- El territorio moderno y la geografía (colonial) del capital. Una arqueología mínima
Memoria y Sociedad; Lugar: Bogotá; Año: 2015 vol. 19 p. 174 - 191
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Conflictos socioambientales y disputas civilizatorias en América Latina: Entre el desarrollismo extractivista y el Buen Vivir
Critica y Resistencias; Lugar: Córdoba; Año: 2015 vol. I p. 19 - 42
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Ecología política de los regímenes extractivistas.
Bajo el Volcán; Lugar: Puebla; Año: 2015 vol. 15 p. 11 - 51
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Critica de la razón progresista.Una mirada marxista sobre el extractivismo/colonialismo del Siglo XXI
Actuel Marx Intervenciones; Lugar: Santiago de Chile; Año: 2015 p. 137 - 173
HORACIO MACHADO ARÁOZ; ROBERTO MERINO JORQUERA
Naturaleza americana. Extractivismo y geopolítica del capital
Actuel Marx Intervenciones; Lugar: Santiago de Chile; Año: 2015 p. 7 - 14
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Marx, (los) marxismo(s) y la ecología. Notas para un alegato ecosocialista
GEOgrafhia; Lugar: Niteroi; Año: 2015 vol. 17 p. 9 - 38
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Territorios y cuerpos en disputa. Extractivismo minero y ecología política de las emociones.
Intersticios. Revista Sociológica de Pensamiento crítico; Lugar: Madrid; Año: 2014 vol. 7 p. 56 - 71
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Capitalismo, colonialismo y crisis ecológica global. Crisis de la Naturaleza y naturaleza de la crisis: síntomas
Documentos de Trabajo del Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Año: 2014
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Extractivismo y consenso social:expropiación, consumo y fabricación de de subjetividades (capitalistas) en contextos neocoloniales
Cuestiones de Población y Sociedad; Año: 2013 vol. 2 p. 29 - 42
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Entre la fiebre del oro y el polvo de las voladuras. Cuerpos y emociones en contextos de mineralización
Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos y Emociones; Año: 2013 p. 21 - 33
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Geología crítica del colonialialismo. O las bases mineras del Capital
Pacarina. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades; Año: 2013
HORACIO MACHADO ARÁOZ
En las encrucijadas del extractivismo: gobiernos progresistas vs. movimientos del Buen Vivir y el (eco)socialismo del Siglo XXI.
HERRAMIENTA (BUENOS AIRES); Año: 2013
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Crisis ecológica, conflictos socioambientales y orden neocolonial. Las paradojas de Nuestramérica en las fronteras del extractivismo.
Revista Brasileira de Estudos Latino-Americanos; Lugar: Florianópolis; Año: 2013
ADRIÁN SCRIBANO; HORACIO MACHADO ARÁOZ
Presumidamente blanca. Notas para entender la violencia racializante
Onteaiken; Lugar: Córdoba; Año: 2013
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Desarrollismo extractivista y conflictos socioterritoriales. De la depredación ecológica a la degradación de la democracia.
Aportes Científicos desde Humanidades; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2012 p. 1646 - 1665
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Crisis ecológica, extractivismo y necro-economía, la religión oficial del Capital
Onteaiken; Lugar: Córdoba; Año: 2012
HORACIO MACHADO ARÁOZ; MARÍA BELÉN MACHADO; SANTIAGO MACHADO
Iglesia y conflictividad socioambiental. El rol de la Iglesia Católica en los conflictos por la minería en la Provincia de Catamarca.
Aportes Científicos desde Humanidades; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2012 p. 1666 - 1686
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Extractivismo y biopolítica de la expropiación
Nostromo; Lugar: México, Distrito Federal; Año: 2012 p. 25 - 37
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Orden neocolonial, extractivismo y ecología política de las emociones
RBSE. REVISTA BRASILEIRA DE SOCIOLOGIA DA EMOCAO; Lugar: Joao Pessoa; Año: 2012 vol. 12
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Los dolores de Nuestra América y la condición neocolonial. Extractivismo y biopolítica de la expropiación
OBSERVATORIO SOCIAL DE AMERICA LATINA (ED. IMPRESA); Lugar: Buenos Aires; Año: 2012 p. 51 - 66
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Las herencias de Occidente. Crisis ecológica, colonialismo y hambre
Arena; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2011 p. 1 - 25
HORACIO MACHADO ARÁOZ, ESTEBAN PEREYRA; CLAUDIA MARTINEZ
Sin Lugar para vivir. Acumulación exógena y desplazamientos socioterritoriales en el Gran Catamarca
Aportes Científicos desde Humanidades; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2010 vol. I p. 1912 - 1925
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Imperialismo ecológico y racismo ambiental. Una lectura ecobiopolítica sobre las industrias extractivas en el Sur
Aportes Científicos desde Humanidades; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2010 vol. I p. 1897 - 1911
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Agua y Minería Transnacional. Desigualdades hídricas e implicaciones biopolíticas
Proyección; Lugar: Mendoza; Año: 2010 p. 61 - 90
HORACIO MACHADO ARÁOZ
La 'Naturaleza' como objeto colonial. Una mirada desde la condición ecobiopolítica del colonialismo contemporáneo
Onteaiken; Lugar: Córdoba; Año: 2010 p. 35 - 47
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Tironeando de la 'realidad'. Subjetividad militante vs. Objetividad Empresaria
Onteaiken; Lugar: Córdoba; Año: 2010 p. 57 - 63
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Identidades en conflicto. Reconversión neocolonial, conflictos socioterritoriales y procesos de subjetivación en un contexto periférico del capitalismo contemporáneo
Onteaiken; Lugar: Córdoba; Año: 2009 p. 73 - 87
MACHADO ARÁOZ, HORACIO; KAEN, C.; CASTRO, A.
Acciones clectivas y redes conflictuales en la provincia de Catamarca durante la crisis de 2001
Aportes Científicos desde Humanidades; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2007 vol. I p. 1583 - 1598
HORACIO MACHADO ARÁOZ; SOLEDAD SEGURA
Trabajo y Ciudadanía. REpensando las contradicciones entre Capitalismo y Democracia
Aportes Científicos desde Humanidades; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2004 vol. I p. 226 - 237
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Pobreza, Exclusión y Conflicto Político. La naturaleza de las políticas sociales en el contexto neoliberal
Aportes Científicos desde Humanidades; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2003 p. 615 - 626
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Desarrollo, Sustentabilidad y Equidad Social. Un análisis crítico del paradigma productivista
Aportes Científicos desde Humanidades; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2003 p. 603 - 614
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Enfoque de género. Pautas para su abordaje en proyectos de desarrollo
Revista del Centro de Investigación y Acción Social; Lugar: Capital Federal; Año: 2002 p. 437 - 444
HORACIO MACHADO ARÁOZ
Ingreso Ciudadano. Desmercantilización del tiempo y resignificación del trabajo
Aportes Científicos desde Humanidades; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2002 p. 236 - 245
MANTIÑÁN, LUCIANO MARTÍN; VALIENTE SILVIA
La agroecología: de necesidad a opción. El caso de las huertas de Valle Viejo, Catamarca
Huellas; Lugar: La Pampa; Año: 2024 vol. 28 p. 142 - 161
LUCIANO MARTÍN MANTIÑÁN
Existo, luego pienso, luego habito. Las nuevas subjetividades antropocénicas y las ciencias sociales
Perspectiva. Revistas de Ciencias Sociales; Lugar: Rosario; Año: 2023
LUCIANO MARTÍN MANTIÑÁN; NOVAS MARIANO
La explotación del litio y las nuevas subjetividades antropocénicas
Revista de la Escuela de Antropología; Lugar: Rosario; Año: 2023 vol. 23 p. 1 - 23
LUCIANO MARTÍN MANTIÑÁN
El Antropoceno, la producción de alimentos y las nuevas subjetividades antropocénicas en América Latina
Naturaleza y Sociedad; Año: 2022
LUCIANO MARTÍN MANTIÑÁN; MACHADO,MERCEDES
La Violencia hacia la vida. Una mirada etnográfica entorno a la gubernamentabilidad de la pobreza
ASTROLABIO; Lugar: Córdoba; Año: 2021
GRINBERG, SILVIA; EDUARDO FRANCISCO VERÓN; LUCIANO MARTÍN MANTIÑÁN
El habitar en contexto de pobreza urbana y degradación ambiental
Pensum; Lugar: Córdoba; Año: 2021 vol. 7 p. 61 - 80
LUCIANO MARTÍN MANTIÑÁN; BERTARINI FLORENCIA; PATRICIA ALVAREZ; GIMENA CASTRO PEREZ; MORENA DIAZ; NAHUEL BRAGUINSKY; NATALIA PEREIRO; GIMENA VICENS; ADRIANA DAWIDOWSKI; SILVANA FIGAR; LUIS MAZZUOCCOLO
Motivos de consulta y estrategias de atención analizados a partir de un dispositivo barrial de asistencia dermatológica. Investigación cualitativa
Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; Lugar: Córdoba; Año: 2021 vol. 78 p. 430 - 436
MANTIÑÁN, LUCIANO MARTÍN
Violencia hacia la vida Gubernamentalidad y pobreza urbana
Cuaderno Urbano; Año: 2020 vol. 28
LUCIANO MARTÍN MANTIÑÁN
La gubernamentalidad de la pobreza en la ciudad contemporanea
Boletín Científico Sapiens Research; Lugar: Bogotá; Año: 2020
LUCIANO MARTÍN MANTIÑÁN
Antropoceno como problema y posibilidad
Lima Clara Ediciones; Lugar: Buenos Aires; Año: 2020 p. 3 - 11
LUCIANO MARTÍN MANTIÑÁN; MACHADO,MERCEDES
Decir después del decir Reflexiones mutantes. Del vacío y ¿ahora qué? a la pregunta por el deseo
Polifonias; Lugar: Buenos Aires; Año: 2019
LUCIANO MARTÍN MANTIÑÁN
Los tiempos estan cambiando. Breve introducción al Antropoceno desde el sur
Trasla; Lugar: Córdoba; Año: 2019 vol. 13 p. 26 - 28
LUCIANO MARTÍN MANTIÑÁN
Una etnografía de la violencia en las villas
Etnografías Contemporáneas; Lugar: Buenos Aires; Año: 2018 vol. 4 p. 19 - 35
MANTIÑÁN, LUCIANO MARTÍN; MACHADO,MERCEDES; GRINBERG, SILVIA
Relatos de infancias: Nacer y vivir en las villas del sur global. Cartografía y devenir de la subjetividad en las sociedades contemporáneas
Revista Ultima Década; Año: 2016
SILVIA GRINBERG; ORLANDO GABRIELA; BUSSI, ELIANA; LUCIANO MARTÍN MANTIÑÁN
Condiciones ambientales y cotidianeidad escolar. Reflexiones y experiencias en espacios urbanos de extrema pobreza
Novedades Educativas; Lugar: Buenos Aires; Año: 2015 p. 22 - 26
GRINBERG, SILVIA; BUSSI, ELIANA; MANTIÑÁN, LUCIANO MARTÍN
Un pacto para vivir.Construir la escolaridad en Barrio Reconquista Algunas reflexiones teórico-metodológicas
Boletín de Antropología y Educación; Lugar: Buenos Aires; Año: 2015 p. 19 - 28
PORZIONATO, NATALIA ; MANTIÑÁN, LUCIANO MARTÍN; BUSSI, ELIANA; GRINBERG, SILVIA; GUTIÉRREZ, RICARDO; CURUTCHET, GUSTAVO
Accumulation of Pollutants, Self-purification and Impact on Peripheral Urban Areas: A Case Study in Shantytowns in Argentina
Journal of Environmental, Ecological, Geological and Mining Engineering.; Lugar: Londres; Año: 2015 vol. 9 p. 296 - 300
GRINBERG, SILVIA; DAFUNCHIO, SOFÍA; MANTIÑÁN, LUCIANO MARTÍN
Biopolítica y ambiente en cuestión. Los lugares de la basura
Horizontes Sociológicos; Lugar: Buenos Aires; Año: 2013 vol. 1 p. 120 - 147
GRINBERG, SILVIA; GUTIÉRREZ, RICARDO; MANTIÑÁN, LUCIANO MARTÍN
La comunidad fragmentada: Gubernamentalidad y empoderamiento en territorios urbanos hiperdegradados
Espacios Nueva Serie; Año: 2012 p. 154 - 172
LUCIANO MARTÍN MANTIÑÁN
Las artes de hacer y los lugares de la basura
Márgenes. Espacio pedagógico; Lugar: Buenos Aires; Año: 2011
ANDRADE, LAUTARO D.; VILCA, NOELIA G.; FIGUEROA, MARCELO I.; MARTÍNEZ, JORGE I.; ALFARO GÓMEZ, EMMA L.; DIPIERRI, JOSÉ E.
Somatotype altitudinal variation and its relationship with the nutritional status of children in the Jujuy province, Argentina
AMERICAN JOURNAL OF HUMAN BIOLOGY; Año: 2023
BRONBERG, RUBEN; MARTINEZ, JORGE; MORALES, LEONARDO; RUDERMAN, ANAHI; TAIRE, DAMIAN; RAMALLO, VIRGINIA; DIPIERRI, JOSE
“Prevalence and secular trend of neural tube defects in fetal deaths in Argentina, 1994–2019”
Birth Defects Research; Año: 2023 vol. 115 p. 1737 - 1745
MARTINEZ, JORGE IVAN; FIGUEROA, MARCELO ISIDRO; MARTÍNEZ-CARRIÓN, JOSÉ MIGUEL; ALFARO-GOMEZ, EMMA LAURA; DIPIERRI, JOSÉ EDGARDO
Birth Size and Maternal, Social, and Environmental Factors in the Province of Jujuy, Argentina
International Journal of Environmental Research and Public Health; Año: 2022 vol. 19
FIGUEROA, MARCELO ISIDRO; MARTÍNEZ, JORGE IVÁN; ROMÁN, ESTELA MARÍA; MAURY-SINTJAGO, EDUARD; LOMAGLIO, DELIA BEATRIZ; DIPIERRI, JOSÉ EDGARDO
Chilean reference of length at birth
AMERICAN JOURNAL OF HUMAN BIOLOGY; Año: 2022 p. 1 - 10
ANDRADE, LAUTARO D.; MARTÍNEZ, JORGE IVÁN; ALFARO GÓMEZ, EMMA L.; DIPIERRI, JOSÉ E.
Nutritional status of adults in Northwest Argentina: an observational study
Journal of Public Health and Emergency; Lugar: Hong Kong; Año: 2022
MARTÍNEZ, JORGE I.; FIGUEROA, MARCELO I.; ALFARO GÓMEZ, EMMA L.; DIPIERRI, JOSÉ E.
Newborn anthropometry, maternal capital, and altitude in the highland population from the province of Jujuy, Argentina
AMERICAN JOURNAL OF PHYSICAL ANTHROPOLOGY; Año: 2021 vol. 175 p. 25 - 35
HEISECKE SILVINA; ALFARO GÓMEZ, EMMA L.; MARTINEZ JORGE IVAN; FIGUEROA MARCELO ISIDRO; DIPIERRI JOSE EDGARDO; BROMBERG RUBEN ; RATOWIECKI JULIA; LÓPEZ CAMELO JORGE S. ; DIPIERRI JOSE EDGARDO
Neonatal anthropometry of malformed newborns: A large South American population-based study
PAEDIATRIC AND PERINATAL EPIDEMIOLOGY.; Lugar: Londres; Año: 2021
MARTÍNEZ, JORGE I.; REVOLLO, GABRIELA B.; ALFARO, EMMA L.; GRANDI, CARLOS; DIPIERRI, JOSÉ E.
Proportionality indices, geographic altitude, and gestational age in newborns from Jujuy, Argentina
AMERICAN JOURNAL OF HUMAN BIOLOGY; Año: 2020
BUSTAMANTE MARIA JOSÉ; MARTINEZ JORGE IVAN; ALFARO, EMMA LAURA; SANCHEZ ALAVREZ M; DIPIERRI JOSE EDGARDO; TABERA CELIA
Fracaso antropométrico y altura geográfica en escolares jujeños asistidos alimentariamente
NUTRICION CLINICA Y DIETETICA HOSPITALARIA; Lugar: Madrid; Año: 2020 vol. 39 p. 16 - 23
MARTINEZ JORGE IVAN; DIPIERRI JOSE EDGARDO; BEJARANO IGNACIO; QUISPE YOLANDA; ALFARO EMMA LAURA
Variación de la masa corporal grasa por antropometría y bioimpedancia en escolares jujeños
Revista Argentina de Antropología Biológica; Lugar: La Plata; Año: 2018 vol. 21 p. 1 - 8
MARTÍNEZ, JORGE IVAN; GRANDI, CARLOS; DIPIERRI JOSE EDGARDO
INDICE COMPUESTO DE FRACASO ANTROPOMETRICO EN RECIEN NACIDOS DE LA PROVINCIA DE JUJUY EVALUADOS CON INTERGROWTH-21ST
Medicina Infantil Revista del Hospital de Pediatría Garrahan; Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2018 vol. XXV p. 364 - 364
MARTÍNEZ, JORGE IVAN; ROMÁN, ESTELA M.; ALFARO, EMMA L.; GRANDI, CARLOS; DIPIERRI, JOSÉ E.
Geographic altitude and prevalence of underweight, stunting and wasting in newborns with the INTERGROWTH-21st standard
JORNAL DE PEDIATRIA; Año: 2018
MARTINEZ JORGE IVAN; ALFARO EMMA LAURA; GRANDI, CARLOS; DIPIERRI JOSE EDGARDO
Latin American Society for Pediatric Research (LASPR) Selected Abstracts from the LIV Annual Meeting
PEDIATRIC RESEARCH; Año: 2017 vol. 81 p. 681 - 684
REVOLLO, GB; MARTÍNEZ, JI; GRANDI, C; ALFARO, EL; DIPIERRI, JE
Prevalencias de bajo peso y pequeño para la edad gestacional en Argentina: comparación entre el estándar INTERGROWTH-21st y una referencia argentina
ARCHIVOS ARGENTINOS DE PEDIATRIA; Lugar: Buenos Aires; Año: 2017 vol. 6 p. 547 - 555
MELÉNDEZ, ANA SOLEDAD; BURRY, LIDIA SUSANA; PALACIO, PATRICIA IRENE; TRIVI, MATILDE ELENA; QUESADA, MARCOS NICOLÁS; ZUCCARELLI, VERONICA; D'ANTONI, HÉCTOR
Ecosystems dynamics and environmental management: An NDVI reconstruction model for El Alto-Ancasti mountain range (Catamarca, Argentina) from 442 AD through 1980 AD
QUATERNARY SCIENCE REVIEWS; Año: 2024 vol. 324
TADDEI SALINAS MARÍA LAURA; MELÉNDEZ ANA SOLEDAD; FLORENCIA ARIAS; MATIAS LEPORI; MARIANA MONDINI; KORSTANJE, MARÍA A.
PAISAJES SOCIALES EN LARGA DURACIÓN: EL ALERO LOS VISCOS EN EL CONTEXTO PALEOAMBIENTAL DEL VALLE DE EL BOLSÓN (BELÉN, CATAMARCA, ARGENTINA)
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; Lugar: Capital; Año: 2023 vol. 46 p. 56 - 73
ZUCCARELLI VERÓNICA; ROBERTS PATRICK; MELÉNDEZ ANA SOLEDAD; TROMP MONICA ; MARCOS N. QUESADA
Managing environmental diversity in the eastern foothills of the Andes: Pre-Columbian agrarian landscapes in the El Alto-Ancasti mountain range
World Archaeology; Lugar: Londres; Año: 2022
ZUCCARELLI VERÓNICA; MELÉNDEZ ANA SOLEDAD; RODRIGUEZ OVIEDO, MELISA; QUESADA, MARCOS N.
Erosion dynamics in prehispanic agrarian landscapes from Northwestern Argentinian Eastern hills: ?El Alto-Ancasti? mountain range case (Catamarca, Argentina). A geoarchaeological contribution.
GEOARCHAEOLOGY-AN INTERNATIONAL JOURNAL; Lugar: New York; Año: 2021 p. 1 - 22
GHECO LUCAS IGNACIO; ZUCCARELLI VERÓNICA; MELÉNDEZ ANA SOLEDAD; MARCOS N. QUESADA
El otro arte rupestre de El Alto-Ancasti: los conjuntos de grabados y su articulación en el paisaje
Mundo de Antes. Revista del Instituto de Arqueología y Museo; Lugar: San Miguel de Tucuman ; Año: 2020 vol. 14 p. 111 - 131
MARCOS N. QUESADA; MORENO ENRIQUE ALEJANDRO; MELÉNDEZ ANA SOLEDAD
Las vegas de altura del Valle de El Bolsón (Dpto. Belén, Catamarca) y su articulación a los territorios locales
Revista del Museo de Antropología; Lugar: Cordoba; Año: 2019 vol. 12 p. 67 - 80
MELÉNDEZ ANA SOLEDAD; JULIO JOSÉ KULEMEYER; LILIANA CONCEPCIÓN LUPO; MARCOS N. QUESADA; MARÍA A. KORSTANJE
CAMBIOS EN EL PAISAJE EN UN VALLE DEL OESTE CATAMARQUEÑO DURANTE EL HOLOCENO TARDÍO. INTEGRANDO ARQUEOLOGÍA, PALINOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA
ARQUEOLOGÍA (Buenos Aires); Año: 2018 p. 31 - 51
JULIO JOSÉ KULEMEYER; LUPO, LILIANA C.; RICARDO GABRIEL CORTES; MELÉNDEZ ANA SOLEDAD
EVIDENCIAS ARQUEOLÓGICAS ESTRATIFICADAS EN DEPÓSITOS DE VALLE DE REGIONES ÁRIDAS Y SEMIÁRIDAS DEL NOROESTE ARGENTINO
Serie Monográfica y Didáctica; Lugar: Tucumán ; Año: 2018 vol. 56 p. 338 - 341
TADDEI SALINAS MARÍA LAURA ; MELÉNDEZ ANA SOLEDAD; CRISTINA MANCINI; MARÍA A. KORSTANJE
NOSOTROS NO TENEMOS ARQUEÓLOGO?. PRIMERAS NOTAS SOBRE RODEO GERVÁN (DPTO. BELÉN, CATAMARCA), ÚLTIMO VALLE DE ALTURA DEL OESTE CATAMARQUEÑO
La Zaranda de Ideas; Lugar: CABA; Año: 2017 vol. 15 p. 150 - 167
MELÉNDEZ, ANA S.; KULEMEYER, JULIO J.; LUPO, LILIANA C.; QUESADA, MARCOS N.; KORSTANJE, MARÍA A.
Paleoenvironments and human occupation in the El Bolsón Valley of northwest Argentina (province of Catamarca, dept. of Belén)
Journal of Archaeological Science: Reports; Lugar: Cambridge ; Año: 2017 p. 758 - 768
MELÉNDEZ ANA SOLEDAD; SENTINELLI NATALIA
DINAMICA AMBIENTAL Y MATERIALES ARQUEOLÓGICOS DE LAS TERRAZAS FLUVIALES DEL RÍO EL BOLSÓN (DPTO. BELÉN, CATAMARCA). UNA APROXIMACIÓN TAFONÓMICA
Mundo de antes. Revista de Instituto de Arqueología y Museo; Lugar: Tucumán ; Año: 2017 p. 99 - 127
MELÉNDEZ ANA SOLEDAD
LA VIDA EN MINA DAL (EL ALTO, CATAMARCA). APROXIMACIONES DESDE LA ARQUEOLOGÍA.
Comechingonia Revista de Arqueología; Lugar: Cordoba; Año: 2016 vol. 20 p. 189 - 214
MELÉNDEZ ANA SOLEDAD
OCUPACIONES HUMANAS Y PALEOMBIENTE EN LA CUENCA INFERIOR DEL RIO EL BOLSON (DPTO. BELÉN, CATAMARCA). UNA APROXIMACION DESDE LA GEOARQUEOLOGÍA
La Zaranda de Ideas; Lugar: Buenos Aires; Año: 2015 vol. 13 p. 107 - 118
MELÉNDEZ ANA SOLEDAD; MARCOS N. QUESADA
ESTRATEGIAS INDUSTRIALES Y TACTICAS CAMPESINAS EN MINA DAL
Vestígios - Revista Latino-Americana de Arqueologia Histórica; Lugar: Belo Horizonte - Minas Gerais ; Año: 2012 p. 157 - 186
MELÈNDEZ, CECILIA EVANGELINA; MELÉNDEZ ANA SOLEDAD
El público teatral de San Fernando del Valle de Catamarca. Supuestos e intereses en el teatro
ALETHEIA; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2011 vol. II p. 55 - 67
MELÉNDEZ, CECILIA EVANGELINA
La política educativa nacional en escuelas secundarias rurales de Catamarca-Argentina (2012-2019)
Revista Educación, Política y Sociedad; Año: 2024 vol. 9 p. 121 - 144
MELENDEZ CECILIA EVANGELINA; JOSÉ ALBERTO YUNI
Modelos Pedagógico-Organizacionales y Estrategias de Afrontamiento de la Continuidad Pedagógica en Escuelas Secundarias Rurales Argentinas
Nuestro NOA; Lugar: San salvador de Jujuy; Año: 2024 p. 90 - 116
YUNI, JOSÉ; MELENDEZ, CECILIA
Gobernar la incertidumbre: la continuidad pedagógica en escuelas secundarias rurales de Argentina 1
ESPACIOS EN BLANCO. SERIE INDAGACIONES; Año: 2023 vol. 1 p. 61 - 73
MELENDEZ CECILIA EVANGELINA; D´AMORE LEANDRO; DIAZ, MARCELA
Dilemas de las políticas de inclusión de la escuela secundaria en contextos rurales e indígenas
PUBLICAR-En Antropología y Ciencias Sociales; Año: 2023
MELENDEZ ,CECILIA EVANGELINA; DIAZ, MARCELA; D AMORE, LEANDRO
Desencuentros de la escuela secundaria con las políticas de la interculturalidad en la ruralidad catamarqueña
Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología; Año: 2023 vol. 51 p. 159 - 185
MELENDEZ CECILIA EVANGELINA; TAPIA, MARÍA GABRIELA
DISTANCIAS Y MODOS DE TRASLADO HACIA LA ESCUELA, CONDICIONANTES DEL ACCESO A LA EDUCACIÓN DE ESTUDIANTES DE NIVEL SECUNDARIO, EN TRES PROVINCIAS ARGENTINAS
Inserción; Lugar: Santiago del Estero; Año: 2022 vol. 3 p. 84 - 108
TAPIA, MARÍA GABRIELA; MELENDEZ CECILIA EVANGELINA; YUNI, JOSÉ ALBERTO
Una experiencia de escolarización en el contexto rural en la Puna Argentina
Revista de Estudios y Experiencias en Educación; Año: 2022 vol. 21 p. 12 - 30
TORRES, MIGUEL AGUSTÍN; MELENDEZ CECILIA EVANGELINA
Apuntes para la regulación en el orden provincial de los microemprendimientos sociales y solidarios. La caracterización conceptual como punto de partida
Nuevas Propuestas; Lugar: Santiago del Estero; Año: 2021 p. 1 - 18
TAPIA MARIA GABRIELA; MELENDEZ CECILIA EVANGELINA
Análisis y reflexión sobre la fragmentación del sistema educativo en tiempo de pandemia
Nuevas Propuestas; Lugar: Santiago del Estero; Año: 2021 p. 1 - 18
TORRES, MIGUEL AGUSTÍN; MELENDEZ, CECILIA; IBAÑEZ, CECILIA
Apropiación Tecnológica en un Escenario de Virtualidad Forzada
Trayectorias Universitarias; Lugar: La Plata; Año: 2021 vol. 7 p. 1 - 11
URBANO, CLAUDIO ARIEL; MELENDEZ, CECILIA EVANGELINA; YUNI, JOSÉ ALBERTO
Narrativas docentes para la producción de memorias: prospectiva de la escolarización en pandemia
Voces de la Educación; Año: 2021 p. 77 - 103
MELENDEZ, CECILIA EVANGELINA; TORRES, MIGUEL AGUSTÍN; JOSÉ ALBERTO YUNI
Análisis del Programa de Respaldo al Estudiante Argentino (Progresar) para la Educación Superior (2014-2020)
REVISTA LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS EDUCATIVOS; Año: 2020
TAPIA MARIA GABRIELA; MELENDEZ CECILIA EVANGELINA
Escuela secundaria en tiempos de pandemia: La fragmentación del sistema educativo al descubierto
Nuevas Propuestas; Año: 2020
MELENDEZ ,CECILIA EVANGELINA; TORRES, MIGUEL AGUSTÍN
PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO DE DOCENTES UNIVERSITARIOS. LA LICENCIA POSMATERNIDAD EN CATAMARCA
(En)clave Comahue; Año: 2020 p. 265 - 292
MELENDEZ ,CECILIA EVANGELINA; URBANO, CLAUDIO ARIEL; YUNI, JOSÉ ALBERTO
Changos, Changas (y aveces choreo).Experiencias de precariedad laboral de beneficiarios de la AUH en la provincia de Catamarca
Trabajo y Sociedad; Lugar: Santiago del EStero; Año: 2019 p. 591 - 607
MELENDEZ CECILIA EVANGELINA; YUNI, JOSÉ ALBERTO
La puesta en acto de las políticas socioeducativas de inclusión en escuelas secundarias de la Provincia de Catamarca, Argentina
Praxis Educativa; Lugar: La Pampa; Año: 2018 p. 55 - 63
YUNI, JOSÉ ALBERTO; MELENDEZ CECILIA EVANGELINA; DIAZ, ANA GRISELDA
Equidad y politicas universitarias: perspectivas desde latinoamerica.
REDU; Año: 2018 vol. 12 p. 41 - 60
MELENDEZ, CECILIA EVANGELINA; YUNI, JOSÉ ALBERTO
La interpelación de las políticas de inclusión a la gramática escolar de la escuela secundaria argentina
Archivos Analíticos de Política Educativa; Lugar: Arizona; Año: 2018
MELENDEZ CECILIA EVANGELINA; YUNI, JOSÉ ALBERTO; URBANO, CLAUDIO ARIEL
Sentidos sobre el uso obligatorio del guardapolvo blanco en escuelas de Catamarca
REV. PRAXIS; Lugar: Bogota; Año: 2018 vol. 1 p. 20 - 39
MELENDEZ CECILIA EVANGELINA
Palabras de la Presidenta. El populismo en la estrategia discursiva de Cristina Fernández de Kirchner
Inserción; Lugar: Santiago del EStero; Año: 2018
MELENDEZ ,CECILIA EVANGELINA; YUNI, JOSÉ ALBERTO
Aportes para un Modelo de Análisis de las Políticas de Reforma Educativa
Revista Latinoamericada de Política y Administración de la Educación; Año: 2018 p. 32 - 46
MELENDEZ CECILIA EVANGELINA
Tensiones y marcas subjetivantes en las discursividades escolares sobre los beneficiarios de la asignación universal por hijo
Revista de Educación; Lugar: Mar del Plata; Año: 2017 p. 41 - 60
MELENDEZ CECILIA EVANGELINA; DIAZ, ANA GRISELDA; YUNI, JOSÉ ALBERTO
Políticas de inclusión digital en la formación docente
Tramas/Maepova; Lugar: Salta; Año: 2017 vol. 5 p. 75 - 91
MELENDEZ, CECILIA EVANGELINA; PEREYRA, ANGÉLICA DEL VALLE
Decisiones metodológicas y resolución de problemas en el proceso de investigación curricular en el nivel universitario
Aportes científicos desde las humanidades; Año: 2014 p. 1 - 10
YUNI, JOSÉ ALBERTO; MELENDEZ ,CECILIA EVANGELINA
¿De qué se ríen? Burlas y formas de discriminación en la escuela
Aportes desde las Humanidades; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2014 p. 1 - 16
MELENDEZ ,CECILIA EVANGELINA
Valoraciones y Creencias Educativas de Adolescentes Catamarqueños. Deslices y Transformaciones.
ARENAS; Lugar: Catamarca; Año: 2013 p. 1 - 17
MELENDEZ CECILIA EVANGELINA
Formas de discriminación en la relación alumno-alumno. Percepción de docentes y estudiantes de profesorados de nivel superior de la provincia de Catamarca
Aportes Científicos desde Humanidades 9; Año: 2012 vol. 9 p. 598 - 598
MELENDEZ ,CECILIA EVANGELINA; MELÉNDEZ, ANA SOLEDAD
El público teatral de San Fernando del Valle de Catamarca. Supuestos e intereses en el teatro
ALETHEIA; Lugar: San Fernanado del Valle de Catamarca; Año: 2011 vol. II p. 55 - 67
VERNA, MARÍA ANA; MELENDEZ, CECILIA EVANGELINA
Voces de los docentes catamarqueños ante los cambios de política educativa y curricular
Aportes Científios desde las Humanidades; Lugar: San Fernanado del Valle de Catamarca; Año: 2010 vol. 8 p. 1063 - 1073
MELENDEZ, CECILIA EVANGELINA; LOBO, CATALINA
La opinión de los docentes sobre los aspectos prioritarios que debe tener un Proyecto Curricular Institucional
ALQUIMIA EDUCATIVA; Lugar: San Fernanado del Valle de Catamarca; Año: 2009 vol. 1 p. 119 - 127
MELENDEZ, CECILIA EVANGELINA
ABORDAR EL CUERPO DEL ACTOR CONSIDERADO COMO SIGNO
ALETHEIA; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2008 vol. I p. 76 - 86
MELENDEZ, CECILIA EVANGELINA
El cuerpo entre el discurso y la acción
Aportes Científicos desde Humanidades 7; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2007 p. 951 - 961
DÉBORA EGEA; SAMIRA CLAUSS; ENRIQUE MORENO
PUNTAS DE PROYECTIL Y CONTEXTOS LOCALES EN LA SIERRA DE EL ALTO-ANCASTI (CATAMARCA) DURANTE EL 1º MILENIO D.C.
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; Lugar: Buenos Aires; Año: 2023 vol. 48 p. 360 - 376
EGEA, DÉBORA; CLAUSS, SAMIRA; MORENO, ENRIQUE
Bow and arrow in the eastern Andes: The case of El Alto-Ancasti mountain range (Catamarca, Argentina) during the 1st millennium CE
QUATERNARY INTERNATIONAL; Año: 2023
MARA BASILE; MARÍA FLORENCIA BECERRA; MARÍA FABIANA BUGLIANI; MARÍA CECILIA CASTELLANOS; GERMÁN FIGUEROA; MARÍA SOLEDAD GHEGGI; SARA MARÍA LUISA LOPEZ CAMPENY; ENRIQUE MORENO; CLARISA OTERO
Un recorrido por la Arqueología del Noroeste Argentino: Trayectorias, diálogos y saberes (Segunda parte)
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; Lugar: Buenos Aires; Año: 2023 vol. 48 p. 1 - 5
MARA BASILE; MARÍA FLORENCIA BECERRA; MARÍA FABIANA BUGLIANI; MARÍA CECILIA CASTELLANOS; GERMÁN FIGUEROA; SARA MARÍA LUISA LOPEZ CAMPENY; ENRIQUE MORENO; CLARISA OTERO
UN RECORRIDO POR LA ARQUEOLOGÍA DEL NOROESTE ARGENTINO: TRAYECTORIAS, DIÁLOGOS Y SABERES (PRIMERA PARTE)
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; Lugar: Buenos Aires; Año: 2023 vol. 48 p. 1 - 6
DÉBORA EGEA; CLAUSS, SAMIRA; ENRIQUE MORENO
TECNOLOGÍA LÍTICA EN EL ORIENTE CATAMARQUEÑO: EL CASO DE LA SIERRA DE EL ALTO-ANCASTI. INSTRUMENTOS Y CONTEXTOS SOCIALES EN EL PRIMER MILENIO DE LA ERA
Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Lugar: Buenos Aires; Año: 2023 vol. 11
ENRIQUE MORENO; DÉBORA EGEA; SAMIRA CLAUSS
Estudio experimental de talla en cuarzo: técnicas de reducción y elecciones tecnológicas en el caso de la sierra de El Alto Ancasti (Catamarca)
INTERSECCIONES EN ANTROPOLOGÃA; Lugar: Olavarría; Año: 2022 vol. 23 p. 117 - 128
ENRIQUE MORENO; CELESTE SAMEC; MAXIMILIANO AHUMADA
New insights into South American camelid management strategies at El Alto‑Ancasti mountain range (Catamarca, Argentina) during the first millennium of the Common Era
Archaeological and Anthropological Sciences; Año: 2022 vol. 14
ENRIQUE MORENO; GISELA SARIO; ERICO GAÁL; DÉBORA EGEA; IGNACIO GEROLA; CAMILA BRIZUELA; JUAN MONTEGÚ
Aportes metodológicos para el estudio de la tecnología lítica tallada en cuarzo
ARQUEOLOGÍA (Buenos Aires); Año: 2022 vol. 28
DÉBORA EGEA; ENRIQUE MORENO
INSTRUMENTOS LÍTICOS DE CUARZO, PRÁCTICAS SOCIALES Y VIDA CAMPESINADURANTE EL 1º MILENIO DE LA ERA EN EL ESTE DE CATAMARCA, ARGENTINA
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; Lugar: Buenos Aires; Año: 2021 vol. XLV
ENRIQUE MORENO; DÉBORA EGEA
Aportes de talla experimental y morfometría geométrica para el estudio de la tecnología lítica en cuarzo
Revista del Museo de Antropología; Lugar: Córdoba; Año: 2020 vol. 13 p. 301 - 306
MARCOS QUESADA; ENRIQUE MORENO; ANA SOLEDAD MELÉNDEZ
Las vegas de altura del Valle de El Bolsón (Dpto. Belén, Catamarca) y su articulación a los territorios locales
Revista del Museo de Antropología; Lugar: Córdoba; Año: 2019 vol. 12 p. 67 - 80
ENRIQUE MORENO; ANTONELA NAGEL; MAXIMILIANO NICOLAS AHUMADA
CAMBIOS Y CONTINUIDADES EN LAS RELACIONES ENTRE HUMANOS Y ANIMALES EN EL ESTE DE CATAMARCA. UNA APROXIMACIÓN DE LARGA DURACIÓN
Cuadernos del Insituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2019 vol. 7 p. 192 - 200
ENRIQUE MORENO; MAXIMILIANO NICOLAS AHUMADA
ANIMALES Y HUMANOS EN LAS CUMBRES DE ANCASTI (SIGLOS VIII Y IX DC). PAISAJES CAMPESINOS Y RECURSOS LOCALES
Archaeofauna. International Journal of Archaeozoology; Lugar: Madrid; Año: 2018 vol. 27 p. 195 - 208
ENRIQUE MORENO
Construcción, transformación y reproducción de paisajes campesinos. Aportes desde múltiples escalas
ARQUEOLOGÍA (Buenos Aires); Lugar: Buenos Aires; Año: 2018 vol. 24 p. 79 - 100
EUGENIA DE FEO; ENRIQUE MORENO; LUCÍA MAGNIN
Nota editorial del dossier: Herramientas analíticas para el estudio del paisaje en la Arqueología Argentina. Cruzando fronteras y tiempos
ARQUEOLOGÍA (Buenos Aires); Lugar: Buenos Aires; Año: 2018 vol. 24 p. 7 - 13
ENRIQUE MORENO ; MAXIMILIANO NICOLAS AHUMADA
PROCESOS LOCALES, MIRADAS REGIONALES, CONCEPTOS GLOBALES. APORTES HACIA LA HISTORIA DE FORMACIÓN DE PAISAJES CAMPESINOS
Comechingonia. Revista de Arqueología; Lugar: Córdoba; Año: 2017 vol. 21 p. 149 - 178
MARCOS GASTALDI; LUCAS GHECO; ENRIQUE MORENO; GABRIELA GRANIZO; MAXIMILIANO NICOLAS AHUMADA; DÉBORA EGEA; MARCOS QUESADA
Primeros resultados de las excavaciones estratigráficas en Oyola 7 (Sierra de El Alto-Ancasti, Provincia de Catamarca, Argentina)
Comechingonia. Revista de Arqueología; Lugar: Córdoba; Año: 2016 vol. 20 p. 73 - 103
ENRIQUE MORENO
Hunting technology and prepared landscapes in the South Central Andes
Lithic Technology; Año: 2016 vol. 41 p. 268 - 292
MARCOS QUESADA; VERÓNICA ZUCCARELLI; LUCAS GHECO; MARCOS GASTALDI; SOFIA BOSCATTO; ENRIQUE MORENO
Paisaje y experiencia en Oyola a finales del primer milenio d.C. (Dpto. El Alto, Catamarca)
Comechingonia. Revista de Arqueología; Lugar: Córdoba; Año: 2016 vol. 20 p. 13 - 41
ENRIQUE MORENO; DÉBORA EGEA
Visitas en el tiempo. Tecnología lítica de una cueva con arte rupestre en el este catamarqueño
ARQUEOLOGÍA (Buenos Aires); Lugar: Buenos Aires; Año: 2016 vol. 22 p. 223 - 232
MAXIMILIANO NICOLAS AHUMADA; ENRIQUE MORENO
La escala doméstica y los animales. Tratamiento diferencial de partes esqueletarias y distribución diferencial intra-sitio en El Taco 19 (El Alto-Ancasti), Catamarca
Anales de Arqueología y Etnología; Lugar: Mendoza; Año: 2015 vol. 7071 p. 105 - 118
ENRIQUE MORENO; NATALIA SENTINELLI
Tecnología lítica en las sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca
Cuadernos FHyCS-UNJU; Lugar: San Salvado de Jujuy; Año: 2014 vol. 41
ENRIQUE MORENO
Materias primas, instrumentos líticos y prácticas domésticas en las serranías de El Alto-Ancasti, Catamarca
Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Lugar: Buenos Aires; Año: 2014
ENRIQUE MORENO
Estrategias de caza y paisajes culturales en Antofagasta de la Sierra, Catamarca
Comechingonia; Lugar: Córdoba; Año: 2013 vol. 17 p. 95 - 121
ENRIQUE MORENO; MARCOS QUESADA
Análisis preliminar del conjunto arqueofaunístico de El Taco 19, Sierras de El Alto-Ancasti, Catamarca
Comechingonia; Lugar: Córdoba; Año: 2012 p. 173 - 179
ENRIQUE MORENO
The construction of hunting sceneries. Interactions between humans, animals and landscape in the Antofalla valley, Catamarca, Argentina.
Journal of Anthropological Archaeology; Año: 2011
ENRIQUE MORENO
Propiciando el encuentro. La estructuración de los paisajes de cacería en el contexto andino
INTERSECCIONES EN ANTROPOLOGÃA; Lugar: Olavarría; Año: 2011 vol. 13
ENRIQUE MORENO
Tecnología de caza en la quebrada de Antofalla
Revista del Museo de Antropología; Lugar: Córdoba; Año: 2011 vol. 4
ENRIQUE MORENO
The Structuration of Hunting Landscape: Interrelations Between People and Vicuñas in the Area of the Salar de Antofalla, Catamarca Province, Argentina
Revista Chilena de Antropología; Lugar: Santiago de Chile; Año: 2011 vol. 34
ENRIQUE MORENO; CAROLINA LEMA
El aprovechamiento de la vicuña en Tebenquiche Chico, Siglos XVI y XVII d.C.
Aportes Científicos desde Humanidades; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2011 vol. 9
MORENO, ENRIQUE ; CLAUDIO REVUELTA
La caza de vicuñas en Tebenquiche Chico, Antofagasta de la Sierra, Catamarca. Un acercamiento de larga duración
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2010 vol. XXXV p. 171 - 193
MORENO, ENRIQUE
El paisaje cazador en la Quebrada de Antofalla, Antofagasta de la Sierra, Catamarca
La zaranda de ideas; Lugar: Buenos Aires; Año: 2009 vol. 5 p. 101 - 120
MARCOS QUESADA; ENRIQUE MORENO; MARCOS GASTALDI
Narrativas arqueológicas públicas e identidades indígenas en Catamarca
Revista Arqueología Pública; Lugar: San Pablo; Año: 2007 vol. 2 p. 57 - 71
MARCOS QUESADA; GABRIELA GRANIZO; ENRIQUE MORENO
Estudio arqueológico del potencial agrícola en el área de Antofalla, Antofagasta de la Sierra, Catamarca, 1º y 2º milenios d.C.
Aportes Científicos desde Humanidades; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2007 vol. 7 p. 297 - 308
ENRIQUE MORENO
El cuerpo y la conformación de subjetividades
Aportes Científicos desde Humanidades; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2007 vol. 7 p. 1599 - 1609
MARCOS QUESADA; ENRIQUE MORENO; MARCOS GASTALDI
Indios eran los de antes. Narrativas arqueológicas públicas e identidades indígenas en Catamarca
Boletin Onteaiken; Lugar: Córdoba; Año: 2006 vol. 2 p. 1 - 4
MORENO, ENRIQUE
Tecnología lítica y agentes sociales en Tebenquiche Chico
Aportes Científicos desde Humanidades; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2006 vol. 6 p. 241 - 251
ESPÓSITO GUILLERMINA ; ENRIQUE MORENO
La estructura inmanente en el pasado: la influencia del estructuralismo en Arqueología
Aportes Científicos desde Humanidades; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2003 vol. 3 p. 745 - 755
CAROSIO, SEBASTIÁN; MEDINA, MATÍAS; PASTOR, SEBASTIÁN
Using ceramic petrography to assess human mobility during the Late Prehispanic Period from Sierras of Córdoba (Argentina)
Journal of Archaeological Science: Reports; Lugar: Amsterdam; Año: 2021 vol. 37
MEDINA, MAT AS; PASTOR, SEBASTI N
Bone tools at the late pre-hispanic site boyo paso 2 (Sierras of C rdoba, Argentina)
Documenta Praehistorica; Lugar: Liubliana; Año: 2021 vol. 48 p. 2 - 19
EZEQUIEL GILARDENGHI; LUIS TISSERA; SEBASTIÁN PASTOR
Un alero en la memoria: narrativas del pasado en el turismo arqueológico de Cerro Colorado, Norte de Córdoba
Runa Archivo para las Ciencias del Hombre; Lugar: Buenos Aires; Año: 2021 p. 63 - 82
MEDINA, MATÍAS E.; LÓPEZ, M. LAURA; CAMPOS, MAILÍN R.; PALMIERI, VALENTINA SAUR; PASTOR, SEBASTIÁN
Pit-houses, seasonality, and subsistence resources: an essay from Boyo Paso 2 (ca. 900–700 BP, Sierras of Córdoba, Argentina)
Archaeological and Anthropological Sciences; Lugar: Londres; Año: 2020 vol. 12
GUILLERMO HEIDER; ARIEL ORTIZ SUÁREZ; DIEGO RIVERO; EDGARDO BALDO; SEBASTIÁN PASTOR; GABRIEL RAMOS; MARIÁBGELES BORGO; RAÚL GIL; JORGE CHIESA; CARLOS COSTA; ANDREA RECALDE; RAFAEL CURTONI; JULIETA CAPRIOLO; LUCAS MUÑOZ
Primeros avances en estudios geoarqueológicos multiproxy de fuentes y canteras líticas en las Sierras Pampeanas y llanuras adyacentes
Revista del Museo de Antropología; Lugar: Córdoba; Año: 2020 p. 31 - 36
LAURA LÓPEZ; MÓNICA BERÓN; LUCIANO PRATES; MATÍAS MEDINA; GUILLERMO HEIDER; SEBASTIÁN PASTOR
Las plantas en la alimentación de pueblos originarios de la Diagonal Árida Argentina: Sierras Centrales, Pampa Seca y Norpatagonia
RIVAR Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad; Lugar: Santiago de Chile; Año: 2020 vol. 7 p. 81 - 102
LUIS TISSERA; SANDRA GORDILLO; ANDREA RECALDE; SEBASTIÁN PASTOR
Entre Borus y fragmentos. Análisis de un contexto malacológico de producción de cuentas en Cerro Colorado (Sierras del Norte, Córdoba, Argentina -ca. 1500-400 años AP-
Comechingonia; Lugar: Córdoba; Año: 2019 vol. 23 p. 33 - 52
MATÍAS MEDINA; IMANOL BALENA; ESTEBAN VÁZQUEZ; NELSON CORIALE; SEBASTIÁN PASTOR
Bosques, claros y cultivos: una aproximación tecnológico-funcional a las hachas y/o azuelas líticas de las Sierras de Córdoba (Argentina)
Latin American Antiquity; Lugar: Washington; Año: 2019 vol. 30 p. 142 - 157
SEBASTIÁN PASTOR; LUIS TISSERA
Circulación de información y procesos identitarios. Decoración facial en estatuillas del centro de Argentina
Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; Lugar: Santiago de Chile; Año: 2019 p. 53 - 68
SEBASTIÁN PASTOR; LARA MOSCHETTONI
Prácticas inhalatorias y redes de interacción. Análisis de espátulas óseas del centro de Argentina.
Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; Lugar: Santiago de Chile; Año: 2018 p. 101 - 115
DIEGO RIVERO; SEBASTIÁN PASTOR; GUILLERMO HEIDER
The tigre projectile point in central Argentina: implications for the initial peopling of the region
PaleoAmerica A Journal of Early Human Migration and Dispersal; Lugar: Austin; Año: 2018
SEBASTIÁN PASTOR; SANDRA GORDILLO; LUIS TISSERA
Objetos y paisajes multisensoriales del Holoceno tardío inicial (ca. 3900 años AP). Acerca de un contexto arqueomalacológico de las Sierras de Córdoba.
Intersecciones en Antropología; Lugar: Olavarría; Año: 2017 p. 317 - 327
MARIANA OCAMPO; SEBASTIÁN PASTOR
Circulación de información y repertorios compartidos entre grabados rupestres de Los Llanos riojanos y del noreste de San Juan (Argentina).
Cuadernos del INAPL Series Especiales; Lugar: Buenos Aires; Año: 2017 p. 40 - 50
SEBASTIÁN PASTOR; IVÁN DÍAZ; LUIS TISSERA
Celebración, identidad y memoria. Construcción de la esfera comunitaria en el valle de Traslasierra (Córdoba, Argentina)
Boletín de Antropología Universidad de Antioquia; Lugar: Antioquia; Año: 2017 p. 21 - 47
SEBASTIÁN PASTOR; DIEGO RIVERO; ANDREA RECALDE; IVÁN DÍAZ; GABRIELA TRUYOL
Procesos y paisajes sociales en las Sierras Centrales de Argentina durante el Holoceno tardío inicial (ca. 4200-2000 años AP).
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; Lugar: Buenos Aires; Año: 2017 p. 281 - 303
SEBASTIÁN PASTOR Y ROXANA BOIXADÓS
Arqueología y Etnohistoria: diálogos renovados en torno a las relaciones entre las sociedades de Los Llanos riojanos y de las Sierras Noroccidentales de Córdoba (períodos Prehispánico Tardío y Colonial Temprano).
Diálogo Andino; Lugar: Arica; Año: 2016 vol. 49 p. 311 - 328
MATÍAS MEDINA, SEBASTIÁN PASTOR Y ANDREA RECALDE
The archaeological landscape of Late Prehispanic mixed foraging and cultivation economy (Sierras of Córdoba, Argentina).
Journal of Anthropological Archaeology; Año: 2016 vol. 42 p. 88 - 104
SEBASTIÁN PASTOR Y LUIS TISSERA
Iconografía andina en los procesos de integración y legitimación política de comunidades prehispánicas de las Sierras de Córdoba (Argentina).
ARQUEOLOGÍA (Buenos Aires); Lugar: Buenos Aires; Año: 2016 vol. 22 p. 169 - 191
SEBASTIÁN PASTOR, ANDREA RECALDE, LUIS TISSERA, MARIANA OCAMPO, GABRIELA TRUYOL Y STEFANÍA CHIAVASSA-ARIAS
Chamanes, guerreros, felinos: iconografía de transmutación en el noroeste de Córdoba (Argentina).
Boletín SIARB; Lugar: La Paz; Año: 2015 vol. 29 p. 71 - 85
DIEGO RIVERO, GUILLERMO HEIDER Y SEBASTIÁN PASTOR
Identificación de una punta cola de pescado en las Sierras de Córdoba. Implicancias para el poblamiento del centro de Argentina.
Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Lugar: Buenos Aires; Año: 2015 vol. 24 p. 151 - 155
SEBASTIÁN PASTOR Y LAURA LÓPEZ
Estrategias disciplinarias para el estudio de las agriculturas indígenas, campesinas y su devenir histórico.
Corpus. Archivos Virtuales de la Alteridad Americana; Lugar: Mendoza; Año: 2015 vol. 5
SEBASTIÁN PASTOR Y LUIS TISSERA
Géneros rituales: figuras sexuadas en cerámica y arte rupestre de las Sierras de Córdoba (Argentina).
Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Lugar: Buenos Aires; Año: 2015 vol. 24 p. 63 - 86
SEBASTIÁN PASTOR Y ADOLFO GIL
Variabilidad en las trayectorias de adopción de la agricultura en el sur de Sudamérica.
REVISTA ESPANOLA DE ANTROPOLOGIA AMERICANA; Lugar: Madrid; Año: 2014 vol. 44 p. 453 - 464
MATÍAS MEDINA, SEBASTIÁN PASTOR Y DIEGO RIVERO
Osteometría y diferenciación de especies de camélidos en sitios arqueológicos de las Sierras Centrales (Argentina). Tendencias, problemas y perspectivas.
INTERSECCIONES EN ANTROPOLOGÃA; Lugar: Olavarría; Año: 2014 vol. 15 p. 339 - 351
MATÍAS MEDINA, SEBASTIÁN PASTOR Y EDUARDO BERBERIÁN
"Es gente fazil de moverse de una parte a otra". Diversidad en las estrategias de subsistencia y movilidad prehispánicas tardías (Sierras de Córdoba, Argentina).
Complutum; Lugar: Madrid; Año: 2014 vol. 25 p. 73 - 88
MATÍAS MEDINA, NATACHA BUC Y SEBASTIÁN PASTOR
Intensificación y dinámica ocupacional en el Período Prehispánico Tardío de las Sierras de Córdoba (Argentina): una aproximación desde el registro artefactual óseo.
Chungara. Revista de Antropología Chilena.; Lugar: Arica; Año: 2014 vol. 46 p. 71 - 88
SEBASTIÁN PASTOR Y EDUARDO BERBERIÁN
Cambios y permanencias en torno al proceso de dispersión agrícola en las Sierras Centrales de Argentina.
REVISTA ESPANOLA DE ANTROPOLOGIA AMERICANA; Lugar: Madrid; Año: 2014 vol. 44 p. 555 - 573
SEBASTIÁN PASTOR, MATÍAS MEDINA Y EDUARDO BERBERIÁN
Poblados, casas y maizales. Arqueología del espacio residencial y productivo en las Sierras Centrales de Argentina (ca. 1100-300 AP)
REVISTA ESPANOLA DE ANTROPOLOGIA AMERICANA; Lugar: Madrid; Año: 2013 p. 31 - 55
SEBASTIÁN PASTOR, PATRICIA MURRIETA FLORES Y LEONARDO GARCÍA SANJUÁN
Los SIG en la arqueología de habla hispana. Temas, técnicas y perspectivas.
Comechingonia; Lugar: Córdoba; Año: 2013 vol. 17 p. 9 - 29
SEBASTIÁN PASTOR Y MATÍAS MEDINA
Practicas resistentes, elusión y reproducción social en un contexto histórico adverso. Una mirada a los indígenas de Córdoba (Argentina) en tiempos coloniales tempranos (siglos XVI-XVII).
Memoria Americana; Lugar: Buenos Aires; Año: 2013 vol. 21 p. 65 - 92
ANDREA RECALDE Y SEBASTIÁN PASTOR
Contextos "públicos" y "privados" para la ejecución del arte rupestre en el valle de Guasapampa (Córdoba, Argentina).
Latin American Antiquity; Lugar: Washington; Año: 2012 p. 327 - 345
SEBASTIÁN PASTOR, MATÍAS MEDINA, ANDREA RECALDE, LAURA LÓPEZ Y EDUARDO BERBERIÁN
Arqueología de la región montañosa central de Argentina. Avances en el conocimiento de la historia prehispánica tardía.
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; Lugar: Buenos Aires; Año: 2012 p. 89 - 112
SEBASTIÁN PASTOR
Arte rupestre del norte de Guasapampa y Serrezuela. Construcción del paisaje y reproducción social en las sierras de Córdoba (Argentina).
Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; Lugar: Santiago de Chile; Año: 2012
SEBASTIÁN PASTOR
Arte rupestre, paisaje y tensión social: un caso de estudio en Córdoba, Argentina.
Revista Chilena de Antropología; Lugar: Santiago de Chile; Año: 2012
SEBASTIÁN PASTOR
Acerca de la metamorfosis humano-felino en el arte rupestre de Serrezuela (Córdoba, Argentina)
Anales del Museo de América; Lugar: Madrid; Año: 2012 vol. 21
SEBASTIÁN PASTOR; LAURA LÓPEZ; DIEGO RIVERO
Access to maize (Zea mays) & its manipulation in hunter-gatherer contexts in central Argentina (c 3000-2500 bp)
Before Farming; Lugar: Liverpool; Año: 2012 vol. 4
ANDREA RECALDE Y SEBASTIÁN PASTOR
Variabilidad y dispersión de los diseños de camélidos en el occidente de Córdoba (Argentina). Circulación de información, reproducción social y construcciones territoriales prehispánicas.
Comechingonia; Lugar: Córdoba; Año: 2011 p. 93 - 114
MATÍAS MEDINA, SEBASTIÁN PASTOR, EDUARDO APOLINAIRE Y LUCAS TURNES
Late Holocene subsistence and social integration in Sierras of Córdoba (Argentina): the South-American ostrich eggshells evidence.
JOURNAL OF ARCHAEOLOGICAL SCIENCE; Lugar: Amsterdam; Año: 2011 p. 2071 - 2078
MATÍAS MEDINA; CAROLINA ACOSTA HOSPITALECHE; LUCAS TURNES; EDUARDO APOLINAIRE; SEBASTIÁN PASTOR
Huevos de Rhea pennata en el Holoceno Tardío de la Provincia de Córdoba (Argentina): implicancias ambientales, zoogeográficas y arqueológicas
Archaeofauna: International Journal of Archaeozoology; Lugar: Madrid; Año: 2011 vol. 20 p. 157 - 169
SEBASTIÁN PASTOR
Aproximación inicial a la arqueología del norte de la sierra de Guasapampa y cordón de Serrezuela (Córdoba, Argentina).
ARQUEOLOGIA; Lugar: Buenos Aires; Año: 2010 vol. 16 p. 151 - 174
DIEGO RIVERO Y SEBASTIÁN PASTOR
Investigaciones en el sitio Quebrada del Real 1 (pampa de Achala). Implicancias para la arqueología de cazadores-recolectores en las Sierras de Córdoba, Argentina
Anuario de Arqueología; Lugar: Rosario; Año: 2009 vol. 1 p. 133 - 138
SEBASTIÁN PASTOR Y ANDREA RECALDE
Primeras perspectivas sobre la ocupación prehispánica del norte del valle de Guasapampa (Córdoba, Argentina)
Anuario de Arqueología; Lugar: Rosario; Año: 2009 vol. 1 p. 19 - 28
SEBASTIÁN PASTOR
Informe sobre el sitio El Cajón (Serrezuela, Córdoba, Argentina). La ocupación prehispánica de los micro-ambientes áridos próximos a las Salinas Grandes.
Sociedades de paisajes áridos y semi-áridos; Lugar: Río Cuarto; Año: 2009 vol. 1 p. 95 - 114
DIEGO RIVERO, SEBASTIÁN PASTOR Y MATÍAS MEDINA
Intensificación en las Sierras de Córdoba. El abrigo rocoso Quebrada del Real 1 (ca. 6000-500 AP, Córdoba, Argentina).
Anales de Arqueología y Etnología; Lugar: Mendoza; Año: 2009 vol. 63
SEBASTIÁN PASTOR
Arroyo Tala Cañada 1 (Valle de Salsacate). Espacio doméstico y productivo en el sector central de las Sierras de Córdoba (Argentina) durante el período prehispánico tardío (900-1573 d.C.).
Arqueología; Lugar: Buenos Aires; Año: 2008 vol. 14 p. 41 - 75
SEBASTIÁN PASTOR
Aníbal Montes y el pasado indígena de Córdoba
Comechingonia Virtual; Lugar: Córdoba; Año: 2008 vol. II p. 255 - 265
PASTOR
Acerca de una inhumación temprana (ca. 2500 AP) en el sitio Cruz Chiquita 3 (valle de Salsacate, Córdoba, Argentina)
Comechingonia; Lugar: Córdoba; Año: 2008 vol. 11 p. 119 - 133
SEBASTIÁN PASTOR Y EDUARDO BERBERIÁN
Arqueología del sector central de las Sierras de Córdoba (Argentina). Hacia una definición de los procesos sociales del período prehispánico tardío (900-1573 d.C.).
Intersecciones en Antropología; Lugar: Olavarría; Año: 2007 vol. 8 p. 31 - 47
MATÍAS E. MEDINA Y SEBASTIÁN PASTOR
Chacras dispersas. Una aproximación etnográfica y arqueológica al estudio de la agricultura prehispánica en la región serrana de Córdoba (Argentina).
Comechingonia; Lugar: Córdoba; Año: 2006 vol. 9 p. 103 - 121
PABLO TETA, MATÍAS MEDINA, SEBASTIÁN PASTOR, DIEGO RIVERO, HORACIO PARADELA
Holochilus brasiliensis (Rodentia, Cricetidae) en conjuntos arqueofaunísticos del Holoceno Tardío de la Provincia de Córdoba (Argentina).
MASTOZOOLOGÃA NEOTROPICAL; Lugar: Mendoza; Año: 2005 vol. 12 p. 271 - 275
SEBASTIÁN PASTOR Y MATÍAS E. MEDINA
El uso prehispánico tardío de los ambientes serranos de altura. Investigaciones arqueológicas en Pampa de Achala, de San Luis y de Olaen (Córdoba, Argentina).
La Zaranda de Ideas; Lugar: Buenos Aires; Año: 2005 vol. 1 p. 43 - 58
SEBASTIÁN PASTOR
El sitio Río Yuspe 14 (Pampa de Achala, Córdoba). Perspectivas sobre el uso prehispánico tardío de los ambientes serranos de altura.
Mundo de Antes; Lugar: Tucumán; Año: 2005 vol. 4 p. 87 - 104
SEBASTIÁN PASTOR
Las actividades de procesamiento-consumo y las relaciones intergrupales en el período prehispánico tardío de las Sierras de Córdoba. Arqueología de Arroyo Talainín 2 y Río Yuspe 11.
Anuario de la Escuela de Historia; Lugar: Córdoba; Año: 2003 vol. 3 p. 99 - 118
MELÉNDEZ, ANA SOLEDAD; BURRY, LIDIA SUSANA; PALACIO, PATRICIA IRENE; TRIVI, MATILDE ELENA; QUESADA, MARCOS NICOLÁS; ZUCCARELLI, VERONICA; D'ANTONI, HÉCTOR
Ecosystems dynamics and environmental management: An NDVI reconstruction model for El Alto-Ancasti mountain range (Catamarca, Argentina) from 442 AD through 1980 AD
QUATERNARY SCIENCE REVIEWS; Año: 2024 vol. 324
GRANA, LORENA; CAMARGO, NAHUEL; ZABURLIN, MARÍA AMALIA; ÁLVAREZ LARRAÍN, ALINA; VALENTI, GRISELDA; TEJERINA, MARÍA ELENA; BASSO, DIEGO MARTÍN; QUESADA, MARCOS NICOLÁS
Los reservorios de agua en las redes de riego de Casabindo (Dpto. Cochinoca, Jujuy). Variabilidad tecnológica y manejo de agua ancestral.
ARQUEOLOGÍA (Buenos Aires); Lugar: Buenos Aires; Año: 2024 vol. 30
NAGEL, ANTONELA; RODRÍGUEZ, MELISA; QUESADA, MARCOS NICOLÁS
Paisajes agrarios durante los siglos XVIII Y XIX en el Este catamarqueño. Abordajes desde la arqueología Histórica
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; Lugar: Buenos Aires; Año: 2023 vol. 48 p. 74 - 90
LANDINO, MATÍAS; AETS ETCHEVERRY, EUGENIA; GHECO, LUCAS; GASTALDI, MARCOS; TASCÓN, MARCOS; QUESADA, MARCOS NICOLÁS; MARTE, FERNANDO
De las huellas a las técnicas: un abordaje experimental de las formas de aplicación de las pinturas rupestres de La Candelaria (Catamarca)
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; Lugar: Buenos Aires; Año: 2023 vol. 48 p. 307 - 331
GHECO, LUCAS; TASCON, MARCOS; BAROT, CARLOS; ZUCCHI, VICTORIA; QUESADA, MARCOS; GASTALDI, MARCOS; HALAC, EMILIA; ÁLVAREZ, RODRIGO; MARTE, FERNANDO
A multi‐analytical approach to understand El Alto‐Ancasti's painted pottery (north‐western Argentina): Non‐invasive and micro‐invasive analyses of vessel's paintings from El Taco 19
ARCHAEOMETRY; Año: 2023
GASTALDI, MARCOS; QUIROGA VIÑAS, JOSEFINA; QUESADA, MARCOS NICOLÁS
Devenir Casa. Temporalidades, Memorias e Historias de los Espacios Domésticos en la Sierra de El Alto-Ancasti (primer milenio d.C. Noroeste de Argentina)
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; Lugar: Buenos Aires; Año: 2023 vol. 48 p. 288 - 315
AETS ETCHEVERRY, EUGENIA; GHECO, LUCAS; TASCÓN, MARCOS; QUESADA, MARCOS NICOLÁS; HALAC, EMILIA; REINOSO, MARÍA; MARTE, FERNANDO
Mezclas pigmentarias, recetas pictóricas e historias: Una aproximación fisicoquímica a las prácticas sociales de pintado en el Cerro de Oyola (Catamarca-Argentina)
Latin American Antiquity; Año: 2023 p. 1 - 20
ZUCCARELLI, VERÓNICA; ROBERTS, PATRICK; MELÉNDEZ, SOLEDAD; TROMP, MÓNICA; QUESADA, MARCOS NICOLÁS
Managing environmental diversity in the eastern foothills of the Andes: Pre-Columbian agrarian landscapes in the El Alto- Ancasti mountain range
World Archaeology; Lugar: Londres; Año: 2022 p. 1 - 28
GHECO, LUCAS; RODRÍGUEZ, MELISA; GASTALDI, MARCOS; QUESADA, MARCOS NICOLÁS
¿Es posible conservar una Salamanca? Reflexiones sobre arqueología, conservación y usos locales del patrimonio desde una cueva con arte rupestre de Catamarca
Runa. Archivo para las Ciencias del Hombre; Lugar: CABA; Año: 2022 vol. 43 p. 307 - 325
DÍAZ, IGNACIO; QUESADA, MARCOS NICOLÁS; RETAMERO, FÉLIX
Espacios Campesinos Indígenas y Estancias Coloniales: El Caso de Santa Cruz (Valle Viejo, Catamarca, Argentina). Siglos XVI-XVIII. Primeros Resultados.
Diálogo Andino; Año: 2021 p. 139 - 149
ZUCCARELLI, VERÓNICA; MELÉNDEZ, SOLEDAD; RODRÍGUEZ, MELISA; QUESADA, MARCOS NICOLÁS
Erosion control in Prehispanic agrarian landscapes from North-western Argentina: El Alto-Ancasti Highlands case-study (Catamarca, Argentina).
GEOARCHAEOLOGY-AN INTERNATIONAL JOURNAL; Lugar: New York; Año: 2021 vol. 37 p. 34 - 95
GHECO, LUCAS; ZUCCARELLI, VERÓNICA; MELÉNDEZ, SOLEDAD; QUESADA, MARCOS NICOLÁS
"El otro arte rupestre de El Alto-Ancasti: los conjuntos de grabados y su articulación en el paisaje"
Mundo de Antes. Revista del Instituto de Arqueología y Museo; Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2020 vol. 14 p. 111 - 139
GHECO, LUCAS; TASCÓN, MARCOS; AHETS ETCHEVERRY, EUGENIA; QUESADA, MARCOS NICOLÁS; MARTE, FERNANDO
Looking for paint mixtures to glimpse pictorial techniques: A micro-stratigraphic physicochemical approach to the rock art from the Oyola´s caves (Argentina)
Heritage Science; Año: 2020 p. 2 - 14
GHECO, LUCAS; TASCÓN, MARCOS; GASTALDI, MARCOS; AETS ETCHEVERRY, EUGENIA; PEREDA, SOLEDAD; MASTRÁNGELO, NOEMÍ; QUESADA, MARCOS; MARTE, FERNANDO
Hidden Paintings, Forgotten Histories: A Micro-Stratigraphic Approach to Study Coated Rock Art
Archaeological and Anthropological Sciences; Año: 2019
GRANA, LORENA; QUESADA, MARCOS NICOLÁS; GASPAROTTI, LETICIA
El manejo del agua en la cuenca inferior de Miriguaca (Antofagasta de la Sierra): diseño de red y tecnologías hidráulicas prehispánicas
ARQUEOLOGÍA (Buenos Aires); Lugar: Buenos Aires; Año: 2019 vol. 25 p. 51 - 69
GHECO, LUCAS; GASTALDI, MARCOS; MASTRÁNGELO, NOEMÍ; QUESADA, MARCOS NICOLÁS; MARTE, FERNANDO; TASCÓN, MARCOS
Entre Humos, Fuegos y Pinturas: Una Metodología para Conectar Historias sobre una Cueva con Arte Rupestre del Sitio de Oyola (Catamarca, Argentina)
Boletin del Museo Chileno de Arte Precolombino; Lugar: Santiago; Año: 2019 vol. 24 p. 131 - 152
QUESADA, MARCOS NICOLÁS; MORENO, ENRIQUE; MELÉNDEZ, SOLEDAD
Las vegas de altura del Valle de El Bolsón (Dpto. Belén, Catamarca) y su articulación a los territorios locales
Revista del Museo de Antropología; Lugar: Córdoba; Año: 2019 vol. 12 p. 67 - 80
MELÉNDEZ, SOLEDAD; KULEMEYER, JULIO; LUPO, LILIANA; QUESADA, MARCOS NICOLÁS; KORSTANJE, MARÍA ALEJANDRA
Cambios en el paisaje en un valle del oeste catamarqueñ durante el Holoceno Tardío. Integrando arqueología, palinología y geomorfología.
ARQUEOLOGÍA (Buenos Aires); Lugar: Buenos Aires; Año: 2018 p. 31 - 51
MELÉNDEZ, SOLEDAD; LUPO, LILIANA; KULEMEYER, JULIO; QUESADA, MARCOS NICOLÁS; KORSTANJE, MARÍA ALEJANDRA
Paleoenvironments and Human Presence in El Bolsón Valley (Dpto. Belén, Catamarca), North Western Argentina.
Journal of Archaeological Science: Reports; Lugar: Amsterdam; Año: 2018 vol. 18
GHECO, LUCAS; GASTALDI, MARCOS; MARTE, FERNANDO; QUESADA, MARCOS NICOLÁS; TASCÓN, MARCOS; MASTRÁNGELO, NOEMÍ
About fires and paintings: Three stratigraphic insights on the history of a cave with prehispanic rock art
Journal of Archaeological Science: Reports; Lugar: Amsterdam; Año: 2017 vol. 15 p. 48 - 58
TASCÓN, MARCOS; MASTRÁNGELO, NOEMÍ; GHECO, LUCAS; GASTALDI, MARCOS; QUESADA, MARCOS NICOLÁS; MARTE, FERNANDO
Micro-spectroscopic analysis of pigments and carbonization layers on prehispanic rock art at the Oyola's caves, Argentina, using a stratigraphic approach
MICROCHEMICAL JOURNAL; Lugar: Amsterdam; Año: 2016 vol. 129 p. 297 - 304
MALOBERTI, MARIANA; KORSTANJE, ALEJANDRA; QUESADA, MARCOS NICOLÁS
Historizando la producción de quinua en el valle de El Bolsón (Departamento Belén, Catamarca)PROVINCIA DE CATAMARCA)
Mundo de Antes; Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2016 p. 117 - 141
GASTALDI, MARCOS; GHECO, LUCAS; MORENO, ENRIQUE; GRANIZO, MARÍA GABRIELA; AHUMADA, MAXIMILIANO; EGEA, DÉBORA; QUESADA, MARCOS NICOLÁS
Primeros resultados de las excavaciones estratigráficas en Oyola 7 (sierra de El Alto-Ancasti, Provincia de Catamarca, Argentina)
Comechingonia. Revista de Arqueología; Lugar: Córdoba; Año: 2016 vol. 20 p. 73 - 103
QUESADA, MARCOS NICOLÁS; ZUCCARELLI, VERÓNICA; GHECO, LUCAS; GASTALDI, MARCOS; BOSCATTO, SOFÍA; MORENO, ENRIQUE
Paisaje y experiencia en Oyola a finales del primer milenio d.C.
Comechingonia. Revista de Arqueología; Lugar: Córdoba; Año: 2016 vol. 20 p. 13 - 41
LEMA, VERÓNICA; ANDREONI, DIEGO; CAPPARELLI, AYLEN ; ORTIZ, GABRIELA; SPANO, ROMINA; QUESADA, MARCOS NICOLÁS; ZORZI, FLAVIA
Protocolos y avances en el estudio de residuos de pipas arqueológicas de Argentina. Aportes para el entendimiento de metodologías actuales y prácticas pasadas
Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas; Lugar: San Pedro de Atacama; Año: 2015 p. 77 - 97
QUESADA, MARCOS NICOLÁS; GHECO, LUCAS
Tiempos, cuevas y pinturas. Reflexiones sobre la policronía del arte rupestre de Oyola (Provincia de Catamarca, Argentina)
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; Lugar: Buenos Aires; Año: 2015 vol. XL p. 455 - 476
DELFINO, DANIEL; QUESADA, MARCOS NICOLÁS; DUPUY, SABINE
El ciclo del cobre en Minas Capillitas (Provincia de Catamarca, Argentina) en la Segunda Mitad del Siglo XIX: Tensiones entre Lógicas Productivas, Escalas Tecnológicas y Unidades Sociales
Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas; Lugar: San Pedro de Atacama; Año: 2014 p. 119 - 140
GHECO, LUCAS; QUESADA, MARCOS NICOLÁS; YBARRA, GABRIEL; POLIZSUK, ANDREA; BURGOS, OMAR
Espacios Rupestres como Obras Abiertas. Una Mirada a los Procesos de Confección y Transformación de los Abrigos con Arte Rupestre del Este de Catamarca (Argentina)
REVISTA ESPANOLA DE ANTROPOLOGIA AMERICANA; Lugar: Madrid; Año: 2013 vol. 43 p. 353 - 368
QUESADA, MARCOS NICOLÁS
Reseña del libro La Espacialidad en Arqueología. Enfoques, Métodos y Aplicación. Editado por Inés Gordillo y José María Vaquer. Abya Yala, Quito. 2013
Revista Arqueología; Lugar: Buenos Aires; Año: 2013 p. 211 - 214
QUESADA, MARCOS NICOLÁS; GASTALDI, MARCOS; GRANIZO, MARÍA GABRIELA
Construcción de Periferias y Producción de lo Local en las Cumbres de El Alto-Ancasti
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; Lugar: Buenos Aires; Año: 2012 vol. 37 p. 435 - 456
MORENO, ENRIQUE; QUESADA, MARCOS NICOLÁS
Análisis Preliminar del Conjunto Arqueofaunístico de El Taco 19. Sierras de El Alto-Ancasti
Comechingonia. Revista de Arqueología; Lugar: Córdoba; Año: 2012 vol. 16 p. 155 - 162
GHECO, LUCAS; QUESADA, MARCOS NICOLÁS
El arte rupestre de Oyola (Dpto. El Alto, Catamarca): un caso de narrativas superpuestas
Aportes Científicos desde Humanidades; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2012 vol. 9 p. 228 - 244
MELÉNDEZ, SOLEDAD; QUESADA, MARCOS NICOLÁS
Estrategias Industriales y Tácticas Campesinas en Mina Dal
Vestigios-Revista Latino-Americana de Arqueologia Histórica; Lugar: Belo Horizonte; Año: 2012 vol. 6 p. 158 - 186
QUESADA, MARCOS; GHECO, LUCAS
Modalidades Espaciales y Formas Rituales. Los Paisajes Rupestres de El Alto-Ancasti
Comechingonia; Lugar: Córdoba; Año: 2011 p. 17 - 37
QUESADA, MARCOS NICOLÁS; LEMA, CAROLINA
Los potreros de Antofagasta. Trabajo indígena y propiedad. Finales del XVIII y comienzos del XIX
ANDES; Lugar: Salta; Año: 2011 vol. 22 p. 1 - 21
QUESADA, MARCOS NICOLÁS
Discursos Cartográficos y Territorios Indígenas en Antofalla
Intersecciones en Antropología; Lugar: Olavarría, Buenos Aires; Año: 2009 vol. 10 p. 155 - 166
QUESADA, MARCOS; LEMA, CAROLINA
Construcciones históricas de la relación de los indígenas con la tierra en la Puna de Atacama.
V Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales; Lugar: Buenos Aires; Año: 2007 p. 1 - 16
QUESADA, MARCOS; GRANIZO, GABRIELA; MORENO, ENRIQUE
Estudio arqueológico del potencial agrícola en el área de Antofalla, Antofagasta de la Sierra, Catamarca, 1º y 2º milenios d.C.
Aportes Científicos desde Humanidades; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2007 p. 297 - 308
QUESADA, MARCOS NICOLÁS; MORENO, ENRIQUE; GASTALDI, MARCOS
Discursos Arqueológicos Públicos e Identidades Indígenas en Catamarca.
Revista de Arqueologia Pública; Lugar: Sao Paulo, Brasil; Año: 2007 vol. 2 p. 57 - 72
QUESADA, MARCOS; GASTALDI, MARCOS; MORENO, ENRIQUE
Indios eran los de Antes. Narrativas Arqueológicas e Identidades Indígenas en Catamarca.
Onteaiken - Boletín sobre Estudios y Prácticas de Acción Colectiva; Lugar: Villa María; Año: 2006 p. 1 - 4
QUESADA, MARCOS
Paisajes Agrarios en el Área de Antofalla. Primer y Segundo milenios d.C.
Aportes Científicos desde Humanidades; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2006 p. 259 - 265
HABER, ALEJANDRO; LEMA, CAROLINA; QUESADA, MARCOS
Silenciamiento de la Persistencia Indígena en la Puna de Atacama
Aportes Científicos desde Humanidades; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2006 p. 190 - 198
QUESADA, MARCOS NICOLÁS
El Diseño de las Redes de Riego y las Escalas Sociales de la Producción Agrícola en el 1° Milenio d.C. (Tebenquiche Chico, Puna de Atacama)
Estudios Atacameños; Lugar: San Pedro de Atacama; Año: 2006 p. 31 - 46
HABER, ALEJANDRO; QUESADA, MARCOS; RAMOS, MIGUEL
Tebenquiche Chico en la Superficie del Tiempo
Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2006 p. 61 - 79
QUESADA, MARCOS
Reseña de Arqueología al Desnudo. Reflexiones Sobre la Práctica Disciplinaria
Arqueología Suramericana; Año: 2005 vol. 1 p. 285 - 286
GRANIZO, ALEJANDRA; GRANIZO, GABRIELA; MOLAS, LUCIO; QUESADA, MARCOS
Proyecto Senderos del Tiempo: Turismo Cultural y Desarrollo Local
Ambiente - Revista Digital; Año: 2003 p. 1 - 4
HABER, ALEJANDRO; GASTALDI, MARCOS; QUESADA, MARCOS
Arqueología industrial de un Enclave Minero Salteño en Bolivia, Mediados del siglo XIX
Actas de las XVIII Jornadas de Historia Económica (CD-ROM); Lugar: Mendoza; Año: 2002 p. 1 - 23
HABER, ALEJANDRO; FERREYRA, JUAN; GRANIZO, MARÍA GABRIELA; QUESADA, MARCOS; VIDELA, FERNANDA
Construcción de Categorías de Paisaje en Capayán
Shincal. Revista de la Escuela de Arqueología; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 1997 p. 83 - 100
DANIEL ESTEBAN QUIROGA; JONATHA RODRIGO DE OLIVEIRA LIRA; PABLO SEBASTIÁN GÓMEZ; JOSE ALBERTO YUNI; NORMA MACÍAS; MARÍA GABRIELA BARROS
Condições de vida e expectativas migratórias em jovens dos últimos anos do ensino médio na Argentina. Anos 2017-2018.
IDEIAS; Lugar: Campinas; Año: 2023 vol. 14 p. 1 - 30
QUIROGA, DANIEL ESTEBAN; NORMA MACÍAS; EFRAÍN NIEVA; JOSÉ ALBERTO YUNI; MARÍA GABRIELA BARROS
Miradas Mayores: desigualdad, incertidumbre y oportunidades en la pandemia. Provincia de Catamarca. Año 2021.
Notas de Enfermería; Lugar: Córdoba; Año: 2022 vol. 23 p. 13 - 26
ROBERTO ARIEL ABELDAÑO ZUÑIGA; JAVIERA FANTA GARRIDO; RUTH GONZÁLEZ VILLORIA; ÓSCAR CASTELLANOS OSPINA; DANIEL ESTEBAN QUIROGA
Mortalidad por desnutrición y por causas infecciosas en menores de 5 años en Argentina entre los años 2001 y 2013
Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico; Año: 2018 p. 85 - 101
JAVIERA FANTA GARRIDO; DANIEL ESTEBAN QUIROGA; ROBERTO ARIEL ABELDAÑO ZUÑIGA
La fecundidad de las migrantes del Estado Plurinacional de Bolivia, el Paraguay y el Perú en el Área Metropolitana de Buenos Aires en la primera década del siglo XXI
Notas de Población; Lugar: Santiago; Año: 2018 p. 91 - 116
DANIEL ESTEBAN QUIROGA
Potencialidad de los Censos Nacionales de Población, Hogares y Vivienda de Argentina para la medición de la migración interna. Años 1947-2010.
Huellas de la Migración; Año: 2017
JONATHA RODRIGO DE OLIVEIRA LIRA; DANIEL ESTEBAN QUIROGA
Aspectos Gerais da Migração Internacional na Amazônia Brasileira: Mudanças de Origem e a Importância do Gênero
Revista Perspectiva Geográfica; Lugar: Paraná; Año: 2017 vol. 11 p. 31 - 45
JONATHA RODRIGO DE OLIVEIRA LIRA; DANIEL ESTEBAN QUIROGA
Migração internacional na Amazônia brasileira no Censo Demográfico de 2010
NOVOS CADERNOS NAEA; Año: 2016 vol. 19 p. 139 - 158
MARIANA TAPIA; DANIEL ESTEBAN QUIROGA
LA GRAN MINERÍA ¿SINÓNIMO DE DESARROLLO?: LA APLICACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DE VIDA (ICV) EN EL CASO DE ANTOFAGASTA DE LA SIERRA, PROVINCIA DE CATAMARCA
Revista Iberoamericana de Estudios Municipales; Año: 2015
FERNANDO RADA SCHULTZE; MARIANA CATALDI
La diversidad en el curso de vida. Axiomas para repensar el envejecimiento gitano en Argentina
TRAMAS. Subjetividad y procesos sociales; Año: 2023 vol. 57 p. 253 - 287
FERNANDO RADA SCHULTZE; MARIANA CATALDI
Vejeces gitanas. La trama entre etnia, género, edad y discriminación múltiple
Revista Argentina de Gerontologia y Geriatria; Año: 2022 vol. 36 p. 18 - 26
FERNANDO RADA SCHULTZE
Entre el deber ser y el nido vacío. Modos de envejecer de las lesbianas argentinas
Revista de Estudios de Antropología Sexual; Año: 2022
FERNANDO RADA SCHULTZE; VIRGINIA CUNZOLO
El riesgo de envejecer. La salud de las personas mayores en un año de pandemia
Territorios. Revista de Trabajo Social; Lugar: José C. Paz; Año: 2021 vol. V p. 33 - 50
FERNANDO RADA SCHULTZE
Miedo a envejecer. Representaciones e imaginarios sobre la vejez en Argentina
Socio Debate Revista de Ciencias Sociales; Año: 2021 vol. 7 p. 28 - 50
FERNANDO RADA SCHULTZE
La comunidad LGBTIQ+ y sus derechos: Avances y deudas de la democracia
Viento Sur; Año: 2021 vol. 9 p. 1 - 7
FERNANDO RADA SCHULTZE
Ser trans y vivir para contarlo: envejecer como una epopeya
Entramados Sociales; Lugar: Sevilla; Año: 2021 p. 1 - 5
FERNANDO RADA SCHULTZE
Condiciones de vida de la comunidad LGBTI en la pandemia COVID-19
Cuestion Urbana; Año: 2020 vol. 4 p. 109 - 120
FERNANDO RADA SCHULTZE
Cursos de vida vulnerados. La vejez de las mujeres trans como un derecho negado
REVISTA SOCIEDAD; Año: 2020 p. 103 - 115
FERNANDO RADA SCHULTZE
Diversidad Sexual Y Envejecimiento. Los Cursos de Vida de la Población LGBT Argentina
Revista Iluminuras; Año: 2019 vol. 20 p. 230 - 261
FERNANDO RADA SCHULTZE
La diversidad en el curso de la vida. Modos de envejecer de gays, lesbianas y trans
Revista Ciencias Sociales; Lugar: Buenos Aires; Año: 2018 p. 54 - 63
FERNANDO RADA SCHULTZE; MATTEO INGROSSO
Le coppie lesbiche e gay in Argentina. Riflessioni sull?amore, la famiglia e la sessualità nella terza età omosessuale
AG About Gender, Rivista internazionale di studi di genere; Año: 2018 vol. 7 p. 22 - 46
FERNANDO RADA SCHULTZE
Situación laboral y condiciones de trabajo de las travestis en el Área Metropolitana de Buenos Aires
Red Sociales; Lugar: Lujan; Año: 2017 vol. 4 p. 67 - 90
FERNANDO RADA SCHULTZE
Los sobreadaptados de siempre. Axiomas para repensar la violencia del fútbol
Socio Debate Revista de Ciencias Sociales; Año: 2017 vol. 3 p. 66 - 91
FERNANDO RADA SCHULTZE
El Paradigma del Curso de la Vida y el método biográfico en la investigación social sobre envejecimiento
Revista de Investigación Interdisciplinaria en Métodos Experimentales; Lugar: Buenos Aires; Año: 2016 p. 83 - 110
FERNANDO RADA SCHULTZE
Los derechos sexuales en la agenda de las políticas públicas. Aportes para la reflexión
Revista Argumentos; Lugar: Lima; Año: 2015 vol. 9 p. 12 - 18
FERNANDO RADA SCHULTZE; YAMILA CRISCI
Alcances y límites de la política estatal en la economía social y solidaria. Análisis de dos emprendimientos productivos
Perspectivas de Políticas Públicas; Año: 2014 vol. 3 p. 207 - 222
FERNANDO RADA SCHULTZE
Sociabilidades homosexuales puestas en perspectiva. Una mirada sobre el desarrollo de los modos de ser y hacer gay
Sudamérica. Revista de Ciencias Sociales; Lugar: Mar del Plata; Año: 2012 vol. 1 p. 71 - 97
FERNANDO RADA SCHULTZE
Representaciones sociales de la vejez en la historieta Argentina. Los casos de Diógenes y el linyera y El Eternauta
Palabras Mayores; Lugar: Lima; Año: 2012 vol. 4 p. 1 - 27
FERNANDO RADA SCHULTZE
Recreación y aprendizaje en la adultez mayor a través del juego y el humor. El caso del natatorio del Club Atlético Lanús
Revista Ludicamente; Lugar: Buenos Aires; Año: 2012 p. 1 - 15
FERNANDO RADA SCHULTZE
El arte de la guerra en la guerra del arte
Cuadernos de Marte; Lugar: Buenos Aires; Año: 2011 vol. 1 p. 175 - 206
FERNANDO RADA SCHULTZE
La historia la escriben los que ganan y ganan los que la escriben. Imaginarios sociales sobre el "Pesebre Coya" en Salta, Argentina
Diálogo Andino; Lugar: Arica, Chile; Año: 2011 p. 149 - 156
FERNANDO RADA SCHULTZE
Ser o no ser (viejo), esa es la cuestión: edaísmo y activismo.
Querencia Revista de Investigación Psicoanalítica; Lugar: Montevideo, Uruguay; Año: 2010 p. 1 - 8
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
The "Monotributo" regime and the worker cooperatives in Argentina: the diversification of a fiscal policy.
International Journal of Cooperative Law; Lugar: Helsinki; Año: 2022 vol. 4 p. 180 - 203
MIGUEL AGUSTÍN TORRES; JOAQUIN LÓPEZ VIÑALS
Herramientas públicas provinciales de promoción de la economía social y solidaria en el noroeste argentino. Las experiencias de Catamarca y de Santiago del Estero
Nuevas Propuestas; Lugar: Santiago del Estero; Año: 2022 p. 1 - 15
TORRES KARAM, MIGUEL AGUSTÍN
EXECUTIVE AGREEMENTS AND THEIR INCORPORATION INTO THE VIENNA CONVENTION ON THE LAW OF TREATIES LOS ACUERDOS EJECUTIVOS Y SU INCORPORACIÓN EN LA CONVENCIÓN DE VIENA SOBRE EL DERECHO DE LOS TRATADOS
Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura; Lugar: Cáceres; Año: 2022 p. 271 - 298
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
Caracterizaci´on institucional de la econom´ıa social y solidaria en contextos subnacionales. Reflexiones a partir de las experiencias recientes de Brasil y Argentina
Nuevas Propuestas; Lugar: Santiago del Estero; Año: 2022 p. 1 - 13
MIGUEL AGUSTÍN TORRES; CECILIA ELIZABETH IBAÑEZ
La sociedad internacional. Una aproximación a su desarrollo teórico.
1991. Revista de Estudios Internacionales; Lugar: Córdoba; Año: 2022 vol. 4 p. 25 - 37
MIGUEL AGUSTÍN TORRES; CARLOS A. SUBIRÁN;
Las empresas recuperadas por la vía de la autogestión en Tucumán, consideraciones a partir de una experiencia del sector gastronómico
Revista de la Facultad de Ciencias Económicas; Lugar: Corrientes; Año: 2021 vol. 27 p. 49 - 71
TORRES, MIGUEL AGUSTÍN; MELENDEZ, CECILIA; IBAÑEZ, CECILIA
Apropiación Tecnológica en un Escenario de Virtualidad Forzada
Trayectorias Universitarias; Lugar: La Plata; Año: 2021 vol. 7 p. 1 - 12
MIGUEL AGUSTÍN TORRES; CECILIA EVANGELINA MELÉNDEZ
Apuntes para la regulación en el orden provincial de los microemprendimientos sociales y solidarios. La caracterización conceptual como punto de partida
Nuevas Propuestas; Lugar: Santiago del Estero; Año: 2021 p. 1 - 24
TORRES, MIGUEL AGUSTÍN; IBÁÑEZ, CECILIA ELIZABETH
El derecho a la educación en Argentina en tiempos de virtualidad forzada. Un supuesto de judicialización de la inclusión digital
Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura; Lugar: Cáceres; Año: 2021 p. 239 - 272
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
La regulación jurídica de la economía social y solidaria en Brasil y Argentina. Algunas consideraciones.
Revista de la Facultad de Derecho; Lugar: Córdoba; Año: 2020 vol. XI p. 205 - 235
CECILIA EVANGELINA MELÉNDEZ; MIGUEL AGUSTÍN TORRES; JOSÉ ALBERTO YUNI
Análisis del Programa de Respaldo al Estudiante Argentino (Progresar) para la Educación Superior (2014-2020)
REVISTA LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS EDUCATIVOS; Lugar: Ciudad de México; Año: 2020 vol. 50 p. 69 - 94
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
El Orden Social en el Pensamiento de Comte
Em Tese; Lugar: Santa Catarina; Año: 2020 vol. 17 p. 259 - 279
CECILIA EVANGELINA MELÉNDEZ; MIGUEL AGUSTÍN TORRES
Perspectiva de género en el Convenio Colectivo de Trabajo de Docentes Universitarios. La licencia postmaternidad en Catamarca
(En)clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales; Lugar: Río Negro; Año: 2020 p. 265 - 292
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
Respuestas desde la economía popular frente a los impactos del COVID-19 en el ámbito laboral. Reflexiones a partir de la experiencia de Catamarca.
Nuevas Propuestas; Lugar: Santiago del Estero; Año: 2020 vol. 55 p. 51 - 59
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
El proyecto de ley de creación del Consejo de la Economía Social y Popular de Catamarca. Hacia la configuración de un marco jurídico e institucional específico
Administración Pública y Sociedad; Lugar: Córdoba; Año: 2020 p. 231 - 251
TORRES, MIGUEL AGUSTÍN
El tratamiento jurisprudencial de la controversia sobre la reelección en Santiago del Estero
Derechos en Acción; Lugar: La Plata; Año: 2020 vol. 17 p. 380 - 415
MIGUEL AGUSTÍN TORRES, MIGUEL AGUSTÍN
La caracterización normativa de las cooperativas sociales en el ordenamiento jurídico argentino. los primeros pasos hacia la configuración de un régimen específico
Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura; Lugar: Cáceres; Año: 2020 p. 827 - 862
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
La Economía Social y Solidaria en los Ordenamientos Jurídicos Provinciales de Argentina
Cooperativismo & Desarrollo; Lugar: Bogotá; Año: 2019 vol. 27 p. 1 - 27
MIGUEL AGUSTÍN TORRES; CECILIA EVANGELINA MELÉNDEZ
Consideraciones sobre la inserción legal de los microemprendimientos de la economía social en los ordenamientos provinciales
A-INTER-VENIR; Lugar: San Fernando el Valle de Catamarca; Año: 2019 vol. I p. 1 - 16
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
La Política Argentina Hacia Brasil en los Años del Alineamiento Automático [1989-2001]
Sociedad y Discurso; Lugar: Aalborg; Año: 2018 p. 34 - 65
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
El monotributo social como mecanismo de impulso a la economía social y solidaria en Argentina
Ciriec-España. Revista jurídica de economía social y cooperativa; Lugar: Valencia; Año: 2018 p. 333 - 379
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
La Economía Social y Solidaria en el Constitucionalismo Andino. Los Casos de Ecuador y de Bolivia: Sentido Histórico e Identidad Cultural
Revista Acadêmica; Lugar: Recife; Año: 2017 vol. 89 p. 33 - 47
MIGUEL AGUST�TORRES
LOS ACUERDOS EJECUTIVOS Y LA REGULACIÓN CONSTITUCIONAL DE SU PROCEDIMIENTO DE CELEBRACIÓN. LOS SISTEMAS DE LISTADO
REVISTA ELECTRÓNICA CORDOBESA DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO; Lugar: Córdoba; Año: 2016 p. 1 - 25
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
La construcción teórica de los acuerdos ejecutivos en el derecho estadounidense. El aporte de la Corte Suprema
Opinión Jurídica; Lugar: Medellín; Año: 2015 vol. 14 p. 177 - 196
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
Los tratados ejecutivos en la doctrina argentina. Un recorrido a través de tres aportes doctrinarios clásicos.
Anales de Derecho de la Universidad de Murcia; Lugar: Murcia; Año: 2015 vol. 33 p. 1 - 34
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
La demostración del consentimiento vinculatorio en los acuerdos ejecutivos concluidos mediante la firma
RECORDIP: Revista Electrónica Cordobesa de Derecho Internacional Público; Lugar: Córdoba; Año: 2015 vol. 1 p. 1 - 16
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
El surgimiento de la Teoría de la Autonomía y su marco contextual en la política exterior argentina
Estudios Internacionales de la Complutense; Lugar: Madrid; Año: 2015 vol. 19 p. 133 - 151
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
Consideraciones sobre la conceptualización de los tratados ejecutivos
RECORDIP: Revista Electrónica Cordobesa de Derecho Internacional Público; Lugar: Córdoba; Año: 2014 vol. 1 p. 1 - 24
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
Las Etapas del Desarrollo Teórico de la Autonomía en la Política Exterior Argentina
Estudios Internacionales de la Complutense; Lugar: Madrid; Año: 2014 vol. 18
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
Los acuerdos en forma simplificada en el derecho brasilero. Breves consideraciones
RECORDIP: Revista Electrónica Cordobesa de Derecho Internacional Público; Lugar: Córdoba; Año: 2013 vol. 1 p. 1 - 16
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
Los instrumentos no jurídicos en la integración sudamericana. Apuntes a partir de la relación de Argentina y Brasil en el período 2003-2007
Revista de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Miguel Hernández; Lugar: Elche (Valencia); Año: 2013 vol. I p. 144 - 166
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
Argentina y su inserción internacional en un período de recuperación. Los principales cursos de acción de la política exterior del gobierno de Kirchner
Ciencia Política; Lugar: Bogotá; Año: 2013 p. 107 - 135
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
La dimensión jurídica de la vinculación económica entre Argentina y Venezuela en la década del noventa. Una aproximación a partir del análisis de los acuerdos bilaterales
AMBITO JURIDICO; Lugar: Río Grande do Sul -Brasil; Año: 2013 vol. XVI p. 1 - 11
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
La Dimensión Externa de los Modelos de Desarrollo en Argentina. Algunas consideraciones sobre el periodo 1989 - 2009
Relações Internacionais no Mundo Atual; Lugar: Curitiba - Brasil; Año: 2012 vol. 2 p. 6 - 25
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
El Consenso de Buenos Aires, una instancia de convergencia del progresismo sudamericano de principios de siglo.
AMBITO JURIDICO; Lugar: Río Grande do Sul; Año: 2012 vol. XV p. 1 - 11
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
El Análisis Económico del Derecho. Un Enfoque Preliminar
AMBITO JURIDICO; Lugar: Río Grande do Sul; Año: 2012 vol. 15 p. 1 - 10
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
Antes del naufragio. La política exterior de Argentina durante el gobierno de De la Rúa
Sociedad y Discurso; Lugar: Aalborg; Año: 2012 p. 143 - 175
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
La autonomía y su lugar en la política exterior argentina de los años noventa
Nuevas Propuestas; Lugar: Santiago del Estero; Año: 2011 p. 133 - 174
CARLOS A. SUBIRÁN; MIGUEL AGUSTÍN TORRES
Las iniciativas oficiales en el campo de la reinserción laboral de la población desocupada: el caso de Famaillá, Tucumán (República Argentina)
Atlantic Review of Economics - Revista Atlántica de Economía; Lugar: La Coruña; Año: 2011 vol. 2 p. 1 - 30
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
La autonomía en las relaciones internacionales. Las contribuciones desde el estudio de la política exterior argentina.
Estudios Internacionales de la Complutense; Lugar: Madrid; Año: 2011 vol. 14 p. 103 - 125
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
Impacto y reacción. Los condicionamientos de la política exterior del gobierno de Kirchner
Integración en Ideas; Lugar: Tucumán; Año: 2011 vol. 1 p. 49 - 65
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
Lineamientos de la política exterior argentina luego de la crisis del 2001
Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones "Ambrosio L. Gioja"; Lugar: Buenos Aires; Año: 2011 vol. V p. 244 - 255
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
La política exterior argentina en el retorno a la democracia. Algunas consideraciones sobre la proyección internacional de la administración Alfonsín
Integración en Ideas; Lugar: Tucumán; Año: 2011 vol. 3 p. 48 - 67
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
Tensión y resolución. La relación con el FMI en la política exterior argentina del período 2003-2007.
Cifra; Lugar: Santiago del Estero; Año: 2011 p. 121 - 149
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
Los condicionamientos de la política exterior del gobierno de Kirchner y su incidencia en la inserción regional del país - Working Paper Nº 20
Centro Argentino de Estudios Internacionales; Lugar: Buenos Aires; Año: 2010 p. 1 - 11
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
El Entorno Sudamericano y su Significado en la Política Exterior de los Gobiernos de Duhalde y Kirchner
AMBITO JURIDICO; Lugar: Rio Grande - Brasil; Año: 2010 vol. XIII p. 1 - 12
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
Las orientaciones de la política exterior del gobierno de Kirchner y sus continuidades y rupturas con el pasado
Estudios Internacionales de la Complutense; Lugar: Madrid; Año: 2010 vol. 13 p. 89 - 117
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
Un antecedente de la integración latinoamericana. ALALC y su recuerdo, 50 años después
Relaciones Internacionales; Lugar: La Plata- Buenos Aires; Año: 2010 vol. 19 p. 1 - 12
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
La política exterior argentina hacia la región en el período 2003-2007
Iustitia; Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2010 p. 120 - 126
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
Entre la crisis y la recuperación. Las tendencias principales de la política exterior argentina luego de la crisis del 2001-2002
Sociedad y Discurso; Lugar: Aalborg; Año: 2010 p. 20 - 47
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
Navegando en la tormenta. La política exterior argentina durante el gobierno de Duhalde
RELAÇÕES INTERNACIONAIS NO MUNDO ATUAL; Lugar: Curitiba - Brasil; Año: 2009 vol. 9 p. 33 - 56
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
Los límites de la libertad de prensa en el Derecho Argentino. Análisis de un fallo
AMBITO JURIDICO; Lugar: Rio Grande; Año: 2009 vol. XII p. 1 - 10
MARIA ALEJANDRA TORRES; MIGUEL AGUSTÍN TORRES
Conveniencia y competencia. El lugar de Venezuela en las agendas externas de Argentina y Brasil en el período 2003-2007
Estudios internacionales de la Complutense; Lugar: Madrid; Año: 2009 vol. 11 p. 91 - 110
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
Política Exterior y Deuda Externa en Argentina. La Posición del Gobierno de Cristina Fernández
Reflexión Política; Lugar: Bucaramanga; Año: 2009 vol. 11 p. 118 - 130
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
Justicia social y tercera posición. Apuntes sobre el peronismo - Working paper Nº 8
Centro Argentino de Estudios Internacionales; Lugar: Buenso Aires; Año: 2007 p. 1 - 13
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
Valoración de la Intimidad en el Derecho Penal Argentino
AMBITO JURIDICO; Lugar: Rio Grande; Año: 2007 vol. X p. 1 - 12
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
La Cumbia Villera, ¿Apología del Crimen o Retrato de una Realidad Social?
AMBITO JURIDICO; Lugar: Rio Grande; Año: 2007 vol. X p. 1 - 14
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
MERCOSUR y su lugar en la política exterior argentina
Ciencia Política; Lugar: Bogotá; Año: 2007 p. 210 - 239
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
Argentina saliendo del infierno: consideraciones sobre la política exterior de Néstor Kirchner
Estudios internacionales de la Complutense; Lugar: Madrid; Año: 2007 vol. 9 p. 67 - 99
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
Soltando las Amarras. Algunas consideraciones sobre la cancelación de la deuda con el FMI - Working Paper Nº 4
Centro Argentino de Estudios Internacionales; Lugar: Buenos Aires; Año: 2006 p. 1 - 18
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
El uso indebido de datos personales como tipo penal en el Derecho Argentino
AMBITO JURIDICO; Lugar: Rio Grande; Año: 2006 vol. IX p. 1 - 10
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
El Oriente no tan lejano. La negociación con China de Noviembre de 2004 ? Working Paper Nº 1
Centro Argentino de Estudios Internacionales; Lugar: Buenos Aires; Año: 2006 p. 1 - 18
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
Orden y Revolución. Las Relaciones Internacionales en la Europa postnapoleónica (1815-1848) - Working Paper Nº 5
Centro Argentino de Estudios Internacionales; Lugar: Buenos Aires; Año: 2006 p. 1 - 12
MIGUEL AGUSTÍN TORRES; ESTELA ROMERO
La constante búsqueda de una identidad: Una mirada hacia la política internacional argentina. Desde Menem a Kirchner.
Estudios Internacionales de la Complutense; Lugar: Madrid; Año: 2005 vol. 8 p. 71 - 93
MIGUEL AGUSTÍN TORRES
La prevención situacional del delito y las modalidades de segregación residencial
AMBITO JURIDICO; Lugar: Rio Grande ; Año: 2005 vol. VIII p. 1 - 12
TRILLO CECILIA; LÓPEZ MARÍA LAURA
LA CULTURA ALIMENTARIA HISPANOAMERICANA EN LA ACTUALIDAD. CONTINUIDAD HISTÓRICA Y TRANSFORMACIÓN DEL USO DE LAS PLANTAS COMESTIBLES EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA, ARGENTINA
ANDES; Lugar: Salta; Año: 2023
TRILLO CECILIA; ARIAS TOLEDO BÁRBARA
Dinámica de la Etnobotánica médica de los pobladores de Córdoba, Argentina. Aportes de la Encuesta Nacional de Folklore (1921) a la comprensión de los cambios en el uso y percepción de plantas medicinales
POLIBOTANICA; Año: 2023
SAUR PALMIERI, VALENTINA; DELBON, NATALIA; TRILLO CECILIA; LÓPEZ MARÍA LAURA
Pre-Hispanic use of edible Geoffroea decorticans fruits in central Argentina - first approximations based on an integrated morphoanatomical and archaeobotanical approach
16176278; Año: 2023
TRILLO CECILIA; LÓPEZ MARÍA LAURA
LA CULTURA ALIMENTARIA HISPANOAMERICANA EN LA ACTUALIDAD. CONTINUIDAD HISTÓRICA Y TRANSFORMACIÓN DEL USO DE LAS PLANTAS COMESTIBLES EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA, ARGENTINA
ANDES; Lugar: Salta; Año: 2021
AHUMADA LUJÁN; MONTENEGRO GONZALO; TRILLO CECILIA; UÑATES DIEGO; BERNARDELLO GABRIEL; LAS PEÑAS MARÍA LAURA
Cytogenetics of Tuna in Argentina (two forms of Opuntia ficus-indica and O. robusta, Cactaceae)
Genetic Resources and Crop Evolution; Año: 2019
SAUR PALMIERI, VALENTINA; TRILLO CECILIA; LÓPEZ MARÍA LAURA
Rasgos diagnósticos en frutos y residuos secos de la cocción de chañar (Geoffroea decorticans, Fabaceae) para identificar prácticas postcolecta
Intersecciones en antropologia; Año: 2019
AHUMADA LUJÁN; MONTENEGRO GONZALO; TRILLO CECILIA; UÑATES DIEGO; BERNARDELLO GABRIEL; LAS PEÑAS LAURA
Cytogenetics of tuna in Argentina (two forms of Opuntia ficus-indica (L.) Mill. and O. robusta J. C. Wendl., Cactaceae)
Geneti Resour Crop Evol; Año: 2019
ARIAS TOLEDO BÁRBARA; TRILLO CECILIA
LA CAZA Y EL TRAMPEO DE AVES EN LA VIDA DE LOS POBLADORES DE MAR CHIQUITA, CÓRDOBA, ARGENTINA
El Hornero; Lugar: Buenos Aires; Año: 2018
TRILLO CECILIA; AUDISIO CAROLINA
Las plantas medicinales de los huertos de pobladores de diferente tradición cultural en Bosques Chaqueños de Córdoba, Argentina
BOLETIN LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE DE PLANTAS AROMATICAS Y MEDICINALES; Año: 2018
GRIMALDI PABLO ; TRILLO CECILIA
PRÁCTICAS Y USOS TRADICIONALES DE ?CERCO? Y ?MONTE? POR LOS CRIOLLOS DE SAN MARCOS SIERRAS (CÓRDOBA, ARGENTINA)
Revista Bondplandia; Lugar: Corrientes; Año: 2018
TRILLO CECILIA; AUDISIO CAROLINA
Las plantas medicinales de los huertos de pobladores de diferente tradición cultural en Bosques Chaqueños de Córdoba, Argentina
BOLETÍN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE PLANTAS MEDICINALES Y AROMÁTICAS; Lugar: Santiago; Año: 2018
GRIMALDI PABLO; TRILLO CECILIA
Prácticas y usos tradicionales de ?cerco? y ?monte? por los criollos de San Marcos Sierras(Córdoba, Argentina)?.
BONPLANDIA; Año: 2018
ARIAS TOLEDO BÁRBARA; TRILLO CECILIA
Practices and spaces by gender: landscapes and rural tasks of livestock producers of the Sierras Chicas from Córdoba, Argentina
Ethnobioloy and Conservation; Lugar: San Pablo; Año: 2018
SAUR PALMIERI, VALENTINA; LÓPEZ MARÍA LAURA; TRILLO CECILIA
APROXIMACIONES ETNOBOTÁNICAS DE LAS ESPECIES Y PRÁCTICAS DE FRUTOS NATIVOS COMESTIBLES DE LA ACTUALIDAD. APORTES PARA LA INTERPRETACION DEL PASADO PREHISPÁNICO DE CERRO COLORADO (CÓRDOBA, ARGENTINA)
BOLETÃN DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE BOTáNICA; Lugar: Córdoba; Año: 2018
AHUMADA LUJÁN ; TRILLO CECILIA
Diversidad de especies naturalizadas del género Opuntia (Cactaceae) utilizadas por los pobladores del norte de Córdoba (Argentina)
BOLETÃN DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE BOTáNICA; Año: 2017
ARIAS TOLEDO BÁRBARA; TRILLO CECILIA
Caza y trampeo de aves en la vida de los pobladores de Mar Chiquita, Córdoba Argentina
El Hornero; Lugar: Buenos Aires; Año: 2017
TRILLO CECILIA; ARIAS TOLEDO BÁRBARA; COLANTONIO SONIA EDIT
Uso y percepción del bosque por pobladores de diferente tradición cultural de la Laguna de Mar Chiquita, Córdoba, Argentina
ECOLOGÍA AUSTRAL; Lugar: Buenos Aires; Año: 2016 vol. 26 p. 7 - 16
TRILLO CECILIA
PRÁCTICAS MODELADORAS SOBRE LOS PAISAJES CULTURALES DEL OESTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA, ARGENTINA.
Zonas Aridas; Año: 2016
TORRICO CHALABE, JULIETA; TRILLO CECILIA
PRÁCTICAS DE MANEJO, USOS Y VALORACIÓN DE TAXONES DE CACTACEAE EN EL NOROESTE DE CÓRDOBA, ARGENTINA
Bonplandia; Lugar: Corrientes; Año: 2015 vol. 24 p. 5 - 22
TORRES ROMINA; GIORGIS MELISA; TRILLO CECILIA; DEMAIO PABLO HORACIO
Supervivencia y crecimiento de especies con distinta estrategia de vida en plantaciones de áreas quemadas y no quemadas: un estudio de caso con dos especies leñosas en el Chaco Serrano, Argentina
Ecología Austral; Año: 2015 p. 135 - 143
ARIAS TOLEDO BÁRBARA; TRILLO CECILIA
UNIDADES DE PAISAJE PERCIBIDAS POR PEQUEÑOS CRIADORES DE LAS SIERRAS DE CÓRDOBA.
BOLETÃN DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE BOTáNICA; Lugar: Córdoba; Año: 2015 p. 142 - 142
TORRICO CHALABE, JULIETA; TRILLO CECILIA
PRÁCTICAS DE MANEJO, USOS Y VALORACIÓN DE TAXONES DE CACTACEAE EN EL NOROESTE DE CÓRDOBA, ARGENTINA
Bonplandia; Año: 2015 vol. 4 p. 5 - 22
TRILLO CECILIA; COLANTONIO SONIA EDIT; GALETTO LEONARDO
Perceptions and Use of Native Forests in the Arid Chaco of Córdoba, Argentina
Ethnobotany research and applicattion; Año: 2014 vol. 12 p. 497 - 510
ARIAS TOLEDO BÁRBARA; TRILLO CECILIA; GRILLI MARIANO; COLANTONIO SONIA EDIT; GALETTO LEONARDO
Relationships between Land-Use Types and Plant Species Used by Traditional Ethno-Medical System
European Journal of Medicinal Plants; Año: 2014 vol. 4 p. 998 - 1021
ARIAS TOLEDO BÁRBARA; TRILLO CECILIA
Animales y plantas que curan: avances sobre la farmacopea natural de los pobladores del área de Laguna Mar Chiquita.
Revista de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Lugar: Córdoba; Año: 2014 vol. 1 p. 77 - 85
TORRES ROMINA; GIORGIS MELISA; TRILLO CECILIA; DEMAIO PABLO; RENISON, DANIEL
Post-fire recovery occurs overwhelmingly by resprouting in the Chaco Serrano forest of Central Argentina
AUSTRAL ECOLOGY; Lugar: Londres; Año: 2014 vol. 39 p. 346 - 354
VELÁZQUES, DORA; TRILLO CECILIA; CRUZ, ALDO; BUENO, SANDRA
Intercambio tradicional de semillas de tuberosas nativas andinas y su influencia sobre la diversidad de variedades campesinas en la sierra central del Perú (Huánuco).
Zonas Aridas; Año: 2013 vol. 15 p. 110 - 127
TRILLO CECILIA; ARIAS TOLEDO BÁRBARA; COLANTONIO SONIA EDIT
Revisión de la Etnomedicina en Argentina: construcción de la disciplina y perspectivas para el futuro.
BONPLANDIA; Año: 2011 vol. 20 p. 405 - 417
ARIAS TOLEDO BÁRBARA; TRILLO CECILIA; GRILLI MARIANO
Uso de plantas medicinales en relación al estado de conservación del bosque en Córdoba, Argentina
ECOLOGÍA AUSTRAL; Lugar: Buenos Aires; Año: 2010 p. 235 - 246
TRILLO CECILIA; ARIAS TOLEDO BÁRBARA; GALETTO LEONARDO; COLANTONIO SONIA EDIT
Persistence of the Use of Medicinal Plants in Rural Communities of the Western Arid Chaco [Córdoba, Argentina]
The Open Complementary Medicine Journal; Año: 2010 vol. 2 p. 80 - 89
TRILLO CECILIA; DEMAIO PABLO; COLANTONIO SONIA EDIT; GALETTO LEONARDO
Conocimiento actual de plantas tintóreas por los pobladores del valle de Guasapampa, provincia de Córdoba
KURTZIANA; Lugar: Córdoba; Año: 2007 vol. 33 p. 10 - 16
TARDITI, L.; YUNI, J.; URBANO, C.
Brechas de edad y género en el aprendizaje de tecnologías digitales de personas mayores
Revista Contextos de Educación; Lugar: Río Cuarto; Año: 2022 vol. 22 p. 12 - 24
TARDITI, L.; YUNI, J.; URBANO, C.
COMPARACIONES INTERGENERACIONALES EN LOS USOS Y MOTIVOS DE USO DE TIC EN PERSONAS ADULTAS MAYORES Y DE MEDIANA EDAD EN UNA CIUDAD ARGENTINA
Anales en Gerontología; Lugar: San José; Año: 2022 vol. 14 p. 1 - 26
YUNI, J.; URBANO, C.
Educación de personas mayores en América latina: Desafíos para una agenda inclusiva
Nuevas Propuestas; Lugar: Santiago del Estero; Año: 2022 vol. XLI p. 46 - 63
URBANO, C.; MELENDEZ, CECILIA EVANGELINA; YUNI, J.
Narrativas docentes para la producción de memorias: prospectiva de la escolarización en pandemia
Revista Voces de la Educación; Año: 2021 p. 77 - 103
TARDITI, L. , YUNI, J. Y URBANO, C.
Notas para cartografiar la alteración de la experiencia escolar en tiempos pandémicos.
Nuevas Propuestas, Revista De La UCSE; Lugar: Santiago del Estero; Año: 2020 p. 109 - 120
ESPARZA ESCALANTE, M. A., YUNI, J. A. Y URBANO, C. A.
Reflexiones teórico-metodológicas sobre algunos dilemas en el estudio de prácticas sexuales clandestinas.
Relmecs; Lugar: La Plata; Año: 2020 vol. 10 p. 1 - 23
GONZÁLEZ, M. Y URBANO, C.
Transformaciones en la subjetividad de mujeres adultas mayores que accedieron a la ?jubilación de amas de casa? en argentina
Anales en Gerontología; Año: 2019 p. 64 - 94
CECILIA EVANGELINA MELENDEZ , JOSÉ ALBERTO YUNI , CLAUDIO ARIEL URBANO
SENTIDOS SOBRE EL USO OBLIGATORIO DEL GUARDAPOLVO BLANCO EN ESCUELAS DE CATAMARCA.
Revista Praxis; Lugar: Santa Marta; Año: 2018 vol. 14 p. 61 - 76
ALBERTO YUNI Y CLAUDIO ARIEL URBANO
Resonancias y paradojas de la Educación: notas para hablar en nombre de ella
Praxis educativa; Lugar: La Pampa; Año: 2018 vol. 22 p. 78 - 93
CECILIA EVANGELINA MELENDEZ, CLAUDIO ARIEL URBANO, Y JOSÉ ALBERTO YUNI
Changos, changas (y a veces choreo). Experiencias de precariedad laboral en beneficiarios de la AUH en la provincia de Catamarca.
trabajoysociedad; Lugar: Santiago del Estero; Año: 2018 vol. 32 p. 599 - 607
YUNI, J. Y URBANO, C.
CREENCIAS DE ADULTOS MAYORES SOBRE LAS CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE EN LA VEJEZ
OLHAR DE PROFESSOR; Lugar: Ponta Grossa; Año: 2017 vol. 18
JOSÉ ALBERTO YUNI AND CLAUDIO ARIEL URBANO
?Good Living? and the education of older adults
International Journal on Ageing in Developing Countries; Lugar: Malta; Año: 2017 vol. 2 p. 28 - 40
YUNI, JOSÉ Y URBANO, CLAUDIO
The Cuban model for Higher Education of Older Adults
Educational Gerontology; Año: 2014 vol. 40 p. 715 - 722
URBANO, C Y YUNI, J.
Envelhecimento Ativo e Dispositivos Sócio-Culturais: uma nova forma de normativizar os modos de envelhecer
PUBLICATIO UEPG; Lugar: Ponta Grossa; Año: 2013 vol. 21 p. 259 - 270
YUNI, JOSÉ; URBANO, CLAUDIO
Aportes para una conceptualización de la relación entre aprendizaje y resignificación
Revista Palabras mayores; Lugar: Lima; Año: 2011 vol. 3 p. 2 - 21
YUNI, JOSÉ; URBANO, CLAUDIO
REFLEXIONES SOBRE GENERATIVIDAD Y COMPROMISO:
Revista Palabras Mayores; Lugar: Lima; Año: 2010 vol. 3 p. 80 - 89
YUNI, JOSÉ; URBANO, CLAUDIO
La estimulación cognitiva de adultos mayores desde la perspectiva de la Ecología de la Vejez
Revista Perspectivas en Psicología: Revista de Psicología y Ciencias Afines; Lugar: Mar del Plata; Año: 2008 vol. 5 p. 75 - 84
YUNI, JOSÉ; URBANO, CLAUDIO
Cartografía de experiencias educativas con personas mayores en el ámbito
Revista Palabras Mayores; Lugar: Lima; Año: 2008 vol. 1 p. 12 - 44
YUNI, JOSÉ; URBANO, CLAUDIO
Condiciones y capacidades de los educadores de adultos mayores: la visión de los participantes
Revista Argentina de Sociología; Lugar: Buenos Aires; Año: 2006 vol. 6 p. 184 - 198
YUNI, JOSÉ; URBANO, CLAUDIO
Envejecimiento y género: perspectivas teóricas y aproximaciones al envejecimiento femenino
Revista Argentina de Sociología; Lugar: Buenos Aires; Año: 2006 vol. 6 p. 151 - 169
URBANO, CLAUDIO
De los instintos de autoconservación al ethos comunitario: dilemas y desafíos de ló ético y lo humano
Revista Aportes Científicos desde Humanidades; Lugar: Catamarca; Año: 2006 vol. 6 p. 930 - 939
URBANO, CLAUDIO
Anticipaciones de las mujeres de mediana edad que cuidan a familiares ancianos con enfermedades crónicas
Revista Aportes Científicos desde Humanidades; Lugar: Catamarca; Año: 2004 vol. 4 p. 261 - 287
YUNI, JOSÉ; URBANO, CLAUDIO
Educación de mayores y desarrollo personal: Estudio sobre percepciones de mejora en adultos mayores de las Universidades Argentinas
Revista de Psicogerontología Tiempo; Lugar: La Plata; Año: 2000 vol. 5 p. 63 - 72
VALIENTEL, SILVIA; FERREIRA DA SILVA, GILBERTO
COORDINADORA del DOSSIER: HACER DECOLONIAL Y GEOPOLÍTICAS DEL CONOCIMIENTO ANCLADAS EN EL LUGAR
Antropica; Año: 2023
VALIENTE, SILVIA
INVERTIR LA CARGA: PENSAR DESDE NUESTRA EXTERIORIDAD
V!RUS; Año: 2023 p. 4 - 13
VALIENTE, SILVIA
DECIR DESARRAIGADO Y RE-EXISTENCIA. Una mirada retrospectiva sobre el devenir de un proceso de investigación
Fuegia. Revista de Estudios Sociales y del Territorio; Año: 2023 vol. 1 p. 63 - 78
VALIENTE, SILVIA
FORMAS DE CONOCER CENTRADAS EN EL SUJETO, Y LA INVITACIÓN A SER SUJETOS IMPLICADOS EN EL PROBLEMA Y LA REALIDAD QUE SE QUIERE CONOCER
Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; Año: 2022
VALIENTE, SILVIA
¿Cómo nos acoplamos al pensamiento otro-fronterizo-de borde-liminar desde los lugares urbanos-modernos que habitamos?
RECCS. REVISTA DO CENTRO DE CIENCIAS DA SAUDE, UNIVERSIDADE DE FORTALEZA; Lugar: Canoas; Año: 2022
VALIENTE, SILVIA
DE LA ETNOEDUCACIÓN A LA ESCUELA AGROTÉCNICA. EL RECONOCIMIENTO DEL CONTEXTO COMO ESCENARIO DE APRENDIZAJE
Antrópica. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; Lugar: Yucatán; Año: 2022 p. 93 - 110
VALIENTE, SILVIA
RESEÑA BIBLIOGRÁFICA de: José Romero Losacco (comp.) 2020. Pensar distinto, pensar de(s)colonial
Cambios y Permanencias; Año: 2021 vol. 12 p. 1039 - 1047
SILVIA VALIENTE
PENSAR DECOLONIALMENTE DESDE UN LUGAR DE ENUNCIACIÓN NO ACADÉMICO
Antrópica. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades,; Año: 2021 vol. 7 p. 21 - 48
VALIENTE, SILVIA; SANDOVAL, RAFAEL
LA PROBLEMÁTICA RELACIÓN CENTRO-PERIFERIA. UNA REVISIÓN NECESARIA
Cambios y Permanencias; Lugar: Bucaramanga; Año: 2021 vol. 12 p. 881 - 899
VALIENTE, SILVIA
Pensar desde el territorio el tránsito hacia otras epistemes
Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía; Año: 2021
BERTEA, JORGELINA; VALIENTE, SILVIA
HACIA OTRAS FORMAS DE HACER Y PENSAR-NOS EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Vínculos, Revista de Sociología, Análisis y Opinión; Año: 2021 p. 243 - 261
SILVIA VALIENTE
ENCUBRIMIENTO DEL SUJETO Y MEMORIA DEL TERRITORIO EN CONTEXTOS DE DESPOJO
Vínculos, Revista de Sociología, Análisis y Opinión; Año: 2021 p. 119 - 152
SILVIA VALIENTE
PRESENTACIÓN al dossier
Vínculos, Revista de Sociología, Análisis y Opinión; Año: 2021 p. 9 - 12
SANDOVAL, RAFAEL
PRESENTACIÓN del DOSSIER: EXPERIENCIAS Y PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN EN CLAVE DEL SUJETO Y EL TERRITORIO
Cambios y Permanencias; Lugar: Bucaramanga; Año: 2021 p. 55 - 61
VALIENTE, SILVIA
Ser sujeto implicado y situado en la investigación
Cambios y Permanencias; Lugar: Bucaramanga; Año: 2021 vol. 2 p. 195 - 210
VALIENTE, SILVIA
La construcción del hábitat de los sujetos de Andalgalá ¿En los bordes o más allá del Estado y el capital?
Análisis. Revista Colombiana de Humanidades; Lugar: Bogotá; Año: 2021
VALIENTE, SILVIA
JERARQUÍA ECOLÓGICA Y DE CAPITAL EN LA PRODUCCIÓN DE UN ESPACIO PERIFÉRICO DEL CAPITALISMO GLOBAL
Cuestiones de Sociología; Año: 2020
VALIENTE, SILVIA
PRAXIS INVESTIGATIVA DESCOLONIZADORA. HACIA OTRAS MANERAS DE RAZONAR Y EMOCIONAR
Zona Próxima; Lugar: Santander; Año: 2020 p. 164 - 183
VALIENTE, SILVIA
HACIA OTRAS FORMAS DE CONOCER DESDE EL SABER-HACER DE LOS SUJETOS
Cambios y Permanencias; Lugar: Santander; Año: 2020 vol. 11 p. 548 - 571
VALIENTE, SILVIA
POSICIONAR LA INVESTIGACIÓN DE BORDE
Revista Latinoamericana de Metodología en Ciencias Sociales (RELMECS); Año: 2020 vol. 10
VALIENTE, SILVIA
RESEÑA BIBLIOGRÁFICA de: Sandoval Álvarez, Rafael y Alonso Sánchez, Jorge [Coord]. Pensamiento Crítico, sujeto y autonomía. México D.F.: CIESAS, 2015. (325 pág)
MEMORIAS. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe Colombiano; Lugar: Barranquilla; Año: 2020
BERTEA, JORGELINA; GASSETÚA, ÉRICA ; RAMÓN, MOIRA; ABBONDANZA, SARA; GALÍNDEZ, EXEQUIEL; VALIENTE, SILVIA
PROYECTOS, LUGARES Y RELACIONES QUE NOS ABRAZAN Y RECREAN. EXPERIENCIAS DE INVESTIGACIÓN DESDE NUESTRO AQUÍ Y AHORA
CAMBIOS Y PERMANENCIAS; Año: 2020 vol. 11
VALIENTE, SILVIA; BERTEA, JORGELINA
LA ACTIVACIÓN DE LA MEMORIA COLECTIVA COMO BASE DE LAS RESISTENCIAS ACTUALES
Religación, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; Lugar: Quito; Año: 2019 vol. 4 p. 83 - 97
ENSABELLA, BEATRÍZ; VALIENTE, SILVIA
LA CONFIGURACIÓN DEL ESPACIO EN TERRITORIOS MINEROS DE LA REGIÓN ANDINA DEL SUR ARGENTINA. EXPANSIÓN DEL CAPITAL TRANSNACIONAL Y DESPOJO
Revista de Geografía Espacios; Año: 2019 vol. 9 p. 87 - 101
VALIENTE, SILVIA
HABITAR EN LAS FRONTERAS. NOTAS SOBRE EL PENSAMIENTO FRONTERIZO
Cambios y Permanencias; Año: 2019 vol. 10 p. 218 - 246
VALIENTE, SILVIA
Jerarquía ecológica y de capital en la producción de un espacio periférico del capitalismo global
Cuestiones de Sociología; Año: 2019
VALIENTE, SILVIA; BERTEA, JORGELINA; ENSABELLA, BEATRÍZ
MEMORIA METODOLÓGICA DE UNA TRAYECTORIA EN CURSO
Cambios y Permanencias,; Año: 2018 vol. 9 p. 264 - 296
VALIENTE, SILVIA
DISPUTAS EN Y POR EL TERRITORIO. EL CASO DEL MACIZO DEL DESEADO (SANTA CRUZ, ARGENTINA)
Geograficando Revista de Estudios Geográficos; Año: 2017 vol. 13
VALIENTE, SILVIA; GODFRID, JULIETA; BERTEA, JORGELINA
TRANSITANDO LOS MÁRGENES: HACIA UNA INVESTIGACIÓN DE BORDE
Revista Huellas; Año: 2017 p. 55 - 67
VALIENTE, SILVIA
HORACIO BANEGAS, UN PENSADOR POSABISMAL
REVISTA CIENTÍFICA APORTES DESDE HUMANIDADES XI; Año: 2016
VALIENTE, SILVIA; SCHWEITZER, ALEJANDRO
DIALÓGICAS SOBRE EL TERRITORIO. APORTES DESDE LA ECOLOGÍA DE SABERES Y DECOLONIALIDAD
Revista Aportes Científicos desde Humanidades XI; Año: 2016
VALIENTE, SILVIA; BERTEA, JORGELINA; NIETO, SILVIA
TOPICOS ASOCIADOS A LA MEGA-MINERÍA. EL CASO CATAMARQUEÑO
Revista Aportes Científicos desde Humanidades X; Año: 2016
VALIENTE, SILVIA; SCHWEITZER, ALEJANDRO
VALORIZACIÓN DE LA NATURALEZA Y EL TERRITORIO. OPCIONES TEÓRICAS-METODOLÓGICAS PARA PENSAR OTRAS TERRITORIALIDADES POSIBLES
Estudios Socioterritoriales; Año: 2016 p. 47 - 62
VALIENTE, SILVIA; GODFRID, JULIETA; BERTEA, JORGELINA; VALDEBENITO, YANINA; MANSILLA, CELESTE
TRANSITANDO LOS MÁRGENES: HACIA UNA INVESTIGACIÓN DE BORDE
Espacios Nueva Serie; Año: 2016
BERTEA, JORGELINA; ENSABELLA, BEATRÍZ; VALIENTE, SILVIA
DEL EXTRACTIVISMO AL NEOEXTRACTIVISMO. LA MINERÍA, PRINCIPAL PROTAGONISTA DE LA ECONOMÍA CATAMARQUEÑA (ARGENTINA)
Revista Espacios Nueva Serie 2014/2015; Año: 2016
VALIENTE, SILVIA; RADOVICH, JUAN CARLOS
DISPUTAS EN EL TERRITORIO POR ACTIVIDADES TIPO ENCLAVE EN NORPATAGONIA Y PATAGONIA AUSTRAL ARGENTINA
Cardinalis; Año: 2016 vol. 4 p. 35 - 67
VALIENTE, SILVIA
PENSAR DESDE EL OTRO LADO DE LA LÍNEA ABISMAL
Tabula Rasa; Año: 2016 p. 379 - 397
SILVIA VALIENTE
LA HERENCIA COLONIAL EN LA NARRATIVA GEOGRÁFICA. UNA APROXIMACIÓN DESDE JOAQUÍN V. GONZÁLEZ Y ROBERTO PAYRÓ
Revista Sures; Lugar: Fod Fo Iguazú; Año: 2015 p. 103 - 119
VALIENTE, SILVIA, ASTEGIANO, NATALIA
LA MINERÍA TRANSNACIONAL Y TERRITORIOS POSNACIONALES. UN NUEVO SENTIDO HISTÓRICO PARA SANTA MARIA, CATAMARCA
Boletín de Estudios Geográficos; Año: 2015 p. 59 - 87
SILVIA VALIENTE
CONVERSATORIO SOBRE LOS CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN, CRITICIDAD Y REFLEXIVIDAD EN PRÁCTICAS INVESTIGATIVAS
parrafos geográficos; Año: 2015
SILVIA VALIENTE; ENSABELLA, BEATRÍZ; JULIO, MARCELA
Apropiación de la naturaleza y profundización del paradigma extractivista. Del extractivismo al neoextractivismo?
revista Espacios Nueva Serie; Lugar: Río Gallegos; Año: 2015
VALIENTE, SILVIA
SANTIAGO DEL ESTERO A LOS OJOS DE VIAJEROS Y DEL CANCIONERO, ENTRE EL ESTIGMA Y LA REALIDAD,
Revista Perspectivas. Revista de Historia, Geografía, Arte y Cultura.; Lugar: Caracas; Año: 2014 p. 47 - 61
VALIENTE, SILVIA
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS COMPARADAS DE LA MEGA-MINERÍA EN ARGENTINA Y ECUADOR (1990-2012)
Revista Orbis Latina; Año: 2014 vol. 4 p. 202 - 216
VALIENTE, SILVIA; ENSABELLA, BEATRÍZ; JULIO, MARCELA
RELATOS PÚBLICOS SEDIMENTADOS EN SUJETOS LOCALES ENCUBIERTOS POR LA MEGA-MINERÍA Y EL RESURGIR DE LA RAZÓN HISTÓRICA, EN ANDALGALÁ, CATAMARCA (ARGENTINA)
Huellas; Año: 2013 p. 1 - 28
VALIENTE, SILVIA
SANTA MARÍA Y BAJO DE LA ALUMBRERA: MULTIVOCALIDADES, MULTITERRITORIALIDADES Y REPRESENTACIONES EN TENSIÓN
CARDINALIS; Lugar: Córdoba; Año: 2013 vol. 1 p. 1 - 15
SCHWEITZER, ALEJANDRO; GODOY, PABLO; FASIOLI, ENZO; VALIENTE, SILVIA
VALORIZACIÓN DE LA NATURALEZA Y DISPUTA POR EL TERRITORIO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ
Revista Estudios Regionales y del mercado de trabajo; Lugar: Buenos Aires; Año: 2013 p. 145 - 166
SILVIA VALIENTE
CATAMARCA, PERIFERIA DE LA PERIFERIA?. LOCUS DE ENUNCIACIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DE CONTEXTOS DE PERIFERIA
Revista Geograficando; Lugar: La Plata ; Año: 2012 p. 233 - 254
VALIENTE, SILVIA
PRÁCTICAS TERRITORIALES VINCULADAS A LA MEGA-MINERÍA EN CATAMARCA Y UN PROYECTO TERRITORIAL
Breves Contribuciones del IEG; Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2012 p. 9 - 30
VALIENTE, SILVIA
Discursos de identidad territorial según el cancionero folklórico
ACME An International E-Journal for Critical Geographies; Año: 2009 vol. 8 p. 46 - 68
VALIENTE, SILVIA
SOY CRIOLLO COMO UN FOGÓN, ASÍ LO QUISO LA VIDA?. ANÁLISIS DEL ?NOSOTROS? DEL CHACO-SALTEÑO SEGÚN LA PROPUESTA FOLKLÓRICA DE OSCAR ?CHAQUEÑO? PALAVECINO
Revista Universitaria de Geografía; Lugar: Bahía Blanca; Año: 2008 p. 55 - 81
VALIENTE, SILVIA
Narrativa folklórica y representación del territorio. La fuerza del lugar en la propuesta de Horacio Banegas
Revista Universitaria de Geografía; Lugar: Bahía Blanca; Año: 2007 vol. 16 p. 79 - 98
VALIENTE, SILVIA
Folklore, territorio e identidad. La construcción de la identidad a partir del sentido de territorialidad desde el cancionero folklórico en la dinámica global-local. Conclusiones
Aportes científicos desde Humanidades 6.; Lugar: Catamarca; Año: 2006 p. 106 - 115
VALIENTE, SILVIA
Redes de sentido sobre la población y territorio en el cancionero folklórico. Aportes metodológicos para el análisis de contenido
GEODEMOS; Lugar: Buenos Aires; Año: 2005 p. 261 - 292
VALIENTE, SILVIA
El territorio como diacrítico en los procesos de reconocimiento y diferenciación. Un estudio de casos
Aportes científicos desde Humanidades 4, Tomo I.; Lugar: Catamarca; Año: 2004 vol. 4 p. 67 - 78
VALIENTE, SILVIA
Impacto socio-ambiental de Bajo de La Alumbrera. Un estado de la cuestión
Producciones Científicas del NOA; Lugar: Catamarca; Año: 2002 vol. 0 p. 1 - 14
CARLOS NAZAR; VILLAFAÑEZ EMILIO ALEJANDRO; LUCIANA FERNANDEZ; GUSTAVO ACOSTA; MARINA CARRICONDO; GUADALUPE ITURRIZA
Interpretación y Conservación en el Parque Arqueológico La Tunita. Ancasti, Catamarca Argentina.
ARQUEOLOGIA; Año: 2021
MARIANA DANTAS; AXEL BACHMEIER; VILLAFAÑEZ EMILIO ALEJANDRO; GERMAN FIGUEROA
Prospección arqueológica en el sector septentrional del Valle de Ambato, Catamarca: observaciones preliminares.
anales de arqueología y etnología; Año: 2020
HENRIK LINDSKOUG; VILLAFAÑEZ EMILIO ALEJANDRO
Fire ecology, past landscapes and human interaction. Contributions from pedoanthracology, Balcosna Valley, Catamarca, North-western Argentina
Archaeological and Anthropological Sciences; Año: 2020
EMILIO VILLAFAÑEZ
Asentamiento y paisaje. Un estudio de caso mediante el análisis de cuencas visuales teóricas en el Valle de Balcosna, provincia de Catamarca, Argentina
Revista del Museo de Antropología; Año: 2017
MELIAN CRISTIAN; EMILIO VILLAFAÑEZ
Caminando sendas en el Valle Intermontano de El Tala, Dpto. Capital Catamarca.
La Zaranda de Ideas; Lugar: Buenos Aires; Año: 2017
VILLAFAÑEZ EMILIO; FONSECA EZEQUIEL
Espacio domestico, paisaje y relaciones sociales en el Valle de Balcosna, Prov. de Catamarca
Anales de Arqueología y Etnología; Lugar: Mendonza; Año: 2016 vol. 1 p. 89 - 104
VILLAFAÑEZ E.; FONSECA E.; ACUÑA G.; PUENTES H.
MOVIÉNDOSE CON EL PAISAJE: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA DESDE EL VALLE BALCOSNA, CATAMARCA
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; Lugar: Buenos Aires; Año: 2015 vol. 1 p. 1 - 24
VILLAFAÑEZ E.; FONSECA E.
Una historia de la casona vieja de la Villa de la Merced, departamento Paclín, Provincia de Catamarca.
Revista de Antropología del Museo de Entre Rios; Lugar: Entre Rios; Año: 2015 vol. 1 p. 73 - 82
VILLAFAÑEZ, EMILIO ALEJANDRO; FONSECA EZEQUIEL
Historia de una casa con historias: memorias de la Familia Figueroa. Departamento de Paclín, Catamarca.
Andes antropología e historia; Año: 2014 vol. 25
VILLAFAÑEZ, E.; FONSECA, E.
Historia de una casa con historias: memorias de la Familia Figueroa. Departamento de Paclín, Catamarca
ANDES; Lugar: Salta; Año: 2013
VILLAFAÑEZ E.; ACUÑA G.
Primeras excavaciones en la cumbre de Balcosna. Depto Paclín, Catamarca.
Aportes científicos desde humanidades 9; Año: 2012 p. 155 - 170
VILLAFAÑEZ E.
ARQUEOLOGÍA, SENDEROS Y PAISAJE EN EL VALLE DE BALCOSNA
La Zaranda de Ideas 8; Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2012 vol. 1 p. 119 - 136
VILLAFAÑEZ E.
Entre la geografía y la arqueología: el espacio como objeto y representación
REVISTA DE GEOGRAFÃA, NORTE GRANDE; Lugar: Arica; Año: 2011 vol. 1 p. 135 - 150
VILLAFAÑEZ E.
Hacia la historia de una casa, una familia y una mujer
Revista del centro de estudios genealógicos y heráldicos de Catamarca; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2010 vol. 1 p. 225 - 240
VILLAFAÑEZ E.; GASPAROTTI L.; GHECO L.
ARQUEOLOGÍA E HISTORIA EN LA CASA DE DON WILFRIDO FIGUEROA. LA MERCED, DEPARTAMENTO PACLÍN
Aportes científicos desde humanidades 8; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2010 p. 276 - 288
VILLAFAÑEZ E.; ACUÑA G.; FONSECA E.
Arqueología y Arquitectura en la Vieja Iglesia de Amadores
Aportes Cientificos desde Humanidades 8; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2009 p. 266 - 275
ACUÑA G.; FONSECA, E.; KRISCAUTZKY, N.; MELIÁN C. Y VILLAFAÑEZ, E.
Pueblo Perdido de la Quebrada. Estructura XVIII
Pacarina; Lugar: San Salvador de jujuy; Año: 2007 vol. 1 p. 35 - 41
YUNI, JOSÉ; MELENDEZ, CECILIA
Gobernar la incertidumbre: la continuidad pedagógica en escuelas secundarias rurales de Argentina 1
ESPACIOS EN BLANCO. SERIE INDAGACIONES; Lugar: Tandil; Año: 2023 vol. 1 p. 61 - 73
TARDITI, LILIANA; YUNI, JOSÉ; URBANO, CLAUDIO
Brechas de edad y género en el aprendizaje de tecnologías digitales de personas mayores
Revista Contextos de educación; Lugar: Río Cuarto; Año: 2022 p. 12 - 24
QUIROGA, DANIEL; MACÍAS, NORMA; NIEVA, EFRAÍN; YUNI, JOSÉ; BARROS, MARÍA GABRIELA
Miradas Mayores: desigualdad, Incertidumbre y oportunidades en la pandemia. Provincia de Catamarca, 2021
Notas de Enfermería; Lugar: Córdoba; Año: 2022 vol. 23 p. 13 - 26
TAPIA, MARÍA GABRIELA; MELENDEZ, CECILIA; YUNI, JOSÉ
Una experiencia de escolarización en el contexto rural en la Puna Argentina
Revista de Estudios y Experiencias en Educación-REXE; Año: 2022 vol. 21 p. 12 - 30
TARDITI, LILIANA; YUNI, JOSÉ; URBANO, CLAUDIO
COMPARACIONES INTERGENERACIONALES EN LOS USOS Y MOTIVOS DE USO DE TIC EN PERSONAS ADULTAS MAYORES Y DE MEDIANA EDAD EN UNA CIUDAD ARGENTINA
Anales en Gerontología; Lugar: San José; Año: 2022 vol. 2 p. 1 - 26
YUNI, JOSÉ; URBANO, CLAUDIO
Educación de personas mayores en América latina: Desafíos para una agenda inclusiva
Nuevas Propuestas; Lugar: Santiago del Estero; Año: 2022 vol. XLI p. 64 - 87
JOSÉ YUNI
Dilemas de la investigación como práctica institucional y experiencia biográfica
Praxis Educativa; Lugar: Santa Rosa; Año: 2021 vol. 25 p. 1 - 21
ESPARZA, MIGUEL ANGEL; YUNI, JOSÉ; URBANO, CLAUDIO
Reflexiones teórico-metodológicas sobre algunos dilemas en el estudio de prácticas sexuales clandestinas
Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; Lugar: La Plata; Año: 2021 vol. 10 p. 1 - 23
URBANO, CLAUDIO; MELENDEZ, CECILIA; YUNI, JOSÉ
Narrativas docentes para la producción de memorias: prospectiva de la escolarización en pandemia
Revista Voces de la Educación; Lugar: Tlaxcala-Veracruz; Año: 2021 vol. Esp. p. 77 - 103
MELENDEZ, CECILIA; TORRES, AGUSTÍN; JOSÉ YUNI
Análisis del Programa de Respaldo al Estudiante Argentino (Progresar) para la Educación Superior (2014-2020)
REVISTA LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS EDUCATIVOS; Lugar: Mexico; Año: 2020 vol. L p. 69 - 94
URBANO, CLAUDIO; YUNI, JOSÉ
Notas para cartografiar las alteraciones de la experiencia escolar en tiempos pandémicos
Revista Nuevas Propuestas; Lugar: Santiago del Estero; Año: 2020 vol. 55 p. 109 - 120
JOSÉ YUNI; URBANO, CLAUDIO
Resonances and paradoxes of education. Notes to speak on its behalf
REVISTA PRAXIS EDUCATIVA; Lugar: Santa Rosa; Año: 2018 vol. 22 p. 78 - 93
JOSÉ YUNI; URBANO, CLAUDIO
Resonancias y paradojas de la Educación: notas para hablar en nombre de ella
Revista Praxis Educativa; Lugar: Santa Rosa; Año: 2018 vol. 22 p. 78 - 93
DIAZ, ANA GRISELDA; JOSÉ YUNI
Desplazamientos y tensiones en las gramáticas formativas de futuros profesores: análisis de una experiencia didáctica en la Universidad
Revista Fuentes; Lugar: Sevilla; Año: 2018 vol. 19 p. 111 - 124
CECILIA, MELENDEZ; JOSÉ YUNI
La Interpelación de las Políticas de Inclusión a la Gramática Escolar de la Escuela Secundaria Argentina
Archivos Analíticos de Política Educativa; Lugar: Arizona; Año: 2018 vol. 27 p. 1 - 20
CECILIA, MELENDEZ; YUNI, JOSÉ
Aportes para un modelo de análisis de las Políticas de Reforma Educativa
RELAPAE-Revista Latinoamericana de Política y Administración de la Educación; Lugar: Buenos Aires; Año: 2018 vol. 5 p. 32 - 46
CECILIA, MELENDEZ; URBANO, CLAUDIO; YUNI, JOSÉ
Changos, changas (y a veces choreo). Experiencias de precariedad laboral en beneficiarios de la AUH en la provincia de Catamarca
Revista Trabajo y Sociedad; Lugar: Santiago del Estero; Año: 2018 vol. 32 p. 591 - 607
CECILIA, MELENDEZ; YUNI, JOSÉ; URBANO, CLAUDIO
Sentidos sobre el uso obligatorio del guardapolvo blanco en escuelas de Catamarca
Revista Praxis; Lugar: Magdalena; Año: 2018 vol. 14 p. 61 - 76
CECILIA, MELENDEZ; DIAZ, ANA GRISELDA; JOSÉ YUNI
Políticas de inclusión digital en la formación docente
REVISTA TRAMAS/MAEPOVA; Lugar: Salta; Año: 2017 vol. 5 p. 75 - 91
MARQUINA, MÓNICA; JOSÉ YUNI; FERREIRO, MARIELA
Trayectorias Académicas de Grupos Generacionales y Contexto Político en Argentina: Hacia una Tipología
ARCHIVOS ANALITICOS DE POLITICAS EDUCATIVAS; Lugar: Arizona; Año: 2017 vol. 25 p. 2 - 23
CECILIA, MELENDEZ; JOSÉ YUNI
La puesta en acto de las políticas socioeducativas de inclusión en escuelas secundarias de la Provincia de Catamarca, Argentina
REV. PRAXIS; Lugar: Santa Rosa; Año: 2017 vol. 21 p. 55 - 63
MARQUINA, MÓNICA; JOSÉ YUNI; FERREIRO, MARIELA
Trayectorias Académicas de Grupos Generacionales y Contexto Político en Argentina: Hacia una Tipología
Archivos Analíticos de Políticas Educativas; Lugar: Arizona; Año: 2017 vol. 25 p. 2 - 26
JOSÉ YUNI; URBANO, CLAUDIO
¿Good Living? and the education of older adults
International Journal on Ageing in Developing Countries; Lugar: Malta; Año: 2017 vol. 2 p. 28 - 40
YUNI, JOSÉ Y URBANO, CLAUDIO
CREENCIAS DE ADULTOS MAYORES SOBRE LAS CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE EN LA VEJEZ
OLHAR DE PROFESSOR; Lugar: Ponta Grossa; Año: 2017 vol. 18
MARQUINA, MÓNICA ; YUNI, JOSÉ; FERREIRO, MARIELA
Generational change in the Argentine academic profession through the analysis of ?life courses?
Studies in Higher Education; Año: 2015 vol. 40 p. 1392 - 1405
JOSÉ YUNI; CECILIA, MELENDEZ; DIAZ, ANA GRISELDA
Equidad y políticas universitarias: perspectivas desde Latinoamérica
REDU-Revista de Docencia Universitaria; Lugar: Santiago de Compostela; Año: 2014 vol. 12 p. 41 - 60
JOSÉ YUNI; URBANO, CLAUDIO
The Cuban model for Higher Education of Older Adults:
Educational Gerontology; Año: 2014 vol. 40 p. 715 - 722
YUNI, JOSÉ; CECILIA, MELENDEZ
¿De qué se rìen? Burlas y formas de discriminación en la escuela
Aportes Científicos desde Humanidades; Lugar: Catamarca; Año: 2014 vol. 10
DIAZ, ANA GRISELDA; JOSÉ YUNI
Teacher education pedagogies and methodological constructs:
Revista de Educación; Lugar: Mar del Plata; Año: 2014 vol. V p. 345 - 366
DIAZ, ANA GRISELDA; YUNI, JOSÉ
PEDAGOGÍAS DE LA FORMACIÓN DOCENTE Y CONSTRUCCIONES METODOLÓGICAS: DECISIONES METODOLÓGICAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Revista de Ciencia y Técnica; Lugar: Córdoba; Año: 2014 vol. 8
URBANO, CLAUDIO; JOSÉ YUNI
ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y DISPOSITIVOS SOCIOCULTURALES ¿UNA NUEVA FORMA DE NORMATIVIZAR LOS MODOS DE ENVEJECER?
Revista Publicatio; Lugar: Ponta Grossa; Año: 2013 vol. 21 p. 259 - 270
YUNI, JOSÉ Y DÍAZ, ANA GRISELDA
Imaginarios de los formadores acerca del buen docente y de la especificidad de la docencia en el nivel superior no universitario
Texturas Humanas; Lugar: Catamarca; Año: 2011 vol. 3 p. 55 - 65
DIAZ, ANA GRISELDA; JOSÉ YUNI
El valor formativo de las construcciones metodológicas
Novedades Educativas; Lugar: Buenos Aires; Año: 2011 vol. 1 p. 88 - 98
YUNI, JOSÉ Y LENCINA, MARÍA NATALIA
Contextos y regulaciones institucionales en la formación docente: normas, valores y prácticas
Aportes Científicos desde Humanidades; Lugar: Catamarca; Año: 2010 vol. 8 p. 2198 - 2227
YUNI, JOSÉ Y CATOGGIO, MARÍA MÓNICA
La cultura de la auditoría como praxis disruptiva de las prácticas universitarias
PraxisEducativa; Lugar: Buenos Aires; Año: 2009 vol. XIII p. 25 - 33
YUNI, JOSÉ Y URBANO, CLAUDIO
Reflexiones sobre Generatividad y compromiso
Revista Palabras Mayores; Lugar: Lima; Año: 2009 vol. 5 p. 89 - 98
YUNI, JOSÉ Y URBANO, CLAUDIO
Envejecimieno y género: perspectivas teóricas y aproximaciones al envejecimiento femenino
Revista Argentina de Sociología; Lugar: Buenos Aires; Año: 2008 vol. 6 p. 151 - 169
YUNI, JOSÉ Y URBANO, CLAUDIO
Condiciones y capacidades de los educadores de adultos mayores: la visión de los participantes
Revista Argentina de Sociología; Lugar: Buenos Aires; Año: 2008 vol. 6 p. 184 - 198
YUNI, JOSÉ Y URBANO, CLAUDIO
La estimulación cognitiva de adultos mayores desde la perspectiva de la Ecología de la Vejez
Perspectivas en Psicología: Revista de Psicología y Ciencias Afines; Lugar: Mar del Plata; Año: 2008 vol. 5 p. 75 - 84
YUNI, JOSÉ Y URBANO, CLAUDIO
Cartografìas de experiencias educativas con mayores en el ámbito latinoamericano
Revista Palabras Mayores; Lugar: Lima, Perú; Año: 2008 vol. 1 p. 80 - 100
YUNI, JOSÉ
Claves espitemológicas para una refundamentación de la investigación-acción educativa
Enseñarte; Lugar: Tucumán; Año: 2007 vol. I p. 23 - 40
YUNI, JOSÉ
Análisis comparativo de modelos internacionales de Universidades de la Tercera Edad
Psico Logos; Lugar: Tucumán; Año: 2005 vol. 15 p. 77 - 90
YUNI, JOSÉ
Aproximaciones teórico-epistemológicas al problema de la articulación entre la psicogerontología y la educación
Tiempo Revista de Psicogerontología; Lugar: Buenos Aires; Año: 2005 p. 89 - 97
ARCE, MARÍA DEL CARMEN; YUNI, JOSÉ
El léxico en la construcción del conocimiento
Aportes Científicos desde Humanidades; Lugar: Catamarca; Año: 2003 vol. 3 p. 439 - 452
TULA, VELIA; YUNI, JOSÉ
Modelos formativos en la formaci´n de profesores de Ciencias Naturales y Matemática en la Provincia de Catamarca
Aportes científicos desde Humanidades; Lugar: Catamarca; Año: 2003 vol. 3 p. 225 - 235
JOSÉ YUNI; TARDITI, LILINA
La cultura e imaginario institucional en organizaciones al servicio de las personas mayores
IDEA (SAN LUIS); Lugar: Universidad nacional de San Luis; Año: 2002 vol. 16 p. 41 - 58
JOSÉ YUNI
¿Desarrollo personal en la vejez? Contribuciones conceptuales
Psico-Logos; Lugar: Tucumán; Año: 2002 vol. XI p. 77 - 92
RINS, AMALIA; GIANNI, HECTOR; YUNI, JOSÉ
Riesgo de alteraciones en el desarrollo y su relación con la pobreza
IDEA (SAN LUIS); Lugar: Universidad nacional de San Luis; Año: 1999 vol. 29 p. 115 - 125
PETRIZ, GRACIELA; YUNI, JOSÉ
Mujeres mayores en la universidad: entre mundos posibles y mundos deseables
TALIS. THIRD AGE LEARNING INTERNATIONAL STUDIES; Lugar: Toulouse; Año: 1998 vol. 1 p. 73 - 85
FERNANDEZ LOPIZ, ENRIQUE; YUNI, JOSÉ
Ilusión, Identidad y educación en las personas mayores: una apertura a la experiencia
TALIS. THIRD AGE LEARNING INTERNATIONAL STUDIES; Lugar: Toulouse; Año: 1998 vol. 1 p. 93 - 105
JOSÉ YUNI
Aprender en la tercera edad: una respuesta de múltiples sentidos frente a la problematica de la distancia socio-cultural
TALIS. THIRD AGE LEARNING INTERNATIONAL STUDIES; Lugar: Toulouse; Año: 1997 vol. 7 p. 201 - 208